El expedienté forense que fue practicado al cuerpo del líder de los Caballeros Templarios, Nazario Moreno González “El Chayo”, fue revelado por la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de determinar que realmente fuera abatido en marzo del 2014 por elementos de la Secretaría de Marina.
Esto luego de que la PGR había declarado muerto a “El Chayo” el 10 de diciembre del 2010 durante el gobierno de Felipe Calderón, más sin embargo, Nazario Moreno reapareció en un video tres meses después ante su “Hermandad Templaria”.
El diario el “El Economista” obtuvo el expediente en el que la PGR revela las pruebas de dactiloscopia forense confrontadas con la Cartilla del Servicio Militar Nacional de Moreno González.
También se muestra la identificación fisonómica donde se contrastaron los documentos conocidos de Nazario Moreno González, Faustino Andrade González o Faustino González Andrade (como también se hacía llamar), con la fotografía del cadáver que tomó personal militar en las Instalaciones de la 43 Zona Militar en Apatzingán, Michoacán, el 09 de marzo de 2014.
“En los montajes se observa que se tienen pequeñas variantes en cuanto a la posición. Sin embargo, sí existe concordancia y continuidad en características morfológicas y dimensionales, y en la cual se observa que hay correspondencia y continuidad de la división tripartita del rostro”, refiere el estudio.
En el expediente se detalla que se comparó una muestra de fluido hemático (sangre), tomado del cadáver de “El Chayo”, el cual a su vez se confrontó con el perfil obtenido previamente a Heleodoro Moreno Anguiano, identificado como medio hermano de Nazario Moreno González.
“La confronta de los perfiles genéticos del cadáver y de Heleodoro Moreno Anguiano, permitió establecer que comparten el mismo haplotipo del cromosoma y, por lo tanto se establece que presentan relación de parentesco por vía paterna”.
La PGR garantizó que, “del análisis de la ficha decadactilar, las fotografías y el perfil genético se concluye positiva al 100% la identidad de Nazario Moreno González”.