Quantcast
Channel: Blog del Narco Oficial
Viewing all 3573 articles
Browse latest View live

Se enfrentan a balazos agentes de la PGR y sicarios en Culiacán

$
0
0
Culiacán, Sin.-Un supuesto intento de despojo de una camioneta de la Procuraduría General de la República en donde iban tres agentes, uno de ellos el coordinador de servicios periciales, concluyó con una persecución a balazos y el incendio de la unidad.

Fue poco después de las 17:00 horas de este viernes cuando el coordinador de Servicios Periciales de la Agencia de Investigación Criminal, Limberg Guillén Espinoza circulaba con dos compañeros más sobre la salida sur de Culiacán.

Iban en una camioneta Cheyenne color blanca cuando sujetos empistolados a bordo de un Nissan Tsuru se les emparejaron sobre el bulevar Jesús Kumate, con la intención de despojarlos de la unidad.

Al ser atacados a balazos, los agentes repelieron la agresión y terminaron a la altura del canal Siete, en los alrededores de La Estancia, y debido a los impactos de bala la unidad ardió en llamas, pero los agentes lograron salir ilesos.

Los agresores se dieron a la fuga.

Sicarios corrieron a esconderse tras ver que Soldados los perseguían

$
0
0
Un grupo armado irrumpió en la plaza central del pueblo de Ures, cerca de un kínder, desatando pánico entre las personas que se encontraban cerca del lugar

El día de hoy viernes 10 de febrero al mediodía, un grupo armado irrumpió en la plaza central del pueblo de Ures, cerca de un jardín de niños, desatando el pánico entre las personas que se encontraban cerca del lugar.

Los sospechosos eran perseguidos a través de la carretera por corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno y soldados del Ejército, y también de un helicóptero de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública que sobrevolaba la región.

Según testigos del lugar, había dos policías municipales resguardando a pobladores que estaban cobrando recursos del Programa Oportunidades, cuando los sujetos armados con rifles de asalto abandonaron una camioneta negra en la esquina de las calles Hidalgo y Lafontaine, al emprender la huida arrojaron varias armas al interior del jardín de niños.

El presidente municipal, dio un comunicado informando lo siguiente:

"Efectivamente hay gente armada, hubo una persecución por la carretera de Mazatlán según me informaron los comandantes de la policía, llegó el Ejército, se metieron al pueblo, ahí en la plaza dejaron el carro y se salieron a pie, le quitaron un carro a alguien y huyeron, ahorita ya todo está tranquilo, pero  la gente está nerviosa porque no estamos acostumbrados a la violencia, en la plaza está el kínder, la iglesia y el Palacio, coincidió con la salida de los niños, había mucha gente y por eso se desató el pánico”.

Hasta el momento, no han dado información oficial las autoridades correspondientes, pero el alcalde recomendó a los pobladores no salir de sus casas al menos que sea en caso de emergencia, hasta que los sospechosos sean detenidos.

Morelos vive jornada con cinco ejecutados, un narcomensaje y decomiso de armas y droga a Los Rojos

$
0
0
CUERNAVACA, Mor.- Cinco personas fueron asesinadas este viernes en los municipios de Coatlán del Río, Atlatlahucan, Ayala y Amacuzac, además fue lozalizada una cartulina con un narcomensaje y autoridades realizaron dos cateos en donde aseguraron vehículos robados, armas y droga.

Primero, el cuerpo desmembrado de un hombre de entre 20 y 25 años de edad fue localizado a las 6:20 horas junto a las canchas de usos múltiples del municipio de Coatlán del Río, en las cercanías de la carretera Alpuyeca-Grutas de Cacahuamilpa, en los límites de Morelos con los estados de México y Guerrero.

El hallazgo se hizo en la calle Guillermo Prieto del poblado de Cocoyotla en ese municipio. La víctima se encontraba en partes junto a una cartulina color rosa en el que se plasmó un mensaje criminal: “Esto le paso x pasado de verga asi van a quedar los demas culeros que se pasen de verga con la gente de aquí cabrones ‘aqui seguimos’(sic)”.

Más tarde, un hombre fue localizado sin vida y desnudo sobre un camino de terracería que comunica la carretera federal México-Cuautla, a la altura de la colonia San Antonio, en el municipio de Atlatlahucan. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre fue asesinado por un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza y su cuerpo estaba envuelto en una cobija.

Además, se reportó que dos hombres fueron asesinados a balazos cuando viajaban a bordo de un vehículo particular sobre la carretera Xolostoc-Huitzililla, en el municipio de Ayala, al oriente de Morelos. En el auto viajaban tres personas, una de ellas sólo resultó herida, mientras las otras dos fueron asesinadas; una quedó frente al volante y otra más sobre el suelo afuera del vehículo.

Más tarde, en similares circunstancias, un hombre fue acribillado y otro más resultó herido de un brazo cuando circulaban en un auto sobre una carretera del municipio de Amacuzac. Hombres armados que viajaban en una camioneta pick up y dos motocicletas les cerraron el paso y dispararon en su contra.

Sobre el vehículo atrapado viajaban un adulto mayor y un joven, este último intentó escapar después del primer ataque, abrió la puerta del auto y echó a correr por un campo al lado de la carretera. Los testigos informaron que los atacantes lo corretearon y terminaron asesinándolo a unos metros del lugar.

Por otra parte, el jueves por la madrugada fue localizado un mensaje sobre la avenida Plan de Ayala, casi esquina con Calle del Arco, en una de las zonas más comerciales de Cuernavaca. El mensaje, firmado supuestamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), advierte de “una limpia” en la capital del estado.

La cartulina dice: “Para todos los ciudadanos de Cuernavaca Mor. Empieza la limpieza de todos los secuestradores. Ratas en especial para Sergio Alberto Navarro Leon alias el Panda, ‘el Jovia’ o ‘el Fovia’ y tu ‘Choco’, sabemos que se escudan con nuestro cartel pero nosotros no apoyamos a basuras como ustedes nosotros vivimos de trabajo no de gente putos ya los tenemos ubicados, ciudadanos estamos por llegar ya sabemos con quien nos dirigimos pero contigo puto panda ratero, estas sentenciado y vamos por ti. Nosotros estamos evitando el cobro de piso, secuestros, robo d carros ya que las autoridades no hacen su trabajo… Atentamente C.J.N.G. Los verdaderos (sic)”.

En tanto, la Fiscalía estatal dio a conocer que esta madrugaba elementos policiacos realizaron dos cateos en domicilios de Cuernavaca y Jojutla, donde fueron asegurados 24 vehículos de procedencia ilícita, además de armas y drogas, todo en poder de una célula criminal del grupo conocido como Los Rojos, donde además se dieron dos detenciones.

El primer cateo se realizó en un domicilio de Chipitlán, al sur de la capital del estado, en donde operaba un taller mecánico sin razón social, dedicado a modificar los vehículos para colocarles un doble fondo para la transportación de drogas y armas. En ese lugar fueron localizadas 10 unidades, cuatro de las cuales habían sido modificadas. También se encontró una pistola Colt, calibre .38 súper.

En ese lugar fueron detenidos Fausto Alejandro, de 34 años, quien se identificó como el dueño del lugar; además de Bernardo, de 23 años, quien acompañaba en ese momento al primer detenido.

El segundo cateo se realizó en la Unidad Habitacional Los Manantiales, ubicada en el poblado de Tlatenchi, en el municipio de Jojutla, donde se localizaron 12 motocicletas y dos vehículos en el área de estacionamiento. Según la policía, todos estos vehículos tenían alteraciones en los números de motor o chasís.

Sicarios de “El H2” ejecutaron a 3 de sus propios compañeros en la huida

$
0
0
Roberto Sandoval, gobernador de Nayarit, dijo que “entre la desesperación de ellos mismos, tres cuerpos ejecutados por ellos mismos [...] No podemos decir que esos tres son hechos aislados, no, fueron del mismo caso”

Tres de los 15 presuntos delincuentes que perdieron la vida tras los enfrentamientos con personal de la Armada, fueron ejecutados por sus propios compañeros al verse acorralados antes de escapar, informó en conferencia de medios el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda.

De acuerdo con la información oficial, los cinco cuerpos que aparecieron ejecutados el miércoles en cuatro municipios, con narcomensajes, fueron la clave para localizar la casa de seguridad de Francisco Patrón Sánchez, alias “El H-2”, presunto líder del Cártel de los Beltrán Leyva en Nayarit, y el sur de Sinaloa, quien perdió la vida en un tiroteo con la Armada, la noche del jueves.

El mandatario local explicó que un grupo de inteligencia de la Marina seguía a “El H2” desde hace dos o tres meses y su localización fue resultado de este trabajo, la investigación había iniciado en Mazatlán, Sinaloa, donde había rastros del capo, hasta Tepic.

Aunque el personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) exigió que se rindiera, el grupo criminal atacó a los uniformados en su intento por escapar cuando se descubrió la casa de seguridad, en Pantanal, lo que derivó en dos enfrentamientos en los que murieron 12 presuntos delincuentes.

En la primera balacera fallecieron ocho criminales en la colonia Lindavista y en la segunda, que ocurrió en las inmediaciones del aeropuerto de la Ciudad, perecieron otros cuatro.

Sin embargo, más tarde fueron localizados tres cuerpos de supuestos integrantes del mismo grupo delictivo.

“La Marina actuó con inteligencia y abatió a 12 delincuentes, y aparecieron entre la desesperación de ellos mismos, tres cuerpos ejecutados por ellos mismos antes de huir del estado, entonces, son 15 en total. No podemos decir que esos tres son hechos aislados, no, fueron del mismo caso.

“Sea quien venga (a ocupar el lugar del H2), nuestra Marina ya tiene muchos meses trabajando en ese caso, yo no conozco a ninguno de ellos, ni sé quién es el H2, ni el H9 ni el H10, quien sí los conoce, son nuestra Marina, y aquí estarán con el Ejército esperando a cualquier ciudadano que quiera venir a enfrentarse a una ley, la Fuerza de Coordinación para defender a los nayaritas”, afirmó al preguntarle sobre la posibilidad de que llegué otro narco a ocupar la plaza.

“Estas Fuerzas Armadas, el Presidente de la República ha puesto en disposición para cuidar a Nayarit y el día de hoy me siento orgulloso, no nada más de la acción, no nada más del respeto a los ciudadanos, sino de la gran inteligencia que se tiene”, agregó.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nayarit van a continuar con los puestos de operación en las carreteras de acceso a la ciudad, además que se prevé una reunión con los 20 presidentes municipales para que hagan su trabajo de resguardo y ser una sola fuerza.

Fotografias, este es el lugar donde se encontraba el "H2" y Así fue como quedó!

$
0
0
El inmueble en el que se enfrentan narcotraficantes y Fuerzas Federales queda destrozado

Tepic, Nayarit.- La tarde de este viernes se hizo pública la escena del lugar en el que se registró el fuerte enfrentamiento entre delincuentes liderados por Francisco Patrón Sánchez, mejor conocido como “H2”, contra Fuerzas Federales en la ciudad de Tepic, Nayarit, que sin duda se trató de algo sin precedentes.

La tarde-noche del jueves, y después de algunos días en los que se registró una fuerte ola de violencia en la cabecera municipal del estado de Nayarit, Fuerzas Federales y narcotraficantes se enfrascaron en una balacera en las colonias Linda Vista y fraccionamiento Arboledas, enfrentamiento que sembró el pánico entre los habitantes de la capital nayarita.

Efectivos del Ejército, Marina y Policía Federal lograron abatir, después de dos enfrentamientos, a los delincuentes, entre los cuales estaba el líder del Cártel de los Beltrán Leyva en el lugar, el “H2”.

Una tranquilidad momentánea se vive en el estado vecino de Sinaloa, en el cual se han registrado balaceras en los últimos días, por lo que se cree que con la caída del cabeza del grupo delictivo, los índices de violencia bajen en el lugar.

La tarde de este viernes, las autoridades responsables de llevar las investigaciones correspondientes en el acto violento acudieron al lugar, en el que los 12 integrantes de los Beltrán Leyva fueron abatidos. En sitio se aprecia a simple vista lo que fácilmente se podría confundir con una zona de guerra.

Las paredes del inmueble presentaban cientos de perforaciones ocasionadas por armas de fuego, así como en el piso las manchas de sangre de los delincuentes eliminados en el combate.

Las unidades en las que se transportaban los integrantes de los Beltrán Leyva también resultaron destrozadas por los embates de los agentes de seguridad en contra de sus agresores, e incluso se requirió del apoyo de un helicóptero para abatir a los narcotraficantes, que estaban fuertemente armados.

Confirman el "H2", estuvo en la emboscada a militares en Culiacán y en la Narcoguerra contra los Chapitos y "El Mayo"

$
0
0
Presuntamente  Juan Francisco Patrón Sánchez, era uno de los hombres que disputaba el territorio del Cártel de Sinaloa

El periodista Omar Sánchez de Tagle, informó que las autoridades no quieren referir que "El H2" fue el que planeó todo, solo indicaron las fuentes militares que "sí estuvo involucrado y estuvo en el lugar de los hechos al momento en que fueron atacados (los militares), no le dan la responsabilidad total del hecho".

De acuerdo con información de Radio Fórmula, según las fuentes de las secretarías del Ejército Nacional y de la Marina, se tienen todos los elementos para determinar que Juan Francisco Patrón Sánchez alías el "H2", presunto líder del cártel de los Beltrán Leyva, participó en la emboscada a militares el pasado mes de septiembre en Sinaloa.

A través del noticiero de Denise Maerker, el periodista Omar Sánchez de Tagle, mencionó que Patrón Sánchez era uno de los hombres que disputaba el territorio del cártel de Sinaloa "era uno de los que estaba justamente teniendo enfrentamientos, tanto en Sinaloa como en Jalisco, y de ahí su importancia, digamos, hicieron trabajos de Inteligencia y a partir de esos trabajos de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa compartidos con la Secretaría de la Marina, ellos, pues sí dan como efectivo que este hombre participó".

Además, se expuso que supuestamente "El H2" al parecer traía una pugna directa con Ismael "El Mayo" Zambada y con los hijos de Joaquín Guzmán Loera y que sería parte de estos enfrentamientos que ha habido en el estado, "independientemente de los enfrentamientos internos que hay alrededor del cártel de Sinaloa, un factor más que había por parte de la violencia en Sinaloa, al menos hace unos meses era justamente la presencia de Juan Francisco Patrón Sánchez, que es justamente por ahí que lo ubican en el lugar".

PERFIL DE EL H-2

De acuerdo con información de inteligencia, Juan Francisco Patrón Sánchez, El H-2, junto con Fausto Isidro Meza, El Chapito Isidro, y Alfredo Beltrán Guzmán, El Mochomito (detenido en diciembre pasado), le disputan el territorio al Cártel de Sinaloa.

Isidro Meza y Patrón Sánchez tomaron el control de lo que quedaba del Cártel de los Beltrán Leyva, tras la captura de Héctor M, El H, último de los hermanos que permanecía activo.

Desde 2011 la Procuraduría General de Justicia de Nayarit (PGJE) ubicaba a El H-2 o El Chico entre los siete presuntos miembros de células del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, que operan en el norte y sur del estado.

Según la información de la PGJE, una manta encontrada en Mazatlán, Sinaloa, después de la masacre en el bar Antares (en marzo de 2011), señalaba a El H-2 como uno de los responsables.

En 2010 fue detenido Juan Pablo Patrón Sánchez, de 28 años, originario de Sinaloa y hermano de Juan Francisco, durante la incautación de un narcolaboratorio en la colonia Blanco y Cuéllar en Guadalajara, Jalisco.

El gobierno federal fijó una lista de 122 objetivos prioritarios, piezas clave en las estructuras del crimen organizado, ya sea por función en operaciones financieras o por ser líderes de las organizaciones.

Hasta diciembre del año pasado, de los 122 objetivos, 105 ya habían sido capturados o detenidos. A esta lista se sumaría El H-2.

Marinos matan a "El H9", el Señor de las Tanquetas

$
0
0
• Se logró ubicar al H9 tras un operativo que comenzó desde la tarde de este viernes y que fue encabezado personalmente por el Fiscal Edgar Veytia.

Tepic.- La noche de este viernes fue abatido en Nayarit Daniel Isaac Silva Gárate, alias "El H9", otro de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva, tras un enfrentamiento contra elementos de la Secretaría de Marina y la Fiscalía del estado, en el poblado El Ahuacate, cerca de Tepic.

En un operativo que inció esta tarde y que fue encabezado personalmente por el Fiscal Edgar Veytia, se registró el hotel Fray Junipero Serra, más tarde se catearon casas en Ciudad del Valle y otras más frente a Plaza Forum.

Finalmente fue ubicado el H9 en El Ahuacate, donde elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México se unieron al operativo.

En el lugar del tiroteo quedó un vehículo de la marca Nissan en color rojo y de modelo reciente, que tripulaba el H9 junto a otro hombre que se dió a la fuga.

Agentes de la Policía Nayarit resguardan la zona donde se suscitó el enfrentamiento armado.

Estos hechos ocurren un día después de que la Marina abatiera a Juan Francisco Patrón Sánchez, conocido como “El H2”, y quien de acuerdo a informes de la Secretaría de Gobernación, era líder en Nayarit y el sur de Jalisco del Cártel de los Beltrán Leyva.

Ya son 16 muertos en Tepic y sus alrededores entre la noche del jueves y este viernes.

Al H2 Le pidieron rendirse; respondió con fuego y lo abatieron

$
0
0
Desde la noche del jueves, la presencia de retenes en varios puntos de la ciudad han recordado a los habitantes de Tepic

“Desde las seis y media empezaron a volar los helicópteros y como a las siete llegaron las camionetas de la Marina y los soldados; ahí fue cuando decidimos cerrar e irnos”, dice una mujer que vende perfumes en una cochera de la calle Mississippi, a unos 100 metros de la calle Cardenal, una pequeña vialidad de tierra y no más de 200 metros de largo donde se ubica la nca donde cayeron Patrón Sánchez y varios de sus hombres.

Desde la madrugada de ayer, después de que los cuerpos de El H-2 y los siete sujetos que trataron de defenderlo fueron llevados a la morgue, la policía de Nayarit resguarda los accesos a la zona donde ocurrió el enfrentamiento.

La colonia Lindavista es una combinación de casas de lujo y modestas propiedades, de edicaciones en construcción y ncas en descuido, de calles de terracería, empedrados y avenidas pavimentadas; Patrón Sánchez parece haber elegido esta colonia de Tepic por estar cerca del Periférico, en un punto estratégico para escapar hacia la autopista Guadalajara-Mazatlán en cualquier sentido.

Cuando llegaron los marinos y los soldados, tocaron en las casas y nos dijeron que no saliéramos, rodearon todas las calles; hasta las 11 de la noche nos pudimos volver a asomar”, dice un hombre que ha salido a pasear a su perro y vive justo frente a la vialidad donde todo ocurrió.

Antes de las 19:30 horas las Fuerzas Armadas habían bloqueado las tres salidas de la calle Cardenal, había elementos desplegados en toda la zona; exigieron la rendición del presunto delincuente y sus cómplices; inició el tiroteo.

“Yo creo que fueron como unos 40 minutos de disparos, se oía el helicóptero ir y venir”, recuerda un hombre antes de entrar al Minisuper Crespo, en la esquina de las calles Cardenal y Mississippi.

Patrón Sánchez había caído, pero el operativo no terminaba aún; la Fiscalía del Estado detectó una casa de seguridad rumbo al aeropuerto, solicitó apoyo de las Fuerzas Armadas y ahí se registró otro enfrentamiento donde el helicóptero M1 de la Marina accionó de nuevo su artillería; murieron otras cuatro personas.

Más tarde, se localizaron los cuerpos de tres personas ejecutadas.

Desde la noche del jueves, la presencia de retenes en varios puntos de la ciudad han recordado a los habitantes de Tepic lo que se vivió en el estado durante 2010, 2011 y 2012, considerados los años más violentos de la historia reciente (851 homicidios en total); incluso, a través de redes sociales han circulado mensajes que advierten de supuestas represalias por la muerte de Patrón Sánchez.

Ante esto, el gobernador Roberto Sandoval hace un llamado: “Estos hechos no se comparan con los de hace seis años, que eran pleitos de pandillas y muchos jóvenes murieron por parecer de una banda u otra, ahí había peligro; hoy, sin decir que no pasa nada porque la delincuencia a veces nos hace recordar el pasado, no hay problema ni guerras internas en Nayarit, hay orden, hay gobierno y quien intente replegar a nuestro grupo será abatido”.

Crónica de la masacre de Ruiz: un kilómetro de horror y muerte… Chapos y Beltranes se dieron con todo

$
0
0
Para los lectores que lo pidieron, cabe recordar que esto sucedió en Mayo de 2010

Aproximadamente a las 16:00 horas hora local de Nayarit, se registró un intenso enfrentamiento entre grupos delictivos rivales, mismo que inició en el crucero de Santiago Ixcuintla y terminó hasta Ciudad Ruiz.

Habitantes de la localidad fueron testigos de los minutos de terror, balazos, granadazos, gritos, era una gran balacera, decenas de hombres fuertemente armados protagonizaban un duelo de muerte, esto frente a personas que circulaban por el lugar, mismos que de inmediato buscaron un lugar para resguardarse.

Elementos de la Policía Estatal, de la Policía Federal de la Marina Armada de México, y del Ejército Mexicano se hicieron presentes en el lugar para resguardar fuertemente la zona, misma donde se pueden observar cientos de casquillos percutidos.

Hasta el momento las autoridades de Nayarit no han brindado información al respecto, se espera que en próximas horas se emita un comunicado con detalles de la situación, sin embargo fuentes confiables señalan que en el lugar quedaron los cuerpos de al menos 29 pistoleros, además de cuatro sicarios detenidos, todos ellos heridos de gravedad.

Además personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ha realizado el aseguramiento de armamento y 10 vehículos.

Por la situación, la sociedad de Nayarit se encuentra en alerta máxima, ya que temen que se registren más enfrentamientos como el registrado

Todo ocurrió a eso de las cuatro de la tarde cuando se comenzaron a agarrar a balazos desde el crucero de Santiago Ixcuintla, enfrentamiento que se prolongó por varios kilómetros hasta llegar cerca del crucero de Ruiz, cerca del destacamento de la policía federal, donde la balacera duró al menos una hora según se pudo constatar.

Las ráfagas de metralla no cesaban, mientras que el personal de medios se resguardo en las instalaciones de la policía federal.

Cuando todo parecía haber terminado elementos de la federal preventiva de la división de caminos se dirigieron al lugar de los hechos y en ese momento en cuatro vehículos se vio que sicarios subían a sujetos muertos y heridos a cuatro vehículos que de inmediato se dirigieron hacia donde estaban los federales y policías estatales y nuestro personal, por lo que la reacción de las fuerzas del orden y de los periodistas fue cubrirse y resguardarse corriendo hacia los matorrales y cerros cerca de la carretera.

Los sicarios pasaron a bordo de una Tacoma Negra, una Cherokke Negra, un auto deportivo rojo al parecer camaro, y una camioneta lobo color ostión de doble cabina, con los que se dirigieron hacía la cabecera municipal de Tuxpan.

Los policías se reagruparon y se fueron atrás de ellos mientras que nuestro personal se quedó a tomar fotos del terrible enfrentamiento.

En el lugar había muertos por todos lados, muchos que no pasaban los 20 años de edad.

Había un muchachito de algunos 15 años, estaba vestido igual que todos con ropa tipo militar, botas tácticas, pechera negra y un cuerno de chivo en la mano. Al menos recibió cuatro balazos y quedó junto con otro de sus compañeros sicarios.

En una camioneta doble rodado quedaron al menos diez cuerpos. Eran sicarios que se dirigieron al centro de la balacera, como a reforzar a algún grupo, pero antes de que se bajaran otros sicarios los sorprendieron y los mataron ahí arriba.

A un lado de la carretera había cuerpos por todos lados, mientras en la carretera quedó una expedition negra blindada toda balaceada, también quedó abandonada una Tacoma blanca, y en el centro de la cabera municipal de Ruiz quedó otra camioneta doble cabina abandonada, cerca de la iglesia.

Como a los 20 o 30 minutos de haberse terminado la balacera soldados y marinos arribaron al lugar provenientes de Tepic y de San Blas. Ellos se fueron en busca de los demás sicarios que huyeron del lugar. Hasta ayer por la noche no había reportes de resultados de ambas fuerzas armadas.

El reporte final oficial habla de 28 muertos, extraoficialmente comunicaron que fueron 30 y 3 heridos y que dos de los fallecidos eran de origen Guatemalteco.
La Crónica 

Aquí adelante van a ver el tiradero de muertos”, me dijo un inspector del puesto de sanidad vegetal de El Capomal, cuando advirtió que éramos reporteros. 

Los primeros dos de los 28 cadáveres --con las cabezas destrozadas a tiros--, estaban sobre la cinta asfáltica justo enfrente del pequeño poblado del municipio de Ruiz llamado Heroico Batallón de San Blas, que lucía desierto.

En el letrero vial con el nombre del pueblo, impactada la primera camioneta.

Metros adelante, más cadáveres y vehículos.

La boca se me empezó a secar, mientras tomaba fotos con mi teléfono celular para enviarlas a la redacción confieso que estaba horrorizado y todavía faltaba lo peor.

Uno de estos muertos me pareció que no era sicario. Se le veía humilde y con aspecto de muchacho de colonia.

Estaba cerca de una camioneta pickup con las puertas abiertas, manchas de sangre y múltiples impactos de bala,  todavía tenía el estéreo prendido y se escuchaba música norteña.

Mis compañeros y yo seguimos caminando por el escenario de la batalla.

Llegamos donde estaban dos vehículos comerciales, uno de venta de gas doméstico y otro de una empresa de asfaltado. Uno de los choferes todavía estaba pálido… estuvo entre el fuego cruzado y la libró.

Soldados y Policías Federales que resguardaban la zona no daban crédito a lo sucedido, “estos cabrones se dieron con todo”, comentaban.

El suelo también tenía huellas de la batalla: sangre, vidrios, un escapulario de Malverde (el santo del narcotráfico), una granada de fragmentación sin detonar, pero sobre todo cientos de casquillos percutidos de fusiles tipo AR-15 y AK-47 y hasta Barret calibre 50.

Así llegamos hasta donde estaba una camioneta Ford tres toneladas donde encontramos la escena más terrible.

En las redilas unos 8 cuerpos apilados arriba unos de otros y alrededor del vehículo, otra decena de cadáveres acribillados. Una masacre.

La mayoría de ellos muy jóvenes, así se apreciaban pese al rictus de la muerte en sus caras.

Todos con ropa tipo militar, botas y pecheras negras. Solo había una o dos armas, pues seguramente los victimarios se llevaron el resto.

Soldados y policías miraban en silencio, conteniendo sus emociones.

Entonces llegó el personal del Servicio Médico Forense a realizar su macabra tarea. Pese a que han recogido a más de medio millar de cadáveres en el último año, noté en ellos cierta turbación al ver el amontonamiento de cuerpos ensangrentados.

Solo estuvimos unos minutos en ese punto. La verdad era insoportable mantenerse en el dantesco lugar.

Enseguida todavía más camionetas rafagueadas. Una de ellas con el portavasos lleno cartuchos útiles de “cuerno” y en el piso, marihuana esparcida.

Llegamos al crucero de Ruiz tras caminar por ese kilómetro de carretera, campo de la batalla.

Un kilómetro de horror y muerte.


Balacera en Culiacán deja a dos militares heridos

$
0
0
El hecho fue reportado a las 17:00 horas de hoy, sábado, en la sindicatura de El Salado

Culiacán, Sinaloa.- Militares mantienen un fuerte operativo en una residencia ubicada en la sindicatura de El Salado, donde presuntamente se dio un enfrentamiento a balazos con civiles.

El hecho fue reportado a las 17:00 horas de hoy, al sur de la citada sindicatura, durante los hechos se dijo extraoficialmente que resultaron heridos dos elementos del Ejército y un civil.

En este momento, dos helicópteros artillados se encuentran sobrevolando la zona en búsqueda de los presuntos delincuentes que alcanzaron a huir.

Dos helicópteros artillados se encuentran sobrevolando la zona. 

El domicilio, que está custodiado por militares, se encuentran a la orilla de la carretera México 15 y a la entrada del mismo se encuentra chocado un automóvil color rojo.

En el lugar se encuentran por lo menos 12 camionetas de las llamadas "rápidas" de la Sedena y vehículos blindados con decenas de elementos.

Ausencia de “El Chapo” motiva la disputa violenta del cártel de Sinaloa

$
0
0
La ausencia de Joaquín Guzmán Loera motiva la disputa violenta del cártel de Sinaloa entre quienes pelean por asumir el cargo en la organización, dijo el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Sobre el caso de Juan Francisco Patrón Sánchez, conocido como “El H2” y cabeza del cartel de los Beltrán Leyva abatido en un operativo de la Marina en el estado de Nayarit, explicó que no tiene la certeza que éste encabezó el ataque contra un convoy militar en Culiacán, en septiembre pasado, donde cinco militares perdieron la vida.

Consideró que los problemas de violencia que han surgido se ven asociados a la disputa que se vive entre los miembros del cártel de Sinaloa, por suplir la ausencia de quien fue su jefe, Guzmán Loera.

El secretario de la Defensa Nacional, quien presidió en las instalaciones de la Novena Zona Militar una reunión de evaluación sobre el tema de la inseguridad y la violencia, consideró que los últimos hechos registrados en Culiacán y Navolato, generó una percepción de inseguridad que no corresponde a la realidad.

Dio a conocer que por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se tuvo esta reunión, en la que se definieron nuevas estrategias, entre ellas, el reforzamiento de las fuerzas, en respaldo a las corporaciones policíacas.

Cienfuegos Zepeda comentó que se brindará asesoría y apoyo tecnológico al gobierno de Sinaloa que preside, Quirino Ordaz Coppel, a fin de garantizar la tranquilidad de la población, con nuevos métodos de acción.

Subrayó que el objetivo número uno, en Sinaloa, es bajar la incidencia, inhibir los brotes de violencia que se han dado en algunos puntos del estado y convencer a la sociedad que el gobierno trabaja en esa vía, con respaldo de la federación.

El secretario de la Defensa Nacional externó que el estado no se ha visto rebasado, puesto que de acuerdo a las estadísticas que se tienen y la evaluación realizada se tiene avances en materia de seguridad, con excepción de algunas zonas del estado, donde se va a trabajar.

La reunión celebrada en forma privada, en las instalaciones de la Novena Zona Militar, se derivó de los últimos acontecimientos, en los que once personas resultaron muertas en zona un día.
La madrugada del martes pasado, en el fraccionamiento Villas del Valle, en esta ciudad, un convoy de la Marina fue atacado por un grupo armado, en los hechos, cinco presuntos delincuentes fueron abatidos y un marino resultó muerto.

Por la tarde de ese mismo día, en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, dos grupos armados se enfrentaron, sobre la carretera, conocida como la 50, en los hechos, se recolectaron 263 cascajos percutidos de armas automáticas.

En el informe de la Procuraduría de Justicia del Estado, se destacó que en estos hechos, tres personas, dos del sexo masculino y la trabajadora del campo, Rosa Imelda “N”, de 24 años de edad, resultaron ser víctimas colaterales.

"El Mini Lic" y sus corridos: "Si señor, soy Damaso soy hijo del licenciado"

$
0
0
El Mini Lic Damaso junto a Ismael Zambada Imperial "El Mayito Gordo" a la izquierda hijo de El Mayo Zambada.

Dámaso López, “El Mini Lic”, era considerado como el sucesor de Joaquín “El Chapo” Guzmán en el liderazgo del Cártel de Sinaloa y recientemente fue señalado como el presunto agresor de los hijos de capo.

“El Mini Lic” es hijo de Dámaso López Núñez “El Licenciado”, quien era compadre y mano derecha de “El Chapo” desde que operó la fuga del penal de Puente Grande en 2001, ya que era el director de Seguridad Interna de la prisión y tejió la red de complicidades para consumar la evasión desde entonces se convirtió en una pieza clave e importante dentro del cártel, pero tras la segunda y tercera recaptura de El Chapo Guzmán tuvo indiferencias con los hijos de Joaquín Guzmán al considerarlos inexpertos para manejar el Cártel de Sinaloa al grado de que actualmente los hijos de Guzmán, Ivan y Alfredo lo acusaron de querer matarlos para poder quedarse con el control del cártel.

A través de corridos musicales, han enaltecido las acciones de “El Mini Lic”, así como su cercanía con “El Chapo” y los hijos del capo sinaloense.

Damaso


El cantante Gerardo Ortiz en el disco “Archivos de Mi Vida” grabó el tema “Dámaso” donde habla de su relación con “El Chapo” Guzmán: “Si señor, soy Dámaso soy hijo del licenciado, de Culiacán y mi gente, siempre he tenido el respaldo, y yo estoy porque me pusieron les agradezco ese gesto, yo vivo pa' la gerencia y a mi padrino respeto”. Este cantante también le compuso el tema “El Mini y el Uno Cinco”.

El Mini Lic


La agrupación Enigma Norteño compuso el tema “El Mini Lic” donde se describe el afecto entre los dos Dámasos: “Siempre estaré orgulloso, del padre que yo tengo, por el daría la vida, en este mismo momento, ahí traigo a mi plebada, con R-15 y cuerno”. Otro tema dedicado a “El Mini Lic” interpretado por este grupo es “El ahijad de Guzmán”.

El Mini Lic da más o da menos


Jesús Ojeda y sus Parientes tiene dos temas “Da más o da menos” y “Ahijado consentido” para “El Mini Lic” donde narran sus operaciones en el cártel y su relación con los hijos de “El Chapo”: “Iván el terrible siempre está conmigo, me apoyan colegas en cada despacho, pues soy de la empresa, de Guzmán y Asociados”.

El Mini Lic


Los Alegres de Barranco cantan el tema “El Mini Lic” cuenta la relación de cercanía con “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada: “relaciones y amistades, del Chapo y el M grande, señores que le dan sombra, y que aprecian a su padre, porque ha sido pieza fuerte, nunca ha sabido rajarse”.

No pasa nada


El grupo Escolta interpreta el tema “No pasa nada Mini Lic” donde habla de la amistad con los hijos de “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada: “soy amigo de Iván Archivaldo, también del Gordo hijo del “Mayo”, al Abel lo miro casi a diario, saludos al Fantasma y al Bravo, también se le extraña primo Marcos, lo llevo en el pecho, era buen muchacho”.

Mini Licenciado

Los grupos Colmillo Norteño y la Banda La Divina grabaron la canción “Mini Licenciado” narra la presunta violencia con la que actúa Dámaso López: “es un tipo muy solicitado, no le puedo dar muchos detalles, pero viene del Dorado, y tiene un puestazo, y al que quiera hace pedazos, me refiero a mi compa Dámaso, Mini Licenciado al que buscan los soldados, aunque estén y nadie va poder hallar…”.

Fuerza Civil Detiene a presunto líder del Cártel del Noreste en Villaldama Nuevo Leon junto con dos estacas #SDRMEX

$
0
0
Villaldama, Nuevo León Febrero 11.-Tres hombres, presuntos integrantes de la delincuencia organizada, fueron capturados cuando viajaban en una camioneta sin placas, en la que encontraron armas de fuego y droga.

El presunto líder en Bustamante del grupo delictivo conocido como Cártel del Noreste fue capturado con dos cómplices en una brecha del municipio de Villaldama por elementos de Fuerza Civil, quienes les decomisaron tres armas largas y municiones.

La corporación policiaca informó que los tres hombres circulaban en una camioneta sin placas por una brecha cercana a la cabecera municipal, cuando fueron sorprendidos por los uniformados que hacían patrullaje en la zona.

En el camino de La Morita al río Sabinas, este viernes por la madrugada, fue detenido Jonathan Alejandro Alvarado Arredondo, alías "El Costal" o "El Jona", de 24 años, y quien aseguró ser el líder del Cártel del Noreste en Bustamante y Villaldama.

Él iba acompañado por Misael Robles Rodríguez, de 28 años; y Luis Gerardo Ubieta Valencia, de 20.

A los presuntos delincuentes se les encontraron tres armas largas AK-47, 14 cargadores abastecidos, dos fornituras, un chaleco balístico, 14 envoltorios con mariguana y 23 dosis de cocaína.

Los tres fueron puestos a disposición de las autoridades federales.

Desarticulan célula de sicarios de Zetas Vieja Escuela en Ciudad Victoria

$
0
0
CIUDAD VICTORIA, Tam. — Una célula de sicarios del Cartel Zetas Vieja Escuela fue desarticula en esta ciudad capital, en un operativo realizado en la colonia Centro Universitario; los detenidos y armas quedaron a disposición de la PGR.

Los delincuentes se transportaban en una camioneta Chevrolet Tahoe dorada y al ser interceptados por las autoridades se identificaron como integrantes del CDZ Viejas Escuela y señalaron contar con la protección de autoridades policiacas.

Fue en un patrullaje conjunto de Sedena, Fuerza Tamaulipas y Policía Ministerial, en el que se logró la captura de los delincuentes, autores del clima de violencia que se vive en esta capital.

A los detenidos se les aseguraron 5 armas largas, (dos AR-15, dos AK-47 y un M4) así como 10 cargadores, abastecidos.

La detención de los integrantes del CDZ Vieja Escuela, se registró en el cruce de las calles Cerro del Tepeyac y Palma Real en la colonia Centro Universitario de esta ciudad, sin que pusieran resistencia.

Los detenidos son, Jose Angel Perez Saucedo, de 42 años; Jose Antonio Perez Mejía, de 22 años; Jesús Samuel Ponce Hernandez, de 21 años; Jesús David Carbajal Flores, de 22 años, originario de Nuevo Laredo y Edgar Rubén Perez Vazquez, de 31 años.

La célula de sicarios del CDZ Vieja Escuela, se paseaba impunemente por las calles de Victoria, asegurando contar con protección de las autoridades, hasta que en el operativo conjunto, se logró su detención, sin realizar ningún disparo.

Detenidos, armas, cartuchos y vehículo, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la Republica, además de que son investigados en relación a algunos homicidios perpetrados recientemente en esta capital.

Cártel de Sinaloa vive una disputa por ausencia del Chapo

$
0
0
El titular de la Defensa Nacional indicó que los recientes hechos de violencia no corresponden a la realidad en el país.

La ausencia de Joaquín Guzmán Loera motiva la disputa violenta del Cártel de Sinaloa entre quienes pelean por asumir el cargo en la organización, dijo el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Sobre el caso de Juan Francisco Patrón Sánchez, conocido como el H2 y cabeza del cartel de los Beltrán Leyva abatido en un operativo de la Marina en el estado de Nayarit, explicó que no tiene la certeza que este encabezó el ataque contra un convoy militar en Culiacán, en septiembre pasado, donde cinco militares perdieron la vida.

Consideró que los problemas de violencia que han surgido se ven asociados a la disputa que se vive entre los miembros del Cártel de Sinaloa, por suplir la ausencia de quien fue su jefe, Guzmán Loera.
Advertisement

El secretario de la Defensa Nacional, quien presidió en las instalaciones de la Novena Zona Militar una reunión de evaluación sobre el tema de la inseguridad y la violencia, consideró que los últimos hechos registrados en Culiacán y Navolato, generó una percepción de inseguridad que no corresponde a la realidad.

Dio a conocer que por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se tuvo esta reunión, en la que se definieron nuevas estrategias, entre ellas, el reforzamiento de las fuerzas, en respaldo a las corporaciones policiacas.

Cienfuegos Zepeda comentó que se brindará asesoría y apoyo tecnológico al gobierno de Sinaloa que preside, Quirino Ordaz Coppel, a fin de garantizar la tranquilidad de la población, con nuevos métodos de acción.

Subrayó que el objetivo número uno, en Sinaloa, es bajar la incidencia, inhibir los brotes de violencia que se han dado en algunos puntos del estado y convencer a la sociedad que el gobierno trabaja en esa vía, con respaldo de la federación.

El secretario de la Defensa Nacional externó que el estado no se ha visto rebasado, puesto que de acuerdo a las estadísticas que se tienen y la evaluación realizada se tiene avances en materia de seguridad, con excepción de algunas zonas del estado, donde se va a trabajar.

La reunión celebrada en forma privada, en las instalaciones de la Novena Zona Militar, se derivó de los últimos acontecimientos, en los que once personas resultaron muertas en zona un día.

La madrugada del martes pasado, en el fraccionamiento Villas del Valle, en esta ciudad, un convoy de la Marina fue atacado por un grupo armado, en los hechos, cinco presuntos delincuentes fueron abatidos y un marino resultó muerto.

Por la tarde de ese mismo día, en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, dos grupos armados se enfrentaron, sobre la carretera, conocida como la 50, en los hechos, se recolectaron 263 cascajos percutidos de armas automáticas.

En el informe de la Procuraduría de Justicia del Estado, se destacó que en estos hechos, tres personas, dos del sexo masculino y la trabajadora del campo, Rosa Imelda “N”, de 24 años de edad, resultaron ser víctimas colaterales.

El comando armado y el "levantón"

$
0
0
“Estábamos acostados y encuerados cuando ella luego sacaba eso de que En tiempos de la Biblia —¡la morra me dice!— esa cicatriz que traes en la frente significaría que no eres un batillo de fiar. ¿Tiempos de la Biblia? Orita-te-doy-tus-tiempos-de-la-Biblia-chingada-vieja-frentuda, y le daba ora’ sí que sus vergazos, pero literalmente: o sea le daba unos golpecitos bien suavecitos con la cabeza del pito en la frente haciéndole la señal de la Cruz. Según yo la bautizaba.

Hasta que en una de esas —ya bien pegadote— le dije que la cicatriz de la frente me la había hecho un bato con la culata de un cuerno de chivo: Tipo que estaba echándome unos tacos después de dar de rol con unos compas, luego de reunirme con ellos y el resto de la plebe que había ido a la misma primaria y secundaria que yo; era una reunión del colegio, advertí a mi morra, años después de que cada quien había agarrado su camino...

Seguí con que Estábamos Fulano, Mengano y Zángano en los tacos aquellos, los que la raza decía que estaban bien malandros porque siempre caía puro dizque narco; pues los batos con los que iba —y esto sí es verdad— eran batos bien fresas: racilla de la primaria y de la secundaria que yo había dejado de ver cuando me cambié a la prepa federal y que, por lo mismo, no sabía ni qué pedo con sus vidas; taqueando estábamos, algunos vomitando, cuando llegan unas cinco o seis camionetas negras blindadas de las que bajaron chingomadral de cabrones vestidos de negro, encapuchados, empercherados, armados hasta los putos dientes y con las fuscas apuntándonos.

Hasta este punto mi ruca seguía bien entrada oyéndome: que No me asustes y que Mejor hazme el bautizo y la chingada; y yo bien entrado en el pinche cuento y también encuerado, ya hasta el culo de pedo, siguiéndole machín. El comando nos tumbó a todos al suelo: Quién de ustedes es Fulano, y nadie contestaba al principio; que Quién de ustedes es Fulano, dos, cuatro, seis veces hasta que Fulano dice Yo, y que le dicen A chingar a su madre, Culero, y que lo agarran del cuello y lo arrastran del piso hacia una de las camionetas; están por levantarlo cuando de repente grito Qué pedo, putos, lo que quieran con mi compa, conmigo.

Todos voltearon: ¿Ah, sí? Pues vergas, que me sueltan un putazo en la frente con una de las metralletas, la culata estrellada aquí mero y yo todo bañado en sangre. ¿Y no te mataron?, pregunta mi ruca a punto de llorar. Pues no: o sea que el malandro me seguía apuntando bien cabrón, hasta que le dije Si me matas, me vas a matar de pie; y en cuanto me paré, el bato se medio alivianó; me di la vuelta y comencé a caminar y de espalda nunca disparó. La morra: ¿Y tu compa? ¿Qué le pasó? La neta ya ni supe, le dije.

La neta quien ya no supo fue ella que mi cuento era puro chorizo: la razón de mi cicatriz en la frente es que la vez que fui a cenar tacos con aquellos cabrones andaba tan pedo que comencé a decir pendejadas en voz alta, así de que Yo soy hijo de mentado capo, Yo soy sobrino de mentado otro capo: nada cierto, pendejadas de esas nomás por pedo. Cuando en una de esas me paré a tomar un rábano de una platón que estaba en la barra del taquero, un bato que estaba sentado en la mesa de al lado y que me había oído, sacó una fusca y me soltó un putazo con la cacha de su pistola miada. Me dijo Deje de manguerear, culero.”

Alejandra Guzmán, Los Tucanes de Tijuana y sus tocadas para los Zetas

$
0
0
Durante años se ha dicho que algunos cantantes de música grupera han tenido nexos con el narco, sin embargo muchos de estos rumores no se han confirmado.

Las acusaciones de haber actuado en fiestas organizadas por los capos han sido motivo suficiente para ser señalados.

Los narcocorridos compuestos por muchas estrellas de la música norteña en donde hablan de los principales líderes de los carteles le dan un motivo más a la prensa y al público para considerarlos como parte de la delincuencia organizada.

Según, un testigo protegido, la cantante mexicana Alejandra Guzmán en 2006 se encargó de amenizar una fiesta para "Los Zetas".

De acuerdo con grandesestrellas, el testigo indicó que en la misma fiesta estaban Los Tucanes de Tijuana, grupo investigado por presuntos nexos con el narcotráfico.

En 2010 se dijo que el secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Julián Leyzaola Pérez mencionó que el grupo Los Tucanes de Tijuana, su vocalista Mario Quintero y su representante eran investigados por presuntos nexos con los hermanos Arellano Félix.

La agrupación norteña comenzó a ser investigada en 2008 cuando en pleno concierto el cantante Mario Quintero, interrumpió su número musical para lanzar un par de peculiares saludos a dos de los criminales más sanguinarios relacionados con el narcotráfico de México: El Teo y El Muletas.

A partir de esa fecha se le prohibió a la agrupación actuar en Tijuana.

El asesinato del vocalista del grupo musical K- Paz de la Sierra, Sergio Gómez Sanchéz fue otro de los casos ligados al narcotráfico, su cuerpo fue encontrado con rastros de haber sido estrangulado y con los genitales quemados.

La información recabada indica que varios hombres armados interceptaron el vehículo donde viajaba Sergio y cuatro personas más, sin embargo dos horas después liberaron a cuatro y sólo se llevaron al vocalista.

Distintos medios de comunicación dijeron que Nazario Moreno González, "El Chayo", extinto líder de La Familia Michoacana, fue quien ordenó el secuestro, la tortura y la ejecución del cantante el 1 de diciembre de 2007.

Al comediante y productor Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como "Chespirito", se le acusó de amenizar la primera comunión de la hija del narcotraficante colombiano, Manuela Escobar Henano.

De acuerdo con laley1079, esta no fue la primera vez que "Chespirito" fue ligado con el crimen organizado, ya que también fue contratado por los hermanos Rodriguez Orejuela, líderes del Cartel de Cali.

En 2012 Silvia Irabien, mejor conocida como "La Chiva", reveló que su pequeña es hija de José Jorge Balderas "El J.J.".

Silvia se enteró a través de la televisión que el hombre con el que había salido durante seis meses y que además es padre de su hija, no era un empresario como él le había hecho creer.

En realidad era el guardaespaldas de Edgar Valdez Villarreal alias "La Barbie", un prófugo de la justicia que estaba siendo buscado por el atentado al jugador de fútbol Salvador Cabañas. 

La historia de 'Karlita la de Telcel', novia de "El Teo" y su vídeo cogiendo

$
0
0
La conocían, como Karlita la de Telcel; era edecán y modelo y por su belleza atraía a una gran cantidad de individuos, incluidos aquellos que se desenvuelven dentro del crimen organizado.

Varios manifestaron públicamente su deseo de “ligársela”, sin embargo las advertencias eran inmediatas: “ni te hagas ilusiones… es novia de un pesado”, por lo que tan sólo se conformaban con verla y admirarla.

En algunos de los muchos blogs en los que aparece su nombre, no faltó quien manifestara su deseo de asistir a una de las recientes “Baja Mil”, nada más porque “contrataron a la Karlita y sólo por eso, ya vale la pena”, decía.

Sin embargo, Karla Priscila Carrasco Agüero, de 25 años de edad, murió asesinada el sábado 29 de noviembre del 2008 en Ensenada, dentro de un negocio que apenas había adquirido con 180 mil dólares, que presumiblemente le dio su novio –que algunos aseguran que es el Teo- para que se estableciera en ese puerto.

Karla ambientó muchos partidos de béisbol y otros eventos en los que era contratada, junto a un grupo de jovencitas, para que actuaran como edecanes.

Sobresalía por su belleza. Morena, cabello largo, cara de inocencia y cuerpo voluptuoso, cautivó a muchos y eso, fue su perdición.

Pronto destacó, la cortejaron varios galanes y finalmente, se hizo novia de “un pesado”. Sus fotografías inundaron varias páginas Web y lamentablemente para ella, circularon videos con situaciones comprometedoras, que inclusive provocaron la muerte de algunas personas, entre éstas, se dice, de la persona que se afirma que lo tomó.

Eso la hizo más popular y buscada por los hombres, además de que por otra parte, se empezó a señalar que ante todo el poder obtenido, ya estaba provocando problemas a su pareja, por lo que se decidió enviarla a Ensenada para que tuviera una estancia más tranquila.

Hasta allá llegaron los asesinos; dos que se dice que fueron enviados por el grupo de Fernando Sánchez Arellano (a) “El ingeniero”, lo cual provocó una de las olas violentas más fuertes de las últimas fechas. El mismo procurador del estado, Rommel Moreno Manjarrez, dijo que esa ola de 37 ejecuciones, fue propiciada por la muerte de esta mujer, a la cual identificó como “novia” de un peligroso sicario.

Karla Priscila, al momento de su muerte, pasadas las 19:00 horas, se encontraba dentro del negocio denominado Market Patty, envolturas y regalos, Drive Trhu Express, ubicado en la calle Pedro Loyola, entre la avenida Esmeralda y el bulevar Sangines.

Tenía dos impactos de arma de fuego en la muñeca derecha y el parietal derecho y en el sitio se encontraron dos casquillos percutidos de 9 milímetros.

Minutos más tarde, en la calle San Borja de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, fue encontrado un vehículo marca Honda Accord, negro, modelo 93, con vidrios polarizados, sin placas, el cual se presume que estaba relacionado con estos hechos.

CAE SICARIO QUE MATÓ A LA NOVIA DE “EL TEO” Y DESATÓ “GUERRA DE NARCOS”

Ya está en prisión José Luís Ibarra Carrillo, de 25 años de edad, peligroso sicario al servicio del Cartel Arellano Félix, de quien se dijo fue el que mató a la joven Karla Priscila Agüero Carrasco, a finales de noviembre del 2008 en un minimercado de Ensenada. Informes extraoficiales indican que ella era “novia” de “El Teo” y que el crimen desencadenó la llamada “Guerra de Narcos” y que provocó el asesinato de decenas de personas.

Ibarra Castillo fue capturado por elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano en un operativo realizado en el fraccionamiento residencial Loma Dorada en la madrugada, logrando capturarlo sin que opusiera resistencia en un operativo incruento. En la finca se localizaron armas largas y cortas con silenciadores, cientos de cartuchos y cargadores.


 El presunto asesino a sueldo cuenta con órdenes de aprehensión por el delito de secuestro en Tijuana y Ensenada, de acuerdo a los informes extraministeriales se supo que Ibarra Carrillo aceptó hacer “trabajos” para el CAF y que recibía órdenes directas de Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero”.Datos de inteligencia policíaca indican que el ahora preso al perpetrar el asesinato de la mujer ligada sentimentalmente a “El Teo” o “El Tres Letras”, quien encabeza una guerra en contra del CAF, al servicio del Cártel de Sinaloa, desató un violento fin de semana en Tijuana, que cobró la vida de 26 personas, entre ellos menores y nueve decapitados.

Tres residentes de Ensenada entre estos dos mujeres, forman parte de una presunta célula del cartel de Sinaloa que fueron capturados por la Policía Estatal Preventiva en posesión de pastillas psicotrópicas en Rosarito este fin de semana.

Una de las detenidas es Yanet Carrasco Agüero, hermana de una joven que se convirtió en la primer mujer ejecutada en Ensenada el 28 de noviembre del 2008 de nombre Karla Priscilla Carrasco Agüero, pareja de Eduardo Teodoro García Simental o (a) “El Teo” actualmente sujeto a un proceso judicial por narcotráfico y homicidios.

Karla Priscilla, a tres años de su muerte, sigue siendo ligada a diversas investigaciones, entre otras a una de las 40 averiguaciones previas, de Raydel López Uriarte (a) “El Muletas”, el presunto homicida de Karla Priscilla.

De acuerdo al reporte de la PEP, la hermana de Karla Priscilla, Yanet Carrasco Agüero fue detenida junto con otras seis personas luego de una denuncia anónima al número 089 que indicaba la presencia de varios sujetos en posesión de enervantes,en un hotel de Playas de Rosarito.

A este sitio se trasladaron los agentes en donde presuntamente se encontraban individuos en posesión de sustancias prohibidas.

Una vez en el lugar, los agentes de la PEP acudieron con el encargado del establecimiento, quien permitió el acceso a los agentes estatales preventivos, por lo que se dirigieron al lugar indicado por el denunciante anónimo.

Dentro de una habitación fueron asegurados cinco sujetos y dos mujeres, los individuos se identificaron como, Mario Alberto Villa, de 27 años, nacido en Los Ángeles, California; Guillermo Corona Moreno, alías ¨El Willie¨, de 25 años, originario de Ensenada; Armando Santos Tejeda, de 25 años, originario de Tijuana; Luis Ángel Ponce Ramos, de 19 años, nacido en Los Ángeles, California; y Alexander Rodríguez Martínez, de 29 años, originario de Los Ángeles, California;




Mientras que las mujeres dijeron llamarse, Norma Patricia Corona Moreno, de 25 años, y Yaneth Carrasco Agüero, de 30 años de edad, ambas originarias de Ensenada.

Durante una revisión precautoria, a Mario Alberto Villa le fueron encontradas en su poder 340 pastillas sicotrópicas de las conocidas como ¨Éxtasis¨, mientras que Guillermo Corona Moreno llevaba consigo otras 340 píldoras iguales a las de el primer sujeto en mención.

En tanto el resto de los sujetos, así como las mujeres, se encontraban cada uno en posesión de 20 sicotrópicos, lo que en suma son 100 pastillas de ¨Éxtasis¨, estas personas mencionaron que los enervantes se los habían proporcionado Mario Alberto Villa y Guillermo Corona Moreno, para que los distribuyeran en los distintos bares y antros de Playas de Rosarito.

Mario Alberto Villa dijo que en el estacionamiento del lugar tenían dos vehículos, un pick up Chevrolet Silverado de color rojo, y un Chysler 300 de color gris, dentro de los cuales guardaba más droga.

Los efectivos de la PEP realizaron una inspección en los autos, en los que encontraron otras 100 pastillas de medicamento controlado, con las que en total sumaron 880 píldoras incautadas, mismas que tienen un valor aproximado en las calles de 210 mil pesos.

Además al verificar los datos personales de los asegurados a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, y Cómputo (C4), se obtuvo como resultado que Guillermo Corona Moreno contaba con una orden de aprehensión por el delito de robo a casa habitación, girada el 8 de mayo del 2008, por el Juzgado Primero.

De acuerdo a menciones de los asegurados, esta célula delictiva que se dedica a la distribución de enervantes, pertenece al Cártel de Sinaloa, a quienes pagan plaza para operar en el quinto municipio de Baja California y en Ensenada.

Los detenidos, junto con la droga, y los vehículos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica.

 


Video porno de Karlita la del Telcel

Se dice que el Teo mando a ejecutar a personas que estuvieron implicadas con unos videos porno que fueron subidos al Internet, tiempo atrás yo mire dos vídeos donde salio Karlita la del Telcel. El vídeo que les presentamos aquí es un vídeo de adultos y contiene escenas sexuales, les dejamos el link:

http://www.xvideos.com/video3732160/porno_chilango_karla_edecan_de_telcel_cogiendo_y_usada_como_puta_por_un_wey




La llamada entre la Barbie y el Z40 "No te metas con la familia o nos meteremos con la tuya!"

$
0
0
Corría el primer trimestre de 2005. El estado de Guerrero era un polvorín. Solo faltaba que un grupo de desquiciados aventara un cerillo. Por desgracia, siempre hay alguien dispuesto a organizar la fiesta.

Harto de las intromisiones de La Federación en el territorio del Cartel del Golfo, Heriberto Lazcano emprendió una invasión al territorio que durante décadas había pertenecido a la organización del pacifico. Comenzó por Acapulo e Ixtapa Zihutanejo. El verdugo estaba bajo las ordenes de Ezequiel Cardenas Guillen - el hermano de Osiel - y Eduardo Costilla Sanchez, El Coss. Desde su centro de operaciones en Valle Hermoso, Lazcano Organizo a un grupo de 20 hombres armados para que localizaran a Edgar Valdez Villarreal, a los hermanos Beltran Leyva y a uno de los grupos armados que los protegen conocidos como Los Pelones. Quería que los mataran a todos, parecía una misión suicida.

Aquella no era una tarea fácil, ni siquiera para los Zetas. En primer lugar debian localizar a los enemigos. Después seria necesario vigilar sus movimientos, detectar los lugares que mas frecuentaban, sus puntos de venta de droga, y los vehículos en los que se movían. Para sacarlos de sus madrigueras, tenían la instrucción precisa de matar policías, aventar granadas, reventar las tienditas de estupefacientes, las bodegas y los antros operados por la organización que en ese estado estaba representada precisamente por los Beltran Leyva.

Una parte del grupo de El Verdugo llego a Acapulco y otra a Zihuatanejo, encontraron hospedaje y comenzaron sus tareas de inteligencia. La noche del 14 de mayo de 2005 iba a comenzar la fiesta en Ixtapa con fuegos no artificiales. El Pollo, uno de los jefes de la gente de Lazcano, llamo por telefono a su compañero Jose Alejandro Lara, La Parca, para que le llevara a uno discoteca unas granadas. La Parca acudió al lugar junto con un compañero, El Cascanueces; enseguida se comunico con El Pollo para decirle que estaba afuera del establecimiento, pero la voz que le contesto le sonó extraña.

-¿Donde estas? - Insistió El Pollo.
- Aca afuera.
- Esperame, ahorita salgo - dijo El Pollo.
Segundos despues volvio a marcar.
- ¿Como vienes vestido? No te encuentro.

Algo le dio mala espina a La Parca, asi que le dijo a El Cascanueces que se fueran de ahi inmediatamente. Mas tarde, mientras caminaban por la costera, los tripulantes de unas camionetas de les quedaron viendo mientras hablaban por un radio Nextel. Los dos Zetas abordaron un taxi y se fueron a la casa que estaban habitando. Pasaron tan solo unos minutos, cuando varios vehiculos de AFI rodearon el lugar, junto con una camioneta Pathfinder, un Jetta y elementos de la Policia Municipal, Los Beltran Leyva no tenian ni siquiera que despeinarse para perseguir a sus enemigos, por eso les pagaban a los mandos de la AFI, para que ellos hicieran el trabajo sucio.

La Parca y El Cascanueces escaparon por la azotea y escucharon como los perseguian. Brincaban, tropezaban, se levantaban y volvían a correr, en su huida entraron en la casa de un señor que estaba dormido. Aprovecharon su descuido, tomaron su celular y les llamaron a sus compañeros Tachavo y el Karin. Solo lograron hacer contacto con el ultimo. Desesperado, El Karin grito que los estaban reventando, que la AFI ya había levantado a El Pollo, a El Moto y a otro compañero de apodo Pochorolo, así como a una chava que le decían La Guera, Les ordeno que se escondieran y que al otro día tomaran un autobús hacia Acapulco, donde iban a reagruparse, al terminar la llamada, el dueño de la casa se pércato de su presencia. Abra sido por las armas que Los Zetas portaban, o por simple caridad, que los curo, y al otro día el mismo los llevo a la estación de autobuses, donde los dos sicarios angustiados se perdieron en la multitud.

Durante toda la noche los elementos de la AFI arremetieron contra las casas y hoteles en Ixtapa y Acapulco donde se habia hospedado el grupo enviado por Lazcano. Como habían logrado capturar a El Pollo y El Moto, y la AFI tenia métodos muy persuasivos para hacerlos revelar hasta sus mas íntimos secretos, pronto supieron la ubicación de sus compañeros.

El domingo 15 de mayo de 2005 una playa de Acapulco sirvio como punto de reunion para lo que quedaba del grupo de Zetas. Apenas eran cinco: La Parca, El Cascanueces, Pompin, Karin, Tachavo, y Cuije. Junto con El Pollo y El Moto, la AFI se habia llevado a Peterete, El Cascarrabias y El Ojos. De pilon, habian levantado a Juan MAnuel Vizcarra Cruz, alias El Pizcacha, que nada tenia que ver en el operativo orquestado por Heriberto Lazcano. El solo se encontraba en Acapulco de vacaciones con su esposa Norma Elizabeth Olguien  Servin y con su hija de dos años, quienes también fueron capturadas por agentes federales, La situación era muy comprometida, Una cosa es que entre sicarios se rompieran la madre y otra que se la rompieran a familiares inocentes, en aquella época para los Zetas la familia seguía siendo algo intocable.

Ese mismo dia, Miguel Treviño Morales, El Z40, llamo desde Valle Hermoso a uno de los celulares de Los Zetas secuestrados, por supuesto, quien contesto era del bando enemigo. Treviño exigió hablar con La Barbie.

- Suelta a la señora y a la hija de El Pizcacha, nada tienen que ver con esto - advirtió  El Z40 por el teléfono, esperando lo peor para las dos.

- Solo voy a soltar a la niña - respondio La Barbie generando mayor tension.

La violacion sexual era lo menos que le esperaba a la esposa de El Pizcacha si se quedabaq en manos de esos hombres sanguinarios.

- No te metas con la familia, nosotros no nos hemos metido con la suya, si comienzan a hacerlo, nosotros tambien los levantaremos y mataremos a sus familiares - amenazo Treviño.

El Z40 debio ofrecer un dato preciso de esa posibilidad, porque La Barbie accedio a liberar a la mujer y a la niña y les dio mil pesos para que salieran del estado imediatamente. En cuanto fue liberada la esposa de El Pizcacha fue a presentar la denuncia por el secuestro de su esposo ante la PGJ de Guerrero, durante meses no supo cual fue su destino.

Era tal la impunidad con la que actuaban y tal el tamaño del compromiso con La Federación, que el comandante en jefe de  la AFI en Guerrero, Jose Luis Sanchez Baez, les lanzo personalmente un un reto a los Zetas: quería un enfrentamiento con ellos "al tu por tu" El choque nunca ocurrió. Sanchez Baez había sido puesto en ese cargo por Edgar Eusebio Millan - de quien recibía ordenes directas . quien se encargaba de asignar ese tipo de plazas. Millan era amigo y compañero de trabajo de García Luna desde 1989 cuando siendo jóvenes entraron juntos en el Cisen.

Ese domingo histórico llego una llamada inesperada a las oficinas de la PGR no había nadie en el despacho de la visitaduria general de la dependencia, así  que quien llamo dejo un recado de voz, era un hombre que dijo ser un integrante del Cartel del Golfo, hablaba para denunciar que elementos de la AFI adscritos a Acapulco y Zihuatanejo habían detenido el día anterior a cinco Zetas y en vez de ponerlos  a disposición del ministerio publico, los entregaron a la organización de los Beltran Leyva " No esta bien que los elementos de la AFI le jueguen a la narcopolicia", se quejo el denunciante y colgó".

Junto con la llamada llego un faz dirigido al entonces procurador Daniel Cabeza de Vaca y al fiscal de la SIEDO, Jose Luis Santiago Vasconcelos, donde se acusaba directamente a Genaro García Luna de lo ocurrido en Guerrero: "De antemano, sabemos que el director de  la AFI( Genaro García Luna) esta coludido con la organización de Arturo Beltran LEyva, quien a recibido grandes cantidades de dinero por medio de es director de Operaciones Especiales de la AFI, Domingo Gonzales, decía el faz, a si  mismo pedían a la PGR que pusiera a disposición del ministerio publico a sus compañeros . Denunciaron que junto con los Zetas levantados por la AFI también se habían llevado  a tres señoras y tres niños familiares de los sicarios (una de ellas la esposa del Pizcacha y su hija). La advertencia era clara si las personas secuestradas no aparecian en un plazo de cinco dias:

Dejaremos caer todo el rigor y coraje sobre esos narcopolicias, difundiremos todas esta información en los medios de comunicación y dos días después recibirán nuestro mensaje particular Nosotros sabemos perder legalmente con esta institución  y en este caso actuaron de una forma por demás vil y cobarde al no respetar a nuestras familias. Hemos respetado esta institucion que uste comanda, pero de no haber alguna reaccion por parte de ustedes nos obliga a efectuar acciones violentas.

La procuraduria guardo en secreto el escandalo de corrupcion interna y los Zetas cumplieron su amenaza. La madrugada del 2 de agosto de 2005 fue ejecutado de tres balazos el subdirector de la Policía Investigadora Ministerial de Guerrero, Julio Carlos Lopez Soto, en la zona turística de Acapulco, cuando salia de un restaurante de carnes finas. La prensa local creyó que se trataba de un golpe a la procuraduria del estado, En realidad, Lopez Soto era empleado de  la AFI, desde donde había sido enviado a la policía guerrerense para operar con mas facilidad a favor de  La Federación. La dirección de recursos humanos de la AFI confirmo que en esa época Lopez Soto había trabajado en la dependencia, pero no quiso precisar en que periodo.

Siempre que atrapan en una movida irregular a la gente de García Luna, este evade su responsabilidad argumentando que el elemento en cuestión ya estaba dado de baja, como en otros casos subsecuentes, el de Lopez Soto no era así, cuando fungía como subdirector de la Policía Investigadora Ministerial del Estado era miembro activo de la AFI tenia el cargo de comandante y al igual que Sanchez Baez estaba adscrito de la Dirección General de Despliegue Policial Regional. Su jefe tambien era Edgar Eusebio Millan anteriormente Lopez Soto habia trabajado en la corrupta policia de Morelos, el segundo hogar de Garcia Luna y de narcotraficantes como los Beltran Leyva  y El Azul

“¿NO QUE MUCHOS HUEVOS, HIJOS DE SU PUTA MADRE?”

$
0
0
975 metros por segundo. Esa es la velocidad alcanzada por una bala de fusil AR-15 como las descargadas contra Miguel Ángel Rodríguez Viviano, un muchacho de 17 años originario de Ajuchitán del Progreso, Guerrero. Fue el primero en ser ejecutado en Tlatlaya por un militar, quien luego sembró esa arma junto al cuerpo de otro para así cuadrar la escena en la masacre que usó como coartada un enfrentamiento.

Agentes del gobierno del Estado de México, dicen ahora las investigaciones, estaban allí. Ellos torturaron a otro testigo para que no hablara y ayudaron a encubrir el crimen. Pero Eruviel Ávila ordenó “guardar” durante más de una década el caso, lo mismos que la PGR y las Fuerzas Armadas.

SinEmbargo presenta la reconstrucción de los minutos de la matanza con base en el conjunto de declaraciones y peritajes –declarados como “confidenciales” por el Gobierno federal y del Estado de México–. En las 268 páginas del apretado texto pericial, se observa el horror de una madre al encontrar a su hija de 15 años agonizante, y luego muerta.

O se distingue a un muchacho de 17 años tratando de detener, con sus manos, la muerte lanzada como un relámpago por un militar mexicano a velocidad de 975 metros por segundo.

El expediente revela más: que hay otros involucrados en esta tragedia (que descarriló el gobierno de Enrique Peña Nieto como la de los 43 normalistas desaparecidos) y siguen libres.

Uno de esos que no han pagado es el coronel Castro. Eso dice la evidencia…

Dentro de un cuarto interior a la bodega rebosante de cadáveres, dos o tres militares con traje de campaña llevan a cinco personas sobrevivientes del tiroteo del 30 de junio de 2014.
En el cubo de ladrillos, acomodan a Clara, una mujer que minutos atrás ha visto morir a su hija de 15 años de edad; a su lado, a Cinthya, una muchacha de 20 años de edad; luego a una mujer de nombre Patricia y, a la derecha de ésta, a dos varones jóvenes.

Los soldados efectúan una investigación exprés con los sobrevivientes. Algo concluyen los militares que desamarran a quienes continúan atados.

Sobre este momento, dirá Clara ante la autoridad:

“Como a las siete de la mañana –ya con luz del día–, llega una persona alta, de bigote, con uniforme diferente al de los demás militares. Se acerca a los dos muchachos y les pregunta en qué trabajaban y su edad. Les dice que lo acompañen porque les tomarán una foto. Sale esta persona de uniforme distinto y los saca [a los jóvenes]. En eso, escucho disparos provenientes de atrás de la caseta. Después de los disparos, la persona uniformada entra otra vez, pero ya sin los dos muchachos”.

Cynthia también hablará de este momento:

“Un militar le dice a los dos chavos que estaban amarrados junto conmigo que fueran con él para tomarles unas fotos y los lleva a la vuelta del cuarto y escucho unos disparos, después regresó el soldado, pero ya sin los dos chavos”.

[Esta doble ejecución no será descrita en las acusaciones federales. Las autoridades ministeriales y judiciales, civiles y militares, presentarán cargos por homicidio contra un sargento y dos soldados, cuyos uniformes sólo se distinguen en que el primero lleva dos cintas a manera de insignias y los otros no, aunque este es un pormenor difícil entre civiles ajenos a la milicia, además que en los trajes de campaña las distinciones son camufladas].

–Esa pinche vieja no me convence –repite el militar de uniforme diferente respecto a Clara.
–¡Si no quieres cooperar, yo veo que te metan 10 años a la cárcel! –la amenaza el militar de vestimenta diferente.
–¡Me violaron! –solloza Cynthia.
–Vamos a buscar al que te violó –propone un soldado y ambos salen del lugar. A unos pasos, Cynthia reconoce, inertes, a los tipos interrogados segundos atrás.

Más balazos. Patricia imagina al joven rostro de Cynthia con los ojos abiertos sin que nadie se compadezca en cerrarlos y ayudarle a descansar en paz.

Pero no, Cynthia vuelve con una cuenta en mente: en medio del matadero humano, ha observado, además de los ejecutados afuera del cuarto, ocho muertos y, del lado izquierdo del lugar, otros cinco, estos encimados como borregos antes de partir con el tablajero.

El uniformado responsable de transmisiones contacta con la zona militar “a las seis de la mañana”, según las actuaciones, y más personal castrense llega al sitio.

Hacia las 12:30 del día, cerca de ocho horas después dela masacre, se presentan  funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y, de acuerdo con al menos uno de los testimonios, también de la delegación mexiquense de la Procuraduría General de la República (PGR).

“Un gordito que dijo que era de la PGR de Toluca, nos sacó de la caseta a una por una y nos cruzábamos la calle, en frente de la bodega y nos interrogaba”, revelará Clara y dejará abierto otro dato: personal federal habría conocido, desde el inicio de la investigación o la simulación de ésta, la escena del crimen alterada por el Ejército mexicano.

***

Lo anterior quedará asentado en declaraciones ministeriales, las mismas actuaciones útiles para incriminar a militares de la tropa en los “asesinatos calificados”, según tipificación del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, “ejecuciones extrajudiciales”, ha definido la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pero lo descrito por el propio agente del Ministerio Público del Estado de México da más clave. El abogado mexiquense da cuenta de la presencia, anterior a su arribo, de un mando castrense:

“[El] sitio se encuentra resguardado por personal militar, a cargo de tres camionetas de la Secretaría de la Defensa Nacional [Sedena] al mando del Coronel del Batallón 102 de Infantería, con sede en San Miguel Ixtapan, Tejupilco, Estado de México, Raúl Castro Aparicio”, quien, momentos antes, avisó por teléfono al Ministerio Público del Estado de México, instancia investigadora a la que tocaba intervenir en primera instancia.

En adelante, la Procuraduría mexiquense sostendrá la confiabilidad de su investigación en función del resguardo del sitio realizado por el coronel Castro. La autoridad investigadora dependiente del Gobernador Eruviel Ávila concluirá oficialmente:

“Por las observaciones realizadas en el lugar de la investigación, se determina que este fue preservado en su estado original momentos previos a nuestra intervención criminalística, lo que se corrobora ya que a nuestro arribo al lugar se encontraba resguardado por elementos del Ejército mexicano”.

En el documento existen más referencias de la intervención del coronel en el sitio de la investigación. En algún momento de la mañana, los investigadores descubren un pequeño arsenal en una de las camionetas relacionadas con los supuestos criminales. Entre las armas, incautan una granada con seguro y espoleta, “la cual por seguridad del personal de actuaciones y por indicación del coronel del 102 Batallón de Infantería de nombre Raúl Castro Aparicio le ordenó al capitán segundo de Infantería de nombre Alberto Francisco Cruz Hernández que retira dicha granada y fuera llevada a sus instalaciones militares para su desfragmentación”.

Raúl Castro Aparicio pidió a las autoridades civiles la entrega de la camioneta militar involucrada en el enfrentamiento. Las condiciones de este mismo vehículo luego del tiroteo suponen otra contradicción, pues la Secretaría de la Defensa Nacional reportará un número mayor de impactos recibidos al contabilizado en el sitio por la Procuraduría del Estado de México.

Contrario a los discursos de apertura y transparencia propagados por los gobiernos de la federación y mexiquense, el caso Tlatlaya es una caja oscura hoy bajo reserva por la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México hasta el año 2026.

¿Qué ocultan el ejército mexicano y el gobierno del Estado de México?

Muchas claves están en un documento clave del caso obtenido, la acusación contra los únicos siete militares presos hasta hoy por la madrugada de Tlatlaya, esas horas en que el Ejército mexicano se abrogó el derecho de llevar al paredón a mexicanos indefensos.

Documento Tlatlaya

El militar hace un lado su fusil de cargo, un largo, incómodo e inconveniente para el rifle alemán. Envuelve con su mano el pistolete de este AR-15 estadunidense. Aprieta y suelta el gatillo por primera vez. En los tubos y cajas de acero, el percutor se libera y golpea el cartucho. La bala se expulsa y gira por los ranuras del cañón donde el pequeño cono de plomo vestido de latón se raya de manera única e irrepetible: se imprime la huella dactilar de esta arma que, para quien sabe usarla, es más útil en espacios reducidos y aquí concurren ambas condiciones: la masacre de Tlatlaya tiene por protagonistas a soldados del Ejército mexicano y por escenario una bodega de apenas 400 metros cuadrados en un solo nivel.

El gas de la detonación inunda el túnel de salida del rifle y mil luciérnagas parecen salir de la punta del conducto, pero lo que sale es la muerte, exactamente, a 975 metros por segundo.

La culata golpea el hombro cubierto de verde olivo. Dos, tres, cuatro, cinco veces más ocurre el retroceso y regreso del cilindro del émbolo. Los cinco proyectiles atraviesan al hombre contra el que dispara de lado alado, del pecho y el estómago a la espalda.

Los cinco casquillos empleados salen, uno a la vez, expulsados hacia un lado, pero las vainas de cobre golpean en silencio el suelo, que es de tierra floja. Cesan los lamentos de Miguel Ángel Rodríguez Viviano, un chavalo de 17 años originario de Ajuchitán del Progreso, Guerrero. Esto se sabe porque su madre lo reconocerá en pocos días con la barriga zurcida de arriba abajo y los ojos abiertos a la nada.

El fusil recogido de entre los cadáveres por el militar y utilizado para asesinar al muchacho es marca DPMS Phanter Arms, una firma basada en Saint Cloud, Minnesota, proveedora de ejércitos y policías. En Estados Unidos, por ejemplo, provee a la Patrulla Fronteriza. En su publicidad, la compañía se dice “orgullosa de proveer a aquellos que pelean por defender nuestra libertad” o lo idea que de esto tienen los militaristas estadunidenses. Con este mismo rifle será asesinado en unos momentos Jesús Jaime Adame.

Los soldados han conducido a Miguel Ángel y otros cuatro hombres hacia el muro izquierdo de la bodega, un lugar en medio de la nada o del infierno, como se quiera, y los colocan contra la pared.

Pero decir hombres es sólo un decir: dos apenas han pasado los 20 años de edad, uno los 18 y, los dos restantes, 17. Pero, para los militares, eso no importa. En el mejor de los casos para su conciencia, son sicarios, cuando mucho niños asesinos cuya vida no sólo es prescindible sino de erradicación obligada. En la peor de las posibilidades, los militares están aquí para tomar la vida de esos “contras”, rivales de negocios de drogas y secuestro y extorsión.

Nadie sabe bien cuáles son los motivos que han traído hoy, 30 de junio de 2014, a ocho militares a este lugar en San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, al sur del Estado de México.

Los soldados han entrado con la adrenalina al tope. Vienen de ocho minutos en que a ese pedazo de la Tierra Caliente el aire se le convirtió en fuego. Y ahora, ellos tres, un sargento y dos soldados de infantería, están ahí dentro y lo que no huele sangre se oye a muerte.

Hasta 15 varones y una muchachita han muerto o agonizan y los uniformados quieren más. Reúnen a los hombres rendidos, al menos ocho, y los llevan a un cuarto interior, una caseta en que los interrogan al vapor. Escogen a cinco de ellos que, sin las armas, no son más que niños suplicantes.

Los llevan a la pared izquierda, orientada hacia el norte del lugar. Los muchachos evitan los muertos regados en la tierra floja.

Los militares hacen a un lado sus fusiles de cargo, los largos rifles alemanes G3, y toman del suelo cuernos de chivo, los favoritos de los pistoleros del narco mexicano. Introducen el dedo en el guardamonte, a milímetros del gatillo. Ponen a los jóvenes contra la pared.

La súplica es el más doloroso de los aguijones.
–¿No irá a rebotar? –duda uno de los de verde.
El llanto de los chavos espolea la furia.
–No, no hay problema –resuelve otro.
Uno de los soldados se dirige a un grupo de tres mujeres y dos hombres atados con cable de las manos en la espalda y sentados sobre ladrillos.
–Agachen la cara, no volteen –ordena el militar, pero es imposible cerrar los ojos, al menos una mujer que ha llegado ahí para ver la muerte de su hija de 15 años decide no enceguecer.
–¿No que muy cabrones? –la voz del militar es un relámpago golpeando la lámina galvanizada de la construcción.
¡Pum! El primer disparo se escucha como una barda cayendo contra el suelo dentro de la cabeza de quienes escuchan.
–¡Aguanten la verga!
¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!…
–¿No que muchos huevos, hijos de su puta madre?
¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!…

Los cadáveres yacen apilados y los militares dan vuelta, porque el trabajo de paredón no ha terminado.

***
Desde febrero, Clara buscó a su hija Érika con todas las angustias encima y todos los chismes detrás de la niña de 15 años de edad.

A las tres de las tarde del 29 de junio, la mujer recibió la llamada esperada en su teléfono celular.

–¿Dónde estás? –preguntó Clara a Érika.
–Vengo de Palmar y vamos hacia San Pedro –respondió la jovencita.
–¿Qué estás haciendo ahí? –regañó Clara, una maestra del Consejo Nacional de Fomento Educativo, institución de gobierno dedicada a llevar escuela las comunidades más alejadas del país.
–Nada.
–Quiero hablar contigo. Yo voy por ti –quiso exigir o suplicar Clara, pero la niña terminó la llamada.

Movida por un mal presentimiento, dirá ella misma en una futura declaración ministerial, Clara toma un camión de Arcelia, Guerrero, hacia el vecino pueblo de San Pedro Limón, ya en el Estado de México. Desciende del ruletero, justo frente a una clínica, a las ocho y media de la noche. La mujer busca asiento en la calle, sin idea de qué dirección tomar para buscar a Érika.

Una hora después de morderse las uñas, observa una camioneta Ford Ranger color gris con doble cabina. Reconoce a su hija adentro del vehículo y este frena. La niña baja.

–Vámonos a la casa. Te voy a meter a un internado –intenta ordenar la madre.
Tras 15 minutos de discusión, un hombre joven abandona la camioneta y se acerca.
–No tienen mucho tiempo para hablar –dice el muchacho con tono fastidiado y un fusil consigo. –Suban a la camioneta –ordena.

Clara obedece. En la parte delantera de la Ford, junto a Érika, se sientan dos jóvenes; en el asiento trasero quedan la maestra y otro tipo, y, en la batea, se acomodan dos sujetos más. Todos los hombres lucen armados.

Arrancan el motor y abandonan el pueblo. Bajo la opacidad de la luna nueva, se internan en un camino con el asfalto deteriorado. Reducen la velocidad al acercarse a una bodega. Son las diez y media de la noche. El edificio tiene un frente de casi 20 metros de largo por 19.80 metros de fondo. La entrada, sin puerta, mide 11.60 metros de ancho y está flanqueada por dos cuartos sin ventanas. El techo es una estructura cóncava de lámina.

–Aquí no se permiten mujeres –reclama otro hombre apenas se acerca.
–Yo vine por mi hija –habla Clara. –Me la tengo que llevar, porque es menor de edad.
Por respuesta, el sicario toma su teléfono celular y le extrae la tarjeta.
–Te lo quito, porque nos vas a echar al gobierno.
–No… Yo sólo quiero llevarme a mi hija. No quiero problemas.
–No te voy a dejar ir.

La construcción está en obra negra y el piso es de tierra suelta y grava en el centro. El sicario ordena a Clara arrellanarse sobre unos tabiques apilados al fondo e izquierda del sitio. En la penumbra, por aquí y por allá, surgen voces y, en el fondo, se escucha música de banda.

Adentro del lugar, además de la camioneta en que llegaron, había dos más, ambas blancas y de doble cabina.

Hay 25 personas en la bodega, todas con vida.




Viewing all 3573 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>