Quantcast
Channel: Blog del Narco Oficial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3573

El Cártel de Sinaloa "Marca Registrada" El único que ha sobrevino a 7 presidentes

$
0
0
Ahorita todas tienen sus fortalezas y la mayoría grandes debilidades. La única que se ha mantenido en un estatus más o menos es la organización del Pacífico”  

El sello del Cártel de Sinaloa es una “marca registrada” en el narcotráfico pues ha resistido el embate oficial y el de los contrincantes, y aunque es el segundo con más detenciones se mantiene fuerte.

Apenas el 30 de septiembre elementos de las fuerzas armadas sufrieron un ataque en Sinaloa, en el cual murieron cinco militares y ocho personas resultaron heridas. 

Organizaciones civiles criticaron el hecho porque es “una nueva amenaza que la delincuencia organizada hace a la sociedad para sembrar miedo, imponer ‘su ley’ y continuar con sus actividades delictivas”.

“El ataque en plena capital del estado (Culiacán), de acuerdo con testimonios ciudadanos, tardó alrededor de dos horas en ser apoyado por fuerzas estatales, ante esto exigimos una amplia y exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades y aclarar por qué la dilación de la Policía local, y si hubo alguna omisión o complicidad”, indica un comunicado de organizaciones 
encabezadas por Causa en Común.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, afirmó que esa agresión muestra la fuerza de la delincuencia organizada.

 “El narco penetró de tal manera que hoy es difícil que los gobiernos de los estados puedan combatirlo”, resaltó el diputado federal Martínez Neri.

El Cártel de Sinaloa ha resistido los embates de siete presidentes de la República y ha tenido fuertes liderazgos.

Es el cártel de la mutación. El que se adapta a los tiempos, el que negocia, el que ha sobrevivido en la cúspide del narco en México.

El de los siete sexenios

Comenzó como el Cártel de Guadalajara al mando de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca “Don Neto” y Rafael Caro Quintero, entre otros. 

Sus excesos fueron el preámbulo de lo que hoy es el estereotipo de los narcos en el mundo. Luego se llamó Cártel de Sinaloa.

La organización de Sinaloa ha tenido varias etapas. La de mayor fama cuando Joaquín “El Chapo” Guzmán estuvo al frente, en los tiempos en que escapó dos veces de la cárcel. 

Estados Unidos lo nombró el enemigo público número uno y fue el hombre más perseguido por la DEA y el FBI.

La organización de Sinaloa ha sobrevivido ya a siete presidentes de la República: José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Desde el sexenio de López Portillo hay indicios de la organización entonces encabezada por Ernesto Fonseca y Miguel Ángel Félix Gallardo.

Fue en la década de 1980 cuando la organización delictiva tomó fama internacional como El Cártel de Guadalajara, en buena parte porque entre sus filas se fraguó el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, el único elemento de la organización antidrogas de Estados Unidos que ha muerto en las operaciones del combate contra las drogas.

“El Cártel de Tijuana eran los hermanos Arellano Félix, y no tenían nada más Tijuana. Yo creo que mal llamamos así a los cárteles que tienen un bastión, porque en ese mismo lugar después entra otra organización y se les queda ese nombre, pero no hay un lugar específico”, considera el titular 
del Cenapi.

En Estados Unidos, la DEA identifica al Cártel Jalisco Nueva Generación como la organización mexicana de tráfico de drogas más rica del mundo.

Los golpes de la PGR

La Procuraduría General de la República (PGR) indica que en la última década ha detenido a 2 mil 982 personas con una presunta vinculación con algún cártel de la droga en México.

Estas evidentemente no son las únicas detenciones del esfuerzo federal en contra de la delincuencia organizada, pues faltarían las del Ejército, Armada, Policía Federal y las corporaciones estatales y locales. 

La PGR es la única que detalla a qué organización de la droga podrían estar implicados estos casos, pues las demás instancias aclaran que ellos no documentan esa información.

Un documento en poder de Reporte Indigo indica que en los últimos diez años han detenido a casi 3 mil implicados con los grupos delincuenciales, de los cuales 850 pertenecen al cártel de Los Zetas y 403 al Cártel de Sinaloa.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3573

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>