La Patrulla Fronteriza detuvo el domingo una camioneta cargada de droga que cruzó sobre la valla que divide a México a Estados Unidos usando rampas metálicas. El auto logró pasar hacia El Centro, California, pero no llegó lejos luego de ser detectado por las autoridades.
Casi 100 libras de marihuana, cuyo valor en el mercado negro es de unos 390,000 dólares, se ocultaban dentro del vehículo Chevy Tahoe que los contrabandistas utilizaron en esta peculiar incursión.
No es la primera vez que los carteles de la droga emplean este extraño recurso. En octubre de 2012, una camioneta Cherokee terminó atorada en la cima de la valla, de unos 14 pies de alto, cuando los narcos trataron de ingresarla a EEUU utilizando rampas artesanales. En 2011 un intento similar falló.
Sobre la incursión de este domingo, las autoridades informaron que la detectaron alrededor de las 11 de la mañana a través de un sistema de videovigilancia a distancia (RVSS), que observó la camioneta a unas 400 yardas al norte de la zona limítrofe.
Al llegar al lugar, los elementos de la Patrulla Fronteriza vieron que los pasajeros del vehículo trataron de huir regresando a México. Sin embargo, la dependencia notificó a militares mexicanos y estos siguieron a los sospechosos en el otro lado de la frontera. Uno de los sujetos decidió regresar a EEUU y fue detenido en El Centro. Otro quedó a disposición de las autoridades mexicanas.
Cuando agentes regresaron al lugar donde estaba la camioneta encontraron las rampas metálicas que se usaron para logra que cruzara hacia California.
El hombre arrestado ha sido identificado como un mexicano y la Oficina para el Control de las Drogas (DEA) tomó su custodia, así como la de los narcóticos decomisados.
“Este incidente demuestra la importancia de nuestro sistema RVSS como parte integral de nuestra tecnología fronteriza”, dijo Miguel Garcia, supervisor de operaciones especiales de la Patrulla Fronteriza en el sector El Centro, en un comunicado.
“La vigilancia de nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza y su capacidad para responder rápidamente es crucial para impedir que narcóticos peligrosos entren a nuestras comunidades, manteniendo seguras las fronteras de nuestro país”, agregó García.