Quantcast
Channel: Blog del Narco Oficial
Viewing all 3573 articles
Browse latest View live

Así eran las millonarias fiestas de La Barbie, El rey de Acapulco: hasta 100 mil pesos en alcohol ¡en una sola noche!

$
0
0
Meses antes de su detención, Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, comió en un restaurante de la zona Diamante de Acapulco, un exclusivo lugar de la joya del Pacífico donde el capo disfrutaba departir con socios, pistoleros y operadores financieros. Fue la última vez que cerró para él ese local, como hacía con otros. Pidió para todos lo mismo: jugosos cortes argentinos y champán.

“Celebrarían algo”, relata un testigo de esa escena, y pide el anonimato. Recuerda que el narcotraficante de origen estadounidense, uno de los más sanguinarios en la historia de los narcos en Guerrero, reía con sus amigos y brindaba. De lejos parecía una reunión alegre, de lo más normal. “Como si La Barbie no fuera La Barbie (...) ¡Lucía como cualquier cliente devorando carne!”. Sobre la mesa, una copa de su bebida favorita: Moët & Chandon.


El lugar cerró por completo, una rutina que ordenaba Édgar Valdez Villarreal en sus sitios predilectos. Esa vez, ahí, sería la última. Se acomodaron cubiertos para 30 personas. Algunas entraron armadas. Todo cerca de la medianoche, cuando había poca gente en la zona.

Llegaron seis camionetas y bajaron quienes iban a cenar. Otros hombres acomodaron las unidades a pocos metros del sitio. Esperaron no más de tres horas.

“Édgar se reía mucho ese día”. Era un joven cortés, pero al caminar miraba por arriba del hombro. No todo el tiempo hablaba en español, en ocasiones y sin gritar, lo hacía en inglés.
Se le colaban frases simples como: “That’s, ok”. En la zona no ponían tonadas a alto volumen, pero los gustos musicales de Valdez Villarreal siempre fueron estruendosos: corridos diversos, en especial el suyo, y música norteña.

Esa noche, el testigo recuerda que fue a mediados de marzo de 2010. Entre pláticas triviales y choque de copas, era impensable que los días en libertad de La Barbie estuvieran por terminar. Esos de noches enteras en antros como Palladium y Clásico del Mar, ubicados en la famosa colonia Escénica de Acapulco.

Faltaba poco para que llegara el fatídico 30 de agosto de 2010. En esa fecha, en un operativo dirigido por la Policía Federal (PF), sin disparos, La Barbie fue detenido; a partir de ese día no cantaría más sus predilectas norteñas en restaurantes, como acostumbraba. Posesión de armas, privación ilegal de la libertad, delitos contra la salud y delincuencia organizada, entre los cargos que se le imputaron.

“La Barbie era y es La Barbie. Por esa razón no es conveniente que uno lo ande recordando”, dice el testigo sobre el narcotraficante. 

La llegada

La historia de Édgar Valdez Villarreal cobró notoriedad en Guerrero después de la muerte de Carlos Esteban Landeros Sánchez, en febrero de 2006, cuando el lugarteniente de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, murió en un enfrentamiento con policías preventivos de Acapulco, en ese municipio. El saldo: cuatro muertos.

En esa época, La Barbie seguía al mando de Arturo Beltrán Leyva, El Jefe de Jefes, y vivía en Laredo, Tamaulipas. La Fiscalía General del Estado (FGE) reconoce 2006 como “el antes y el después de la ola de violencia en Guerrero”, cuando el ex presidente Felipe Calderón declaró la guerra contra el crimen organizado.

A La Barbie se le recuerda en varios momentos en Acapulco. En el puerto es uno de los hombres más presentes en la memoria de comerciantes, prestadores de servicios y pobladores consultados por El Universal. Cuando escuchan su nombre piensan en las balaceras, muertes y violencia que dejó, pero también porque llegó a cerrar, para él y sus amigos, el Baby’O, la disco más afamada de la historia de Acapulco, ubicado en la costera Miguel Alemán.

El imperio de La Barbie y su pacto con Estados Unidos

Otro de sus antros favoritos era El Alebrije, donde una botella de champán costaba 16 mil pesos y era llevada a la mesa con un espectáculo: una persona de baja estatura vestida de Superman era lanzada por un mesero, al tiempo que explotaba pirotecnia.

Las aventuras de alcohol, diversión, drogas y mujeres de La Barbie no son 100% verificables. En el caso del Alebrije, cerró en 2013 por la violencia, por ejemplo, pero varios acapulqueños que coincidieron en esa época con el capo están seguros de lo que vieron. 

Lo recuerdan como el hombre ejercitado que llegaba a pagar cuentas por arriba de los 100 mil pesos. Muchos dicen que La Barbie presuntamente compartía con hijos de políticos y famosos en esos sitios.

CAEN SICARIOS JEFES DEL CARTEL DE “EL TIGRE”

$
0
0
Elementos de la Base de Operaciones Cuauhtémoc capturaron a dos masculinos, presuntamente jefes de sicarios del “Cartel del Tigre”, sujetos que a bordo de un vehículo sin placas portaban armas de fuego de grueso calibre y droga.

La detención se llevó a cabo a las 21:00 horas, en la avenida José María Morelos de la colonia Basaseachi, (en la entrada de las ferias), en un operativo que se implementó a raíz de una denuncia anónima en la que mencionaban que en ese lugar se encontraban hombres armados.

Los detenidos son: Manuel Abelardo D.S., alias “El Pecas”, de 24 años, originario del municipio de Madera y Juan Pedro M. D., alias “Juanpi”, de 23 años, originario y con domicilio en ciudad Cuauhtémoc.

Les aseguraron:
*Pistola escuadra Brawning calibre 9mm
*Fusil AR-15 calibre .223, marca Arsenal
*Fusil AK-47 modelo SAM7K, calibre. 7.62 x39
*13 cartuchos útiles calibre 9mm
*29 cartuchos útiles calibre .223
*55 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39
*3.6 Kg de marihuana.
*Vehículo Dodge Journey, modelo 2013, color gris, sin placas
Los detenidos, las armas y la droga asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por los delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y posesión de drogas y enervantes.

Encuentran a dos personas ejecutadas, una de ellas calcinada en Culiacán.

$
0
0
Dos hombres más fueron encontrados asesinados, uno de ellos totalmente carbonizado en la sindicatura de San Pedro, Navolato, la tarde-noche.

Fue a las 19:30 horas cuando las autoridades confirmaron el hallazgo de una persona calcinada en el sitio conocido como “los puentes cuates” de San Pedro, ubicados por el camino que conduce a La Curva de San Pedro al ejido La Michoacana.

En otro hecho, un individuo de entre 60 y 70 años fue ultimado a balazos con ráfagas de “cuerno de chivo” en una brecha al sur de la ciudad de Culiacán, en un predio de la colonia Antorchista.

El hallazgo fue a un kilómetro de La Costerita, y fue a las 20:30 horas cuando se dio el reporte a las autoridades locales.

Niegan libertad a excomandante ligado a los Beltrán Leyva

$
0
0
Luego de que el excomandante de una unidad de inteligencia de la Policía Federal, Iván Reyes Arzate, solicitara llevar su proceso judicial con libertad tras ser acusado de haber colaborado con el cártel de los Beltrán Leyva, un juez federal con sede en Chicago negó su petición este pasado jueves.

Reyes Arzate fue extraditado a Chicago este año, y tras estudiar la solicitud del excomandate, el juez deliberó que no tiene lazos en Estados Unidos, por lo que existe un "alto riesgo" de que huya.

El pasado mes de abril se dio a conocer que Reyes, trabajando para una división antidrogas en México, reveló la identidad de un informante al cártel de los Beltrán Leyva, quien más adelante fue torturado y asesinado.

Poco después de haber sido extraditado a EU, el excomandante renunció a su derecho a una audiencia de fianza, pero su abogado pidió que lo dejaran salir en libertad mientras duraba su proceso, con el objetivo de que pudiera vivir en una casa ubicada en Springfield, Ilions; sin embargo, su solicitud fue rechaza.

Si es hallado culpable de los delitos que se le acusan, Reyes Arzate podría enfrentar hasta cinco años de prisión.

ADVIERTEN a la "BORDER PATROL" de "GUERRITA" con ARMAS y GRANADAS del CARTEL del GOLFO en REYNOSA.

$
0
0
AGENTES DE LA PATRULLA FRONTERIZA EN EL SECTOR DEL VALLE DEL RÍO GRANDE (RGV) DEL SUR DE TEXAS ESTÁN SIENDO ADVERTIDOS SOBRE LOS RIESGOS QUE SE LES PLANTEA EN LA FRONTERA POR "GUERRA ABIERTA", INCLUYENDO ATAQUES CON GRANADAS EN EL LADO MEXICANO. 

LA ADVERTENCIA HACE ECO DE LAS CRÓNICAS DE CARTEL  DE BREITBART TEXAS SOBRE LA SANGRIENTA GUERRA QUE OCURRE EN LA FRONTERA ENTRE UNA FACCIÓN DEL CÁRTEL DEL GOLFO MEXICANO Y LAS AUTORIDADES MEXICANAS.

La advertencia fue emitida por el Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza (NBPC) a agentes en el Sector RGV. Se lee:

ADVERTENCIA ADVERTENCIA A AGENTES PATRONALES FRONTERIZOS EN EL SECTOR RGV
Los recientes acontecimientos en Tamaulipas, México, específicamente  alrededor de la ciudad de Reynosa, representan un riesgo especial para los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos que trabajan en la región.

La facción del Cartel del Golfo en Reynosa  México recientemente perdió a su líder y el grupo está participando en una guerra abierta con las autoridades mexicanas y posiblemente con facciones rivales u otros grupos criminales transnacionales.Informes de código abierto indican batallas con armas  y el uso de granadas y otros explosivos en la lucha.

Se aconseja a los agentes de la Patrulla Fronteriza que trabajan en la línea en el área de operaciones de cualquier estación inmediatamente a través de la frontera en gran parte abierta de Reynosa, México, emplear precaución extra en el desempeño de sus deberes. Las balas perdidas de armas de fuego han lesionado previamente al personal de la policía estadounidense en la frontera.

La mayoría, si no casi todos los medios de comunicación de Estados Unidos, han ignorado y se han negado a informar sobre la violencia que ha estallado a lo largo de la frontera México-Estados Unidos inmediatamente al sur del Sector RGV. La facción Reynosa del Cártel del Golfo perdió a su jefe, Comandante Toro o Juan Manuel Loaiza Salinas aka Julian Loiza Salinas. La muerte provocó violentas luchas internas y enfrentamientos con las autoridades mexicanas. Los residentes de la zona se vieron obligados a vivir bajo el control total de Toro, incluso los medios de noticias tenían que responderle.

Agentes de la Patrulla Fronteriza y otras fuerzas de seguridad estadounidenses que trabajan en la frontera están realmente en riesgo cuando ocurren enfrentamientos entre las organizaciones criminales transnacionales paramilitares en México y las autoridades mexicanas. Tan recientemente como noviembre de 2016, un agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y un soldado del estado de Texas fueron abatidosmientras patrullaban la frontera en el mismo sector.

Capturan a jefe delictivo de “El Chompas” en Los Pinos

$
0
0
Mario Ponce Arciniega y/o Andrés Estrada López “El Arcy” de 27 años, fue detenido la tarde el viernes 23 de junio en el fraccionamiento Delicias de Tijuana,  en posesión de dos armas largas, las áreas de inteligencia del Grupo Coordinación lo tiene identificado en el organigrama delictivo como mando criminal de segundo nivel y uno de los jefes de sicarios José Luis Mendoza Uriarte “El W” y/o “El Güero Chompas”.

Sin embargo en la Procuraduría del Estado no lo tienen identificado, ni como sospechoso, ni como indiciado en ninguno de los expedientes de homicidios abierto. 

Al ser detenido estaba en posesión de una licencia de conducir otorgada en Mocorito Sinaloa expedida el 1 de junio del presente año y lo  acompañaban dos hombres: Ángel Pérez de 37 años con cinco antecedentes entre 2007 y 2011 por robo de vehículo, robo con violencia, robo de auto y portación de arma, y dos más de portación de arma; el segundo acompañante era Ángel Alfaro Verdín de 35 años con antecendentes entre 2006 y 2010, por posesión de arma prohibida, robo calificado y portación de arma, robo violento de auto y portación de arma, y posesión de 321 gramos de marihuana y pistola.

Por su lado “El Arcy” tiene en su expediente una detención por secuestro en el año 2007, otra por secuestro y evasión de preso en 2009, dos capturas por posesión de droga en el 2014, y delitos contra la salud en el año 2016.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado ubica a Mario Ponce Arciniega como presunto responsable intelectual, y en algunos casos material, por lo menos en 3 homicidios ocurridos: el 25 de enero avenida Guadalupe Victoria de la colonia Infonavit Presidentes;  el 11 de mayo en Lomas Verdes; y el 29 de mayo en Mariano Matamoros.

Sin embargo el detenido negó tener implicación en homicidios, lo que sí admitió “El Arcy” fue que estuvo preso junto a José Luis Mendoza Uriarte “El W” y/o “El Güero Chompas”, que este líder de célula delictiva lo “invitó a trabajar” y que actualmente es “está de encargado de las tienditas- de venta de droga- en Los Pinos”. 

Ponce Arciniega, Pérez y Alfaro serán procesados en la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de posesión de dos armas de fuego, no considerado delito grave, por lo cual podrán llevar el caso en libertad.

Cabe mencionar que todos los detenidos son considerados inocentes de los delitos que se les señalan hasta que un juez determine su participación en tales hechos.

A continuación el comunicado enviado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado:

Fue detenido en un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), un sujeto identificado con el alias de “El Arcy”, quien posiblemente pudiera fungir como principal operador de una célula del crimen organizado responsable de homicidios recientes en Tijuana, entre los cuales se encuentra el de un menor quien falleció por herida de arma de fuego en la Sánchez Taboada.

Esta persona de nombre  Mario “N”, podría ser el principal operador de un narcotraficante apodado el “Güero Chompas”, a quien se responsabiliza por diversas ejecuciones y otros casos de violencia en una pugna entre grupos rivales de la delincuencia organizada.

La detención realizada este día por la corporación estatal se suscitó alrededor de las 15:22 horas, en un operativo estratégico en que culminó en la avenida Paseo del Lago esquina con Calzada Cetys.

En dicha zona fue capturado el citado individuo junto a otros dos de sus cómplices quienes se encontraban en poder de una pistola calibre .57, un rifle AK-47 y alrededor de 200 gramos de  ice.

De inmediato se estableció coordinación con las autoridades investigadoras para  turnar a los sujetos, así como realizar las averiguaciones que sean necesarias.

Análisis de información permitieron ver que “El Arcy” podría ser parte de la célula identificada como “Los Chapitos”, responsables de la violencia generada en la región en una pugna con bandas delictivas rivales.

Cabe señalar que el nombre y alias de esta persona ha sido mencionado en diversas mantas o amenazas colocadas entre grupos delictivos, además podría tener relación en una agresión con arma de fuego suscitada el pasado 26 de mayo en la colonia Sánchez Taboada donde murió un menor de 5 años, entre otros actos de violencia.

La información descrita en este comunicado será investigada y validad por la autoridad correspondiente; los detenidos fueron turnados por la posesión de droga y armas de fuego las cuales también se analizarán para ver si están relacionadas en homicidios recientes.

"CHUPAMEX", LOS CHUPADUCTOS DE PEMEX, EL HUACHICOL EN CAMIÓN MILITAR, LOS PARARON Y LES TUMBARONEL "PARO".

$
0
0
Personal de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica (SSE) de Pemex, el área encargada de combatir el robo de combustible a la petrolera del Estado, ha participado también de esa millonaria actividad delictiva.

El pasado 17 de febrero, un empleado de esa subdirección a cargo del general Eduardo León Trauwitz, fue detenido por elementos de la Policía Federal (PF) en Calpulalpan, Tlaxcala, cuando transportaba 200 litros de hidrocarburo en un camión tipo militar.

Bajo escrutinio desde mayo pasado a raíz del enfrentamiento entre elementos de la Policía Militar y presuntos delincuentes dedicados a la ordeña y venta de combustible, la SSE ha quedado comprometida en el ilícito.

Según las estimaciones que dio a conocer la semana pasada el director de Pemex, José Antonio González Anaya, ese robo causa pérdidas a la empresa por 20 mil millones de pesos al año.
Ante la ineficacia para controlar el saqueo, a pesar de los millonarios recursos que ha gastado, el gobierno federal pretende emular la experiencia de Colombia para controlar el saqueo de sus gasoductos.

La participación de personal de la SSE en el robo de combustible salió a la luz cuando la PF aprehendió en un retén a dos personas el 17 de febrero en Calpulalpan, Tlaxcala. Los federales aseguraron un camión tipo militar supuestamente clonado y balizado con el número 1509290.

Según reportó la prensa local, los dos detenidos se hacían pasar por militares y cuando fueron capturados llevaban “un número indeterminado de armas”, una bomba para la sustracción de hidrocarburos y dos contenedores de mil litros de capacidad, aunque transportaban unos 200 litros de diésel, según los reportes publicados con la información de la PF.

“Los supuestos militares que viajaban en un camión con matrícula y balizaje similares a los que utiliza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, señalaron los informes periodísticos.

De los dos detenidos, uno se identificó con una credencial de la SSE de Pemex. Quedó acreditado como Claudio Nectally García Hernández, quien llegó a la SSE Pemex al inicio de la gestión del general León Trauwitz, el principal responsable de combatir ese delito, para lo que ha dispuesto de millonarios recursos (Proceso 2115); la información sobre su compañero se mantiene en reserva.

General del arma de Infantería, León Trauwitz llegó a la SSE de Pemex cuando Enrique Peña Nieto ganó la Presidencia de la República. Fue uno de los militares beneficiados con cargos en áreas de seguridad estratégica del gobierno federal luego de cuidar al entonces candidato del PRI.

Los otros fueron el teniente coronel Juan Martín Cano Aguado, quien ahora es el coordinador técnico de Seguridad y Resguardo de Inmuebles del IMSS, y el capitán primero de Caballería Gustavo Cuevas Cárdenas, hoy subdirector de Seguridad Física de Pemex (Proceso 2117).

Pese a todo, la ordeña sigue
Documentos obtenidos por este semanario señalan que la SSE reportó a García Hernández –detenido por elementos de la PF el pasado 17 de febrero– como persona confiable para ser contratado. Después de acreditar los exámenes médicos, la gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo lo incluyó en una lista del personal de nuevo ingreso “recomendable”, luego de que se le aplicaran los exámenes de control de confianza.

La relación del personal confiable forma parte de una comunicación fechada el 24 de diciembre de 2014 y está dirigida al general León Trauwitz.

La recomendación del personal fue firmada por el mayor de Caballería Carlos Javier Álvarez Cárdenas, uno de los mandos militares que llegaron a esa oficina estratégica de Pemex con el general que cuidó a Peña Nieto desde 2010, dos años antes de la campaña presidencial.

El mayor Álvarez Cárdenas no es ningún improvisado. Tiene maestría en Administración Pública y licenciatura en Administración Militar por la Escuela Superior de Guerra del Ejército. Entre septiembre de 2010 y febrero de 2012 fue el representante de la Sedena en el gabinete de Seguridad Nacional, durante el gobierno de Felipe Calderón.

En la Sedena también ha estado en espacios relevantes, como la secretaría particular del Oficial Mayor, además de haber sido jefe de operaciones en la II Región Militar, con sede en Mexicali y con jurisdicción en Sonora, Baja California y Baja California Sur.

Cuando llegó el general León Trauwitz a Pemex, el área de seguridad de la empresa pública del Estado fue tomada por militares. A pesar de su inexperiencia en el área, el personal castrense se quedó con los puestos de expertos que tenían hasta 20 años de trabajar en la seguridad de las instalaciones estratégicas de Pemex.

Por lo menos, una treintena de militares se quedaron con los principales cargos en la SSE, desde agentes, jefes de grupo, coordinadores y jefes de departamento, hasta superintendentes y subgerentes, encargados de la evaluación de riesgos y las medidas preventivas en esas instalaciones.

De acuerdo con el reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sobre la cuenta pública de 2015, la SSE obtuvo 2 mil 521 millones 48 mil 800 pesos para el “fortalecimiento de las capacidades operativas de Pemex” entre 2013 y 2015.

Uno de sus objetivos era mejorar la protección de las instalaciones estratégicas de Pemex, pero la mayor parte de esos recursos se gastaron en aeronaves.

El general, además, dispuso de una mayor fuerza, sobre todo de soldados y marinos. Sin embargo, el robo de combustibles se ha incrementado durante el sexenio.

El miércoles 7, durante el Congreso Mexicano del Petróleo, realizado en Puebla, uno de los principales estados donde se ordeñan los ductos de Pemex, el director de la empresa, José Antonio González Anaya, aseguró que México ya aplica el modelo colombiano contra el robo del energético.
No solo se trata de evitar el robo de hidrocarburos, con el control de las tomas clandestinas, sino también atacar los puntos de venta.

Aprehenden a asesino de policías, trabajaba con “El Teo”

$
0
0
La Subprocuraduría de Justicia en Tijuana informó que, a través de la Policía Ministerial del Estado, cumplimentó este viernes una orden de aprehensión en contra de un sicario, de una célula perteneciente al extinto grupo criminal de Teodoro García Simental, alias “El Teo”, involucrado en el homicidio de tres policías municipales.

Se trata de Francisco Javier Peralta Reyes de 29 años de edad, alias “El Rana”, quien habría participado junto con seis delincuentes más en un atentado realizado en contra de los agentes municipales, en una tienda de conveniencia el 18 de septiembre del año 2009 en Playas de Tijuana.

En esa fecha Francisco Javier,  junto con seis cómplices, cuatro de los cuales ya fueron capturados, quedando aún dos prófugos, participó en la agresión en la que murieron los oficiales Arturo Flores Espinoza, Marcos Samuel Kuk Sierra, y Napoleón García Pérez.

Derivado de las investigaciones ministeriales, se consignó el caso al Juzgado Octavo de lo Penal, solicitando órdenes de aprehensión, las cuales fueron concedidas en 2011.

Seis años después, se logra la aprehensión de Francisco Javier, por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daño en propiedad ajena intencional y delincuencia organizada, quedando internado en el Centro de Reinserción Social de La Mesa, a disposición del juez que lo reclama, quien definirá su situación legal.

CJNG se adjudica cuerpo desmembrado y amenaza que van a trozar a todos "Los Rojos"

$
0
0
El cuerpo descuartizado de una persona fue dejado en tres puntos distintos de este lugar, uno de ellos el monumento conocido como “Cabeza de Juárez”, una de las principales referencias en esta cabecera municipal y de distrito, en hechos ocurridos durante la madrugada de hoy.
__
Primero fueron reportados restos humanos, brazos y piernas, en una bolsa negra en la esquina de las calles Vicente Guerrero y González Ortega del centro de este municipio.

Fueron levantadas a las 3:30 horas. Posteriormente se levantó la cabeza y el torso en el monumento a Juárez, ubicado en la glorieta donde convergen las calles Josefa Ortiz de Domínguez, Instituto Técnico Industrial, bulevar y calle 18 de Marzo.

La cabeza humana pertenecía a una persona del sexo masculino con más de 50 años de edad, de acuerdo a reportes extraoficiales, con una mordaza y encima de un mensaje escrito en cartulina y junto una bolsa negra con un dorso humano en su interior, que fueron levantados pasadas las 3:30 horas de hoy.

Sin embargo, aquí no concluyó todo, ya que dos cuadras más adelante en la esquina del bulevar 18 de marzo esquina con González Ortega, se localizó una bolsa negra más con dos muslos en su interior. En el narcomensaje va dirigido a amenazando una mujer y a la fiscalía, que la señora se dedica a secuestrar gente en el Higueron.

La madrugada apareció el cuerpo desmembrado de un hombre junto con narcomensajes en tres distintos puntos de Cuernavaca, Morelos, en los cuales el ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG), advierte que iniciará una disputa con la célula delictiva de ‘Los Rojos’ por el control de la plaza; los restos humanos fueron reportados la madrugada de este miércoles 18 de enero de 2017.

El desmembrado fue hallado en las calles Heroico Colegio Militar y Elías Gómez Azcárate, a un costado de la Policía Metropolitana de Cuernavaca, frente al Hospital General y en la entrada principal de Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) sobre la avenida Plan de Ayala.

El primer hallazgo se realizó a las 5:30 horas, donde se localizó una cabeza, mientras que las extremidades se descubrieron frente al hospital de Cuernavaca; finalmente, el torso, en la entrada al IMSS”.

El narco mensaje que apareció en los tres puntos contenía la siguiente leyenda:

“Jorge Alberto Hernández Rangel, sabemos que estas apoyando al Carrete y ya te tenemos ubicado te vamos a trozar por corrupto tu sacaste del juzgado a los de la balacera de papayos. a: José Valdez Chapa y los escoltaste hasta su casa te tienen bien comprado perro. atte: c.j.n.g”.

Autoridades señalan que esto se debe a que el grupo criminal ‘Los Rojos’ recibió fuertes golpes en su plantilla por parte de la Policía Federal y Estatal en los últimos dos meses: primero, con la detención de su operador financiero en Amacuzac, el pasado 23 de noviembre; y el sábado pasado con la detención de Marco Antonio N. alias ‘El Maseca’ lugarteniente de Santiago Mazari Hernández, alias ‘El Carrete’”.

Con las detenciones efectuadas al grupo delictivo Los Rojos, representa una oportunidad para que el ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG) se apodere de la plaza en Morelos.

"El Cabezas" aliado del cenizo; acusado por extorsión.

$
0
0
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó orden de aprehensión en contra de Daniel R., “El Cabezas”, señalado como integrante de una célula delincuencial que operaba en la región de Tierra Caliente, por su relación en el delito de secuestro.

El mandamiento judicial fue realizado tras diligencias en la Procuraduría General de la República (PGR), donde Daniel R., fue puesto a disposición tras ser detenido el pasado miércoles en un operativo del Ejército y la Policía Michoacán.

El secuestro que se le adjudica a Daniel R., ocurrió el 3 de noviembre de 2015 en el municipio de Lázaro Cárdenas, en agravio de dos comerciantes.

Durante el desarrollo de las investigaciones, se estableció que el día de los hechos una de las víctimas se encontraba laborando cuando fue interceptada por cuatro personas identificadas como Erick Ramón V., Ramón R., José Alfredo T. y Salvador R., éstos últimos hermanos del inculpado y quienes actualmente se encuentran sujetos a proceso.

La víctima fue trasladada hasta una zona serrana en la comunidad de El Bordonal, donde lo mantuvieron en cautiverio por una semana.

Durante ese lapso, el ahora detenido ordenó que se comunicaran sus cómplices con los familiares del agraviado para solicitarles una importante cantidad de dinero a cambio de dejarlo en libertad; de lo contrario, atentarían contra su vida, así lo dió a conocer la PGJE.

LE "TUMBAN" RIVALES DEL "PELOCHAS A "LUPITO CERDA, EL QUEMADO", SE LO EJECUTAN EN REYNOSA.

$
0
0
En la formal continuación de esa intestina guerra interna, una verdadera purga interna entre malandros de distinto bando en una misma banda el CARTEL del GOLFO, trasciende la EJECUCION de un presunto MANDO DELICTIVO y hombre cercano a LUIS ALBERTO BLANCO FLORES alias el "PELOCHAS" ASESINADO por RIVALES  este jueves en los "Cavazos" en Reynosa.

El trascendido como siempre en las redes sociales, con imágenes y texto alusivo dan cuenta de la ejecución con la firma del "Cartel" de día y a plena calle de un sujeto vinculado al levanton,desaparición y presumible ejecución del "Wero Jessi",así como de estar ligado a la destrucción de cuerpos pues operaba lo que los criminales denominan "cocina",un proceso que se "deshace" de los cuerpos de ejecutados.

El sujeto también es señalado como contador del "PELOCHAS" METRO 28 y tiene una curricula criminal que lo ubica como parte de las viejas estructuras delincuenciales en Reynosa,esta ligado a la presunta desaparición de familiares de un efectivo estatal de "Fuerza Tamaulipas" de los llamados "Polinegros" en cuya desaparición también estaría involucrado otro mando criminal también a salto de mata, el "Betito".

Enfrentamiento entre sicarios deja siete ejecutados en Guerrero

$
0
0
Siete personas murieron en un enfrentamiento entre grupos armados en los poblados de Las Juntas y Pueblo Viejo, del Municipio de Heliodoro Castillo, informó el Vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia.

El enfrentamiento inició en el camino que existe entre las comunidades de Pueblo Viejo y Las Juntas, donde dos grupos armados se enfrentaron a balazos.

Al lugar se trasladó un helicóptero con seis elementos de las Fuerzas Especiales de la Policía del Estado y por tierra se movilizaron varios grupos policiacos, para verificar el reporte y dar seguridad a la zona.

Se detalla que en el lugar, dos camionetas quedaron abandonadas, la zona fue acordonado por elementos de la Policía del Estado, para que peritos y ministeriales de la Fiscalía General del Estado dieran inicio a las diligencias correspondientes.

GUERRA "INTERNA Y ETERNA" DE SICARIOS DEL CDG, VAN 74 MUERTOS Y CONTANDO.

$
0
0
LA VIOLENTA GUERRA DE CÁRTELES POR EL CONTROL DE ESTA CIUDAD RESULTÓ EN AL MENOS 74 ASESINATOS OFICIALMENTE CONTADOS. MUCHAS MÁS VÍCTIMAS HAN SIDO INCINERADAS JUSTO AL SUR DE LA FRONTERA CON TEXAS.

A principios de mayo, Breitbart Texas comenzó a informar sobre las facciones rivales del cartel del Golfo luchando por el control de esta ciudad fronteriza. Los continuos conflictos resultaron en convoyes de pistoleros de cárteles vagando por las calles buscando a sus rivales.

Durante la noche, los pistoleros del cártel arrojaron un cadáver ensangrentado con una cartulina donde una facción del cartel amenazaba a sus rivales. Los cuerpos con advertencias no habían sido vistos previamente en Reynosa. 

Sin embargo, son comunes en Ciudad Victoria y en el estado fronterizo de Nuevo León donde Breitbart Texas ha estado reportando Los Zetas y otros cárteles también están llevando a cabo masacres.

La violencia aumentó a principios de mayo, poco después de que las autoridades mexicanas mataran a finales de abril al ex jefe del cartel del Golfo, Juan Manuel "Toro" Loiza Salinas. 

Su muerte condujo a un vacío de poder donde sus antiguos aliados están tratando de luchar contra la otra facción que parece ser favorecida por otros líderes del cártel.   

Los combates en curso han provocado un aumento en los robos a la carretera, robos a mano armada, secuestros y extorsiones, mientras los comandantes del cártel siguen buscando formas de financiar su guerra en curso.

La violenta violencia del Cártel del Golfo, inmediatamente al sur de la frontera de Texas, llevó al Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza (NBPC) a enviar una alerta a los agentes que representan en relación con la guerra del cartel justo al sur de la frontera, informóBreitbart Texas. 

El NBPC advirtió a los agentes federales acerca de las constantes batallas armadas y la posibilidad de violencia de desbordamiento o disparos disparados en México aterrizando en Texas.

CARTEL del GOLFO "AMETRALLA" a OTRO PRESUNTO RIVAL en REYNOSA

$
0
0
Un hombre al parecer fue asesinado a balazos en el Libramiento a Monterrey, a la altura del Fraccionamiento Fundadores, cuando al parecer huía de sus victimarios, quedando su cuerpo tendido a mitad de la carretera.

Empleados de negocios aledaños refieren que escucharon varios balazos y en el lugar las autoridades encontraron casquillos de armas largas.

Autoridades se encuentran trabajando en el lugar de los hechos, por lo que la circulación de oriente a poniente del libramiento está cerrada en tanto se llevan a cabo las diligencias.

Ex marines le temen al narco es peor ir a Sinaloa que a Irak

$
0
0
La firma de seguridad privada estadunidense Blackwater, hoy Xe Services, que recluta a ex combatientes de guerra, ha sido requerida por particulares para enfrentar al narcotráfico en México, revelaron a Excélsior militares y académicos de ambos países.

Un ex integrante de Blackwater que luchó en Irak y Afganistán, quien se hace llamar Alex Martuu para proteger su identidad, confirmó a este diario que sus servicios fueron solicitados para actuar en Sinaloa, por sus cualidades como combatiente, por conocer el idioma español y por su habilidad para pasar como mexicano. Otro nombre con el que se hace llamar es “David”.

De acuerdo con Martuu, el reclutamiento de veteranos de los escenarios de guerra más candentes para Estados Unidos con el fin de enfrentar el narcotráfico en México podría salir contraproducente.

“Blackwater me trató de reclutar para ir a pelear a México, en la frontera, en la Ciudad de México. Luego un señor mexicano me pidió que me ocupara de la seguridad en Sinaloa. ¡Yo no voy a enfrentar con cuchillo una batalla de pistolas!”, dijo vía telefónica desde Estados Unidos.

Martuu relató que a amigos suyos también los están buscando y que a él, un miembro de los Navy SEAL –como los que ejecutaron a Osama bin Laden– lo fue a buscar a su casa.

“Me dijo que estaban buscando a gente que hable español y cuando le pregunté si era para ir a México, se puso a reír. La situación en México está bien grave, a mí me angustia porque mi papá es mexicano y you know?  mi abuelo es mexicano. Yo sé cómo ganar batallas, sé cómo sacar al enemigo, pero en este caso se siente uno como impotente, porque no hay nada que uno pueda hacer”, dijo.

Martuu, quien fue contactado por académicos estadunidenses para que pudiera hablar con Excélsior, señaló que el problema no es Blackwater en sí, sino las otras empresas de lo que llamó “mercenarios” que van a hacer de México un infierno.

“La última vez que fui a México me estaban dando pesadillas porque cuando yo miré los equipos americanos parecía que ya andaba en la guerra, ¿Ok? Mi preocupación es que la compañía Triple Canopy o Blackwater y sus subsidiarias se metan allí, porque los narcos van a hacer lo mismo y van a traer a los rusos, chechenos, sirios, serbios y jordanos, entre otros”, comentó.

Dijo que eso pasó en Irak, pues en un principio los soldados estadunidenses estaban peleando contra la Guardia Republicana y contra los patriotas iraquíes, pero después esos “mercenarios” llegaron a Irak para hacer lo que llaman el yihad –guerra santa– contra Estados Unidos.

“A mí llegaron a reclutarme a mi puerta ¿ok? Todo esto está pasando ahora. Si hacen eso es porque los cárteles deben estar hablando con mercenarios para prometerles mucho dinero”, dijo, en referencia al poder económico que tiene el crimen organizado en México para contratar a los veteranos que pelearon contra Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistán.

Martuu dice que una de las pruebas de la presencia de combatientes privados en México es la forma que operan algunos cuerpos de guardaespaldas de funcionarios y empresarios.

“¿Sabe usted cuánto gana un militar del ejército de EU? Lo más que yo ganaba cuando era militar era mil 200 a mil 300 dólares, pero muchos de esos son los que les dicen ‘cowboy’. Si ellos se meten a su país se van a pasar del lado de los narcos y no van a tener el mismo respeto que tengo yo, ellos van a poner a echarse tiros y después preguntar”, dijo.

Sin reglas

Los ex combatientes estadunidenses y de otros países que sirven a diversas compañías y causas no están regidos por las Convenciones de Ginebra, que exigen a los ejércitos de las naciones integrantes de la ONU un trato humanitario a los prisioneros, a los heridos y la protección de los civiles, dicen los analistas de esta industria. Los ven como guerreros independientes que al morir ni siquiera son registrados como bajas del ejército .

“Ellos sólo quieren ganar dinero, se venden al mejor postor”, asegura el general retirado mexicano Roberto Badillo, autor del libro El complejo militar industrial de los Estados Unidos.

Están en América Latina, en Emiratos Árabes Unidos, en África, en Filipinas y en todo el mundo; son los actores de la guerra permanente que ha tenido que emprender EU para generar empleos y reubicar a 232 mil veteranos de Afganistán que no encuentran trabajo en su país, según las estadísticas oficiales de mayo pasado.

 “La mayoría de los políticos entiende… que la producción de armamento es actualmente el primer producto de exportación industrial estadunidense. Saben que la principal creación de empleo está viniendo en gran medida del Pentágono”, escribió la economista Ellen Brown, para la página WebofDebt.com.

La otra gran exportación de Estados Unidos son los ex combatientes que ven en Xe Services su principal fuente de empleo. Eso lo indicó desde diciembre de 2009 Tim Hsia, autor del artículo Blackwater and Security Contracting: The Economics of War para el diario The New York Times. 

Hsia destacó que más de la mitad de los 60 mil soldados que en ese momento había  en Afganistán trabajaban para empresas privadas. El artículo fue reproducido por la AFIO, la Asociación de Ex Oficiales de Inteligencia de Estados Unidos.

Hoy, soldados de ese ejército mixto están en la frontera con México para detener a los indocumentados que alimentan el negocio de prisiones privadas como Corrections Corporation of America que ha generado ingresos por 768 mil 600 millones de dólares en los últimos cinco 
años fiscales, según USAspending.gov.

Para Erik Prince –cofundador de Blackwater en 1997 junto con Al Clark– la privatización del ejército estadunidense le ha dejado ganancias multimillonarias.

“Todavía tenemos la más poderosa maquinaria militar del mundo. Nuestros enemigos son ahora los ‘terroristas’ no los países y lo que se necesita para contenerlos es la vigilancia local, no la guerra global”, agregó Brown autora del bestseller la Telaraña de la deuda de EU.

Pues en un país como Estados Unidos con una deuda de casi 55 billones de dólares y obligaciones por más de 114 billones de dólares que aún no han podido ser pagadas, el único sector de la economía para la que el Congreso no niega recursos es la industria militar.

“Eso explica porqué el país parece estar permanentemente en guerra. Si tuviéramos paz, la maquinaria de la guerra se quedaría sin trabajo…Se ha dicho que si no tuviéramos una guerra que pelear, tendríamos que crear una para mantener funcionando el negocio de la guerra”, explicó Brown en su último artículo enviado a este diario a través del blog financiero Le Metropole Café.

A la sombra de Bin Laden

Xe Services, como lo reconocieron sus directivos, creció a la sombra de la amenaza de Osama bin Laden y de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Además es una de las firmas que, según Brown, reciben contratos de dependencias gubernamentales sin tener probar que sus proyectos son viables y sin tener que competir por ellos mediante una licitación.

Esta afirmación fue confirmada por la base de datos www.USAspending.gov que informó que Xe Services ha recibido contratos del gobierno de Estados Unidos con valor de 971 mil 800 millones de dólares a lo largo de los últimos cinco años.

Contratos de servicios para la Administración General de Servicios, y para los departamentos de la Defensa, de Agricultura, de los Veteranos, de Justicia, del Tesoro, de Seguridad Nacional, de Educación y también del Departamento de Estado pues Xe Services custodia a los embajadores y a los dignatarios en todo el mundo.

El problema es que el acelerado ritmo de expansión de los frentes de guerra de ese país no permitió garantizar que los empleados del brazo privado del ejército –encabezados por la antigua Blackwater– tuvieran el entrenamiento que exigen guerras como Irak o Afganistán.

“El señor Prince y su gerente general Gary Jackson sabían que los hombres desplegados no eran los candidatos adecuados para portar armamento letal, pero no les importó porque esos despliegues significaban más dinero”, denunció ante la corte uno de los ex empleados de Blackwater tras el escándalo del asesinato de 17 civiles el 16 de septiembre de 2007 en Irak por empleados de esa firma.

La comparecencia de Prince ante el Congreso de Estados Unidos para aclarar los crímenes sacó a la luz los esfuerzos del Departamento de Estado para proteger a la empresa de seguridad que había salvaguardado la vida de los diplomáticos estadunidenses en todo el mundo.

“Ir a Irak a disparar y a matar iraquíes era visto como un deporte o un juego. Los empleados del señor Prince abierta y consistentemente usaban términos racistas y peyorativos para los iraquíes y otros árabes, como ‘cabezas cubiertas de trapos viejos’ ”, agregó el ex empleado, identificado como John Doe Número 2.

Tres años y medio después de que Prince tuvo que cambiar el nombre de su emporio por el de Xe Services y emigrar a Emiratos Árabes Unidos donde fundó la firma Reflex Responses Management Concultancy LLC, para realizar, entre otras cosas, labores de contrainsurgencia.

Según las fuentes consultadas, se da la creciente presencia de Xe Services, y de una cauda de firmas como Triple Canopy, DynaCorp, Control Risks Group, Erinys, Aegis, Armor Group, Hart, Kroll o Steele Foundation, entre muchas más que brindan servicios de seguridad en EU y en todo el mundo.

México y Colombia, cuyos gobiernos firmaron respectivamente con Estados Unidos la Iniciativa Mérida y el Plan Colombia para combatir el narcotráfico, no son la excepción.

De hecho, la semana pasada, el New York Times desató la polémica al publicar en un reportaje sobre las labores que realizan agentes de la CIA en lucha contra el narco en México.

Voceros de la oficina del Fellowship of Reconciliation (FOR) en Colombia enviaron a este diario su estudio de 2010 sobre las correlaciones entre el financiamiento militar de EU para entrenar a efectivos del ejército y los asesinatos de civiles.

El informe, titulado Military Assistance and Human Rights: U.S. Accountability and Global Implications, hace un recuento de las ejecuciones, entierros clandestinos y el mapa de las zonas militares que recibieron entrenamiento de Estados Unidos.

Fotografías así quedo el comando de sicarios tras enfrentamiento de dos días en Guerrero

$
0
0
Al menos siete hombres fueron asesinados durante un enfrentamiento entre dos grupos armados que se prolongó durante dos días en la Sierra de Guerrero.

El hecho violento se registró durante el jueves 22 y viernes 23, en las comunidades de San Juan Puerto del gallo y Pueblo Viejo, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), zona considerada como el corazón del narcotráfico en la entidad suriana.

A través de un comunicado oficial, el gobierno estatal informó que la refriega entre grupos antagónicos dejó hasta ayer un saldo de siete hombres muertos y un número indeterminado de heridos. 

El comunicado señala que el comisario de Las Juntas, informó que cerca de las 16:30 horas del jueves 22, se registró un enfrentamiento armado que se extendió hasta el siguiente día. 

En el lugar, quedaron siete hombres muertos y varias camionetas abandonadas, así como un número indeterminado de heridos.

Recientemente, en el municipio de Heliodoro Castillo surgió una guardia comunitaria en esta zona considerada como la principal franja productora de heroína y que es disputada por grupos crimínales.

Enfrentamiento entre Ejército y criminales deja un muerto, dos heridos y dos detenidos en Michoacán

$
0
0
PARÁCUARO, Mich.- Un presunto delincuente muerto, dos heridos y dos detenidos es el saldo que dejó un enfrentamiento a balazos entre un grupo armado y elementos del Ejército Mexicano y la Policía Michoacán.

Según los reportes, la tarde de este viernes, alrededor de las 14:00 horas de este día, personal castrense y de la Policía Michoacán transitaba sobre el camino que conduce de Úspero a Cansita, cuando detectaron una camioneta Ford cerrada color gris, a la cual le marcaron el alto para una inspección de rutina.

Sin embargo, los tripulantes del vehículo emprendieron la huida y en lugar de detener la marcha, abrieron fuego contra los efectivos, quienes al repeler la agresión lograron abatir a uno de los presuntos criminales y herir a otros dos, ocasionando que los restantes se detuvieran y finalmente fueran detenidos.

Al sitio acudieron más elementos del Ejército Mexicano de la 44 zona militar, para resguardar la zona y evitar que los detenidos fueran rescatados por sus compañeros, mientras que paramédicos de Protección Civil Municipal de Apatzingán trasladaron a los heridos a un hospital, en donde permanecen bajo resguardo policiaco.

Tras el hecho fue implementado un fuerte dispositivo de seguridad en la zona.

Comando ejecuta a mando de la Policía Federal en Veracruz

$
0
0
VERACRUZ, Ver.- Un comando agredió a balazos a policías federales cuando comían dentro del restaurante “La Bamba”, en Ciudad Cardel, punto básico de tránsito entre Xalapa y el Puerto de Veracruz.

El saldo preliminar es de dos elementos policiacos muertos y uno herido de gravedad, que fue trasladado de emergencia a un hospital de la localidad.

En la carretera Xalapa-Veracruz, una veintena de camionetas y automóviles Charger de la PF montaron un fuerte operativo en los municipios de La Antigua, Paso de Ovejas, Emiliano Zapata, Puente Nacional y Emiliano Zapata para tratar de dar con los responsables.

Este ataque a fuerzas federales ocurre cuatro días después de que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, le declarara la guerra a la delincuencia organizada.

Un día antes, un comando armado dejo restos humanos, destazados y con un mensaje intimidatorio en contra del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jaime Téllez Marie para tratar de inhibir los operativos en contra de las células delictivas.

Después del 4 de junio, día en que Veracruz celebró comicios para renovar 212 presidencias municipales, se ha suscitado una ola de ejecuciones, que en 20 días ya rebasa medio centenar de homicidios violentos con la huella del narcotráfico.

Ejecutan a familia completa en Coatzacoalcos, entre ellos cuatro menores de edad

$
0
0
Los agresores portaban armas de fuego tipo Uzi y cuerno de chivo; en el lugar hay casquillos, ya que se presume fueron varias detonaciones

Coatzacoalcos, Ver.-Al menos seis personas, dos adultos y cuatro menores fueron asesinados por arma de fuego, cuando sujetos desconocidos arribaron al domicilio ubicado en la calle Emiliano Zapata, a tres casas del canal de aguas negras de la colonia Nueva Calzadas.

Los primeros reportes señalan que un grupo de al menos cinco hombres armados llegó a la vivienda ubicada en la calle Emiliano Zapata, descendieron de un taxi (sin placas y sin número económico), para disparar directamente al interior de la casa.

Los agresores portaban armas de fuego tipo Uzi y cuerno de chivo; en el lugar hay casquillos, ya que se presume fueron varias detonaciones.

En la casa se observan cuatro menores de edad sin  vida y una fémina lesionada, el lugar de los hechos sigue acordonada por la Policía Naval.

En la zona se vive ambiente de tensión entre vecinos del lugar, que no dan crédito a los sucedido, en el área colindante se implementó un operativo de búsqueda de los agresores, sin que hasta el momento se tenga resultado alguno.

La zona sur vive una de sus peores épocas, el día de hoy se llevan contabilizadas con este nuevo crimen al menos 11 personas que han perdido la vida a manos de verdugos del crimen organizado.

Sábado rojo en Veracruz: 16 ejecutados, entre ellos dos miembros de la PF

$
0
0
VERACRUZ ,Ver.- Este sábado se tornó sangriento de norte a sur de Veracruz, apenas cuatro días después de que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares le declarara la guerra a la delincuencia organizada.

En Coatzacoalcos, a 400 kilómetros de la capital, una pareja fue ejecutada y con ellos cuatro menores de edad, en la colonia Nuevas Calzadas.

En el sur de la entidad, lo macabro e impactante de las imágenes de los niños ejecutados, orilló a varios reporteros a tomar la decisión de no circular las imágenes.

En Ciudad Cardel, dos policías federales fueron acribillados por un comando armado cuando degustaban sus alimentos en el restaurante de mariscos “La Bamba”, un federal más resultó herido.

Empleados del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) filtraron que se trata de mandos de la corporación federal las personas acribilladas.

En el ejido Villa Las Flores, del municipio de Minatitlán fueron hallados tres cuerpos del sexo masculino con evidentes huellas de tortura y maniatados.

En Orizaba, en la calle Norte 6, dos mujeres -madre e hija- fueron encontradas sin vida, con evidentes huellas de tortura y golpes en todo el cuerpo.

En Las Choapas, Cosoleacaque y Moloacan, también se reportaron ejecuciones de personas del sexo masculino.
Viewing all 3573 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>