Quantcast
Channel: Blog del Narco Oficial
Viewing all 3573 articles
Browse latest View live

Reportan enfrentamientos en Tierra Caliente

$
0
0
Foto Archivo
La tarde de este martes se reportó una serie de enfrentamientos en Tierra Caliente, en los que presuntamente fueron atacados elementos del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la República. 

De acuerdo con los primeros reportes, en el Valle de Apatzingán, lugar donde se desplegó un fuerte operativo que tiene como objetivo la detención de Gilberto Gómez, alias La Chanda, civiles armados atacaron con armas de grueso calibre a los efectivos militares y agentes investigadores- Debido a ello, en las frecuencias policiales se está solicitando apoyo, para lograr repeler a los agresores, por lo que hasta el momento se desconoce el saldo del zafarrancho, así como la ubicación exacta. 

Cabe recordar que los militares y policías han peinado la zona por aire u tierra desde el pasado domingo cuándo se registró un tiroteo entre militares y el presunto círculo de seguridad de La Chanda, mismo que se rumora habría sido lesionado en ese acto. 

La tarde del lunes fue desplegado el operativo mencionado en Cancita, Parácuaro y Apatzingán, con al menos 30 unidades con efectivos del Ejército y con igual número de agentes de la Policía Michoacán, con el único objetivo de detener al presunto líder delincuencial.

Grupo armado secuestra a regidor en Guerrero

$
0
0
CHILPANCINGO, Gro.- Un grupo armado secuestró al regidor del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, postulado por Movimiento Ciudadano (MC), Alejandro Reyna Estrada, y a cuatro personas más en la parte serrana de este municipio, considerado como el principal productor de amapola y heroína en la entidad.

El funcionario municipal y las otras víctimas fueron privados de su libertad el pasado domingo 28, en el poblado de San Miguelito, cuando se encontraban en un domicilio, según reportes oficiales.

Los informes refieren que cerca de las 06:00 horas, al menos 20 sujetos armados irrumpieron en el poblado a bordo de camionetas, se dirigieron a la casa del regidor de Seguridad Pública y se lo llevaron por la fuerza, junto con otras cuatro personas, entre ellas, un ganadero identificado como Vicente Olivares.

El secuestro provocó que el resto de los pobladores abandonara la comunidad para garantizar su seguridad. Y es que la zona del plagio se ubica en la región de Tierra Caliente, donde la narcoviolencia ha provocado el desplazamiento masivo de personas en esta franja controlada por la delincuencia y donde abunda la producción minera y de amapola.

El caso del secuestro del regidor Reyna Estrada es el segundo atentado contra funcionarios de la administración municipal que encabeza el alcalde perredista, Juan Mendoza Acosta.

A principios de noviembre pasado fue ejecutado el regidor perredista de San Miguel Totolapan, Roberto García García, en la comunidad de El Terrero. El crimen sigue impune.

Apenas el sábado 27 de agosto, un comando secuestró a seis trabajadores de la mina Beneficiadora de Minerales Temixco, ubicada en el municipio de Arcelia, zona vecina a San Miguel Totolapan.

Hasta la fecha, los mineros siguen desaparecidos y las autoridades han hecho mutis del delito.

Apenas en enero pasado, Proceso difundió un texto titulado “En Tierra Caliente se muere de impunidad”, donde se dio a conocer que el secuestro masivo de 21 personas, entre ellas una familia en Arcelia y cinco profesores en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, exhibió la impunidad y violencia que prevalecen en la entidad.

La acción criminal también evidenció el fracaso de la estrategia de seguridad federal coordinada por el Ejército desde diciembre de 2014 en la región de la Tierra Caliente, donde la delincuencia mantiene su control territorial.

El grupo que dirige un sujeto conocido como El Tequilero, al servicio de Guerreros Unidos, le disputa a La Familia, encabezada por Johnny El Mojarro Olascoaga Hurtado, el control de las zonas de producción y trasiego de drogas en la zona norte y la región de Tierra Caliente.

Sus recientes saldos muestran cómo la delincuencia logró enquistarse en la industria minera, en la que se han convertido en socios de las empresas extranjeras, e incluso les rentan maquinaria con la anuencia de autoridades de los tres niveles.

Desde el año pasado, el exdiputado federal perredista vinculado con el narco, Catalino Duarte Ortuño, acusó públicamente al exalcalde de San Miguel Totolapan y actual diputado local priista, Saúl Beltrán Orozco, de ser compadre de El Tequilero y permitir que convirtiera en su bastión este municipio, considerado como el principal en la producción de heroína y mariguana.

Tribunal ampara al “Chapo” en Sinaloa

$
0
0
Anula formal prisión por captura de Mazatlán; peritos de PGR no ratificaron dictámenes

El Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Segundo Circuito concedió el amparo y protección de la justicia de la unión al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán para que se anule el auto de formal prisión que le fue dictado por los delitos derivados de su detención en Mazatlán y se reponga el procedimiento.

Aunque los abogados de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera pretendían obtener el amparo por considerar que la detención de su cliente no ocurrió en flagrancia de delito, al irrumpir elementos de la Marina el 22 de febrero de 2014 en la habitación 401 del Condominio Miramar, los magistrados estimaron que la intromisión al domicilio no fue ilegal.

Sin embargo, al analizar el auto de formal prisión dictado por el Juez Décimo de Distrito de Mazatlán y confirmado por un Tribunal Unitario por los delitos de posesión de armas de fuego y cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, los colegiados advirtieron que los dictámenes de Balística Forense no fueron ratificados por los peritos de la Procuraduría General de la República.

Por lo anterior, el tribunal revisor estima que la resolución que constituye el acto reclamado es contraria a derecho, pues la prueba pericial emitida por peritos oficiales, es prueba imperfecta dado que no fue ratificada por sus suscriptores.

De esa forma se ordenó que el auto de formal prisión dictado en primera instancia, y confirmado en apelación, quede insubsistente y en su lugar se dicte otra resolución para que el dictamen rendido por peritos de la Coordinación General de Servicios Periciales, de la Dirección General de Laboratorios Criminalísticos de PGR, y su ampliación, sea perfeccionado mediante su ratificación.

Los abogados esperaban que se resolviera el amparo sobre la presunta ilegalidad de la captura de su cliente, pero no sucedió así. Al notificarse del fallo, Andrés Granados, defensor del capo, dijo en exclusiva para la cadena Univisión que los captores de Guzmán Loera fueron norteamericanos vestidos de marinos.

“Claramente ellos se dieron cuenta que hablaban en inglés, o sea los marinos mexicanos les preguntaban y hablaban en inglés, después los taparon cuando el señor Guzmán y Carlos Manuel Hoo Ramírez se dieron cuenta que eran gente de la DEA encubierta que el gobierno mexicano permite que ellos se vistan y porten el uniforme de marinos, Imagínese”, declaró con enfado el profesionista.

El expediente por la posesión de armas de fuego y cartuchos exclusivos de las fuerzas armadas regresará en breve al Juzgado Décimo de Distrito en Mazatlán para que se cumpla la sentencia del amparo en revisión 213/2015.

Crónica de un levantón a agentes federales por el Hummer: Historias de los Zetas

$
0
0
Historias del Narco - Año 2007

La captura de siete zetas en una discoteca de Reynosa, Tamaulipas, en abril pasado, provocó la ira del cártel del Golfo, que de inmediato quiso cobrar venganza y levantó a cuatro de los 26 agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) que participaron en las capturas. Para ello, el cártel pidió ayuda a 21 policías neoleoneses del municipio de Guadalupe… 

El pasado 14 de abril, 26 elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) fueron comisionados para una tarea difícil y peligrosa: detener a siete presuntos miembros de Los Zetas, quienes asistirían tres días después a la inauguración de un centro nocturno en Reynosa, Tamaulipas, conocido como El Cincuenta y Siete.Los policías federales Omar Víctor Nolasco Espinoza –jefe de los comisionados–, Luis Solís Solís, Oscar Alberto Vértiz Valenzuela y Guimel Raúl Aponte Santillán, miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) de la AFI, llegaron a Reynosa la tarde del sábado 14 de abril. Los otros 22 agentes estaban listos, desde el día anterior, alojados en un hotel de Monterrey.

El día del operativo, el 17 de abril, los 26 agentes se concentraron en el Campo Militar de Reynosa en espera de las instrucciones y del apoyo logístico que les otorgaría un equipo especial del Ejército. En ese lugar los militares fueron directos: “No se muevan –les dijeron–, esperen las indicaciones porque el trabajo que se realizará es muy delicado”.

Todos acataron la instrucción, mientras el área de inteligencia militar continuaba recabando datos y afinaba los detalles del golpe contra el cártel del Golfo, que finalmente resultó exitoso.

El plan parecía de rutina: catear varios domicilios, realizar un operativo durante la inauguración de la discoteca El Cincuenta y Siete –una de las novedades del lugar– y detener a siete delincuentes, presuntos miembros de Los Zetas, así como a varios “halcones”, su grupo de apoyo formado en su mayoría por policías ministeriales de Tamaulipas y Nuevo León.

Afinada la logística, elementos de inteligencia militar se reunieron con los 26 agentes de la AFI. Y le detallaron al comandante Nolasco Espinoza su plan: “Todo indica que ahí estarán Los Zetas”, le aseguraron.

Eran las 9 de la noche cuando el comando abandonó las instalaciones del Ejército. Los agentes se dirigieron a la discoteca. Al frente del grupo iban los comandantes Vertiz, Aponte y Nolasco. Atrás, el comando, bien armado y con suficientes pertrechos para enfrentar cualquier contingencia.

De acuerdo con los datos contenidos en el auto de exhorto 253/007 y la causa penal 092/2007, en la discoteca El Cincuenta y Siete estaba programado el show de la cantante Gloria Trevi, que iniciaría a las 10 de la noche y terminaría hasta el amanecer. El lugar estaba abarrotado desde temprano. La gente comenzó a beber alcohol a partir de las 8 de la noche.

Aturdidos por la música y las luces multicolores, los consumidores no se percataron cuando los agentes federales y varios militares entraron al lugar poco antes del mencionado espectáculo de la Trevi. Llevaban un permiso judicial y ordenaron a los encargados del lugar que silenciaran la música y encendieran las luces interiores. Así fue como pudieron catear la discoteca y detener a cerca de 10 personas que llevaron de inmediato a las instalaciones del Campo Militar, donde fueron sometidos a un largo interrogatorio. Poco después confirmaron sus sospechas: los detenidos sí eran miembros de Los Zetas.

LA VENGANZA

Al día siguiente del operativo, el miércoles 18, los agentes federales salieron de las instalaciones militares, mientras los detenidos fueron llevados al aeropuerto de Reynosa y trasladados en un avión oficial a la Ciudad de México, donde fueron puestos a disposición de la PGR.

Antes de regresar a sus bases –la mayoría de ellos estaban adscritos a la ciudad de México–, los agentes federales decidieron ir de compras por la ciudad. El cuarteto formado por Guimel Raúl Aponte Santillán, Oscar Alberto Vértiz Valenzuela, Luis Solís Solís y Víctor Omar Nolasco Espinoza, tomaron avenida Hidalgo, rumbo a la tienda Soriana a bordo de un Neón blanco. Eran las 5 de la tarde del 18 de abril.

Tras la detención de Los Zetas en la discoteca, el cártel del Golfo comenzó a rastrear a los policías federales implicados en el operativo, según se asienta en la averiguación citada. La organización recurrió a sus redes integradas por policías ministeriales de Reynosa, Tamaulipas, y de Guadalupe, Nuevo León, cuyos integrantes están identificados como “halcones”, es decir, son espías al servicio del cártel del Golfo.

Con base en los informes obtenidos, un sujeto que en la averiguación previa referida es identificado como Zeta Lima pidió a varios de sus socios y a más de 20 policías del municipio de Guadalupe, Nuevo León, que “le echaran una mano”, porque “necesitaba madrear a unos chavos que ya lo traían jodido y que les iba a poner en su madre”.

Así fue como se fraguó el secuestro de los cuatro agentes de la AFI. Pasaban de las cinco de la tarde cuando, en las inmediaciones de la tienda Soriana un grupo armado a bordo de una Ram y una Suburban interceptó a los cuatro agentes federales. Les tocaron el claxon y les gritaron “Párense!, párense!, hijos de la chingada”.

Los policías se detuvieron. Y comenzó el intercambio verbal. Los integrantes del grupo armado les preguntaron qué andaban haciendo, a quién estaban investigando y quiénes eran sus jefes. Los agentes mintieron: dijeron que andaban cuidando al licenciado Franco y que habían llegado a Reynosa “a entregar unos documentos”. Sus interlocutores no les creyeron. En ese momento llegaron otras tres camionetas, entre ellas una Escalade, con más gente armada. Los cuatro AFIS fueron subidos a este vehículo.

Durante más de tres horas los anduvieron paseando por Reynosa y por el municipio de China, Nuevo León, hasta que los trasladaron a una casa de seguridad, donde comenzó el interrogatorio y la tortura. Además, los emborracharon con “un tequila que no parecía tequila” y “nos obligaron a fumar mariguana”, declararon después los policías detenidos.

SOY “EL HUMMER”

“EL HUMMER” Ahora detenido.
Encolerizado, uno de los presuntos secuestradores le gritó al agente federal Oscar Alberto Vértiz Valenzuela:

–¿Sabes quién te va a matar, hijo de puta?

–No

–¿Quieres saber cómo se llama el que te va a matar?, le gritaba, al tiempo que le hundía la pistola en el cuello y le golpeaba la cabeza con el cañón.

El agente guardó silencio.

–Soy El Hummer, El Hummer… ¿Oíste?

–Si señor…

–¿Oíste bien?, insistía a gritos.

–Sí.

-¿Quién es el que te va a matar?

–El Hummer…

–Repite, puto.

–El Hummer, El Hummer…

En el organigrama del cártel del Golfo, El Hummer es Jaime González Durán, jefe de la organización en el municipio de Reynosa, Tamaulipas; según la averiguación previa SIEDO/UEIDCS/77/0027, este personaje controla esa plaza con el apoyo de agentes ministeriales, quienes a su vez están relacionados con policías municipales de Monterrey y de Guadalupe, Nuevo León.

Después, los agentes fueron llevados a otro punto para que los viera “el jefe”, otro integrante de Los Zetas. En sus declaraciones, los agentes aseguraron que el segundo sitio era una casa ubicada en el municipio de Guadalupe. Incluso, señalaron que sintieron que había llegado su fin. Sin embargo, el agente Luis Solís Solís ocultó un celular “en los calzones”, según dijo, que nunca detectaron sus captores.

Acomodado en la parte trasera de la camioneta Escalade, pudo sacar el teléfono y llamar a la base militar y a su jefe, a quien en la indagatoria sólo se refiere como “El comandante Puma”. Le dijo que él y sus tres compañeros habían sido “levantados” y le mencionó el sitio donde –según suponía– los tenían sus captores.

Solís Solís relató lo que sucedió en la segunda casa:

Yo seguía hincado y escuché que dijeron que el jefe había mandado unas botellas de vino, entonces de una botella, al parecer tequila, me empezaron a dar de beber. Lo mismo le hicieron a mis compañeros. Luego me dijeron ¿quieres una fumada?, yo le dije que no y me dio un trancazo en el estómago y me dijo que no era si quería, que era a fuerza y entonces le tuve que dar una fumada al cigarro que tenía un olor a mariguana.

Luego nos sacaron, a mí me tocó al último. Me dijeron “mudo”, para afuera, entonces sentí que nos subieron a una camioneta como de multipasajeros y se escuchaba que venía más gente adelante. Nolasco y el compañero Aponte se estaban quejando por los golpes. A mí me dieron como cinco toques eléctricos. En el trayecto escuché que hablaban en clave, ordenaban que les avisaran a los municipales (presuntamente a los policías de Guadalupe) que pusieran el retén donde ya les habían dicho, que él (el jefe de Los Zetas de la plaza) llegaba en veinte minutos con los Afis, que en dos bolsas negras traían las cosas de nosotros.

Al llegar al punto, a los agentes federales les quitaron las vendas. Narra Solís: Vi como a una distancia de seis o siete metros a varios uniformados, encapuchados, de Seguridad Pública que estaban viéndonos y entonces las personas que nos traían nos comenzaron a dar de patadas. Y dieron la orden: Ya llévenselos, ya saben lo que tienen que hacer…

Para entonces, un grupo de militares apoyados por agentes federales rastreaban a los Afis secuestrados, quienes finalmente fueron encontrados en el retén. Al detectar la presencia de sus compañeros, el grupo de policías de Nuevo León fingió que los habían detenido por sospechosos. Dijeron que los habían llevados a la agencia del Ministerio Público para tomarles su declaración.

POLICIAS CORRUPTOS

Los testimonios de los agentes federales sirvieron de base para que la PGR realizara una investigación, la cual concluyó con la aprehensión de 21 policías de Guadalupe, Nuevo León, entre ellos a una mujer: María Cristina Tapia Papalotzin. En su investigación, la PGR detectó que los 21 detenidos trabajaban para el cártel del Golfo.

Al interrogarlos, estos policías municipales admitieron que estaban al servicio de Los Zetas. También explicaron que en los distintos operativos en los que supuestamente iban a ocurrir balaceras, ejecuciones o “levantones” les llamaba la atención que aparecieran dos reporteros de Televisión Azteca con su cámara. Se referían a Gamaliel López y Gerardo Paredes, reportero y camarógrafo de esa televisora, desaparecidos el 10 de mayo pasado en Monterrey, Nuevo León.

En su declaración ministerial, Tapia Papalotzin narró cómo se enganchó con Los Zetas.

La de la voz ingresó a la Secretaría de Seguridad Pública de Policía y Tránsito de Guadalupe, Nuevo León, el ocho de marzo de 2001 y fue precisamente con motivo de mis funciones (que) me relacioné con gente del grupo delictivo denominado Los Zetas, ya que en el mes de septiembre u octubre del año dos mil seis, al encontrarme patrullando en compañía de Abraham Ismael Martínez Rodríguez, nos interceptaron unos vehículos al parecer camionetas (y) nos obligaron a descender de nuestra patrulla apuntándonos con las armas que traían, diciéndonos “que ellos eran de un cártel” y que no querían que por ningún motivo obstaculizáramos sus labores, que tenían ubicadas a nuestras familias, que ellos iban a estar por ahí y que no nos metiéramos con ellos, que recuerda que al cártel al que hicieron referencia era al cártel del Golfo.

Los Zetas nos dijeron que por nuestros servicios nos iban a dar dinero, refiriendo que nos iban a entregar tres mil pesos por quincena y que después nos iban a hacer saber cómo nos iban a entregar los pagos, por lo que nosotros les dijimos que sí. Después de un mes el comandante Abraham Martínez, quien era mi jefe, me indicó personalmente que nos viéramos por la construcción del Fovissste Camino Real. Al llegar al sitio, se encontraban ahí varios compañeros entre los que recuerdo al comandante Abraham, el comandante Loa, siendo que ahí también se encontraba una persona de quien supe se identificaba como el comandante Gallo, el cual era del grupo Los Zetas y quien en ese momento nos hizo entrega a cada uno de una cantidad de dinero.

A mí me entregó tres mil pesos, al resto de mis compañeros no lo sé, todo dependía del cargo que tuviéramos. Dicha remuneración siempre era a cambio de que no nos metiéramos con ellos y que no los molestáramos cuando los viéramos en la calle. Además, en todo momento nos hacían ver que ellos tenían mejores armas que las nuestras y que tenían ubicadas a nuestras familias, por lo que agarré el dinero que me tocaba y me retiré del lugar.

En enero de 2007, el compañero Mario Enrique Esparza, alias El Monstruo, nos dijo que el comandante Gallo ya no iba a estar en la plaza, que en su lugar estaría el comandante Gory… Me dijo que me quería porque yo sabía mucho del manejo de la radio y también me comentó que a José Rogelio López Gutiérrez le entregaban 50 mil pesos mensualmente y que a Candelario “N” le habían dado (Los Zetas) cien mil pesos… Rogelio se desempeñaba como coordinador de la comandancia, responsable de coordinar a los comandantes, a Los Pumas y a los jefes operativos.

"Trabaje para 'El Chapo', ganaba 15 mil dolares por cortar cabezas"

$
0
0
El asesinato era tan simple que comenzaba solo con una llamada a mi celular. Pero tan despiadada que culminaba comúnmente en una decapitación, sin embargo era al final, solamente el trabajo de un sórdido sicario mexicano uno de esos que aterrorizaba a los habitantes de Ciudad Juárez. Pero ahora carente perdón, las almas de todas aquellas víctimas de este hombre poseído de brutalidad, lo hostigan.

Recapitulando los años de este hombre como asesino a sueldo, refiere que gran parte de los capítulos que culminaban en tragedia exitosa, iniciaban con una voz al celular que le señalaban en donde seria la reunión. Localizaba su armamento y a su equipo de crímenes en su casa de seguridad. Mismo lugar en donde le mostraban y entregaban una imagen en forma de fotografía de su objetivo, algún jefe de la policía que no ha querido pagar, o algún político que obstaculizaba las aspiraciones criminales de otro- y en este momento el trabajo consistía en esperar la orden de atacar, a veces hasta por días.

La víctima se convertía en objetivo, y que podría encontrarse en su casa, oficina, restaurante, saliendo de un centro comercial, o en el asiento trasero de una patrulla policiaca. Rara vez los asesinos trabajan para encontrar a su objetivo. A los guardaespaldas generalmente se les soborna y listo.

Algunos balazos apuntando a la puerta del coche, o unos cuantos tiros en la cabeza y listo. Los sicarios tienen la orden de cortar la cabeza, si la victima habla de más, o de cortar los brazos y los dedos si lo que hacia es robar drogas o dinero.

“Hay cuestiones que hacen personas y que no deberían de haberlo hecho y ése es el castigo”, nos expone un sicario profesional, y ex policía desde un lugar seguro en Ciudad Juarez, con frontera a El Paso Texas.

Inquietado por su seguridad, nos exige proteger su identidad y así será. Sus palabras son susurros, sus ojos cubiertos por unos lentes de espejo y difícilmente se le pueden ver una hilera de dientes quebrados por encima de su labio inferior.

Los sicarios que operan en México son un factor importantísimo, una prominente economía emergente que abastece de petróleo ilegal a Estados Unidos, en un margen de conflicto que está alarmando a Washington, al turismo y a inversionistas extranjeros.

El costo del asesinato también baja en México

En el apogeo en el negocio de las ejecuciones, un sicario promedio llegaba a ganar hasta 15 mil dólares por cada asesinato, pero ahora todo esta devaluado, nos comenta – la paga a caído fuertemente. Hoy en día cualquier hijo de vecino coge una pistola y ya es sicario, “operan sin ningún tipo de cuidado”, “asesinan a mujeres y niños”, comenta el sicario mientras manifiesta su descontento, argumentando que él fue un frofecional desde su primer “trabajito” a los 17 años.

“Yo mataba, cortaba cabezas. Tuve mucho trabajo en el 2008, a veces varios trabajos por día”, nos comenta fríamente. Operó durante varios años en la frontera, en  Baja California, Sinaloa y Sonora. Y previo a que la guerra del narcotráfico escalara, se traslado a Juárez donde el capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán del estado de Sinaloa envió a sus hombres a pelear por las rutas de trasiego de droga a Estados Unidos.

Fue contratado para matar a empresarios, funcionarios locales y jefes policíacos, nunca contrabandistas de poca monta. Aparentemente trabajó para Guzmán, aunque rechaza nombrarlo. 

Tras 20 años en el negocio, no pudo más y se retiró.

“He cambiado mi vida”, comenta al tiempo que sostiene una Biblia. Se dice arrepentido, pero el pasado pesa en su conciencia. “Muchas veces ves cómo quedan las personas, con sus cabezas desbaratadas a balazos. Quedan grabadas en la mente”, asegura.


Fotografías, Las sexys "mulas" viajeras que traficaban 23 millones de dólares en cocaína

$
0
0
Dos veinteañeras presumieron sus fotos en redes mientras viajaban por el mundo acompañadas de un hombre de 63 años; fueron detenidas, traficaban 23 millones de dólares en cocaína

Melina Roberge, de 22 años, e Isabelle Lagacé, de 28, disfrutaron durante 53 días del lujoso crucero en el gran Sea Princess.

Las jóvenes de origen canadiense partieron desde Londres y recorrieron diferentes puertos en Canadá, los Estados Unidos, atravesaron el canal de Panamá, tocaron Colombia, Ecuador, Perú, Chile, islas de la Polinesia, Nueva Zelanda y finalmente Australia donde fueron detenidas.


TRAFICABAN COCAÍNA POR VALOR DE 23 MILLONES DE DÓLARES, PODRÍAN PASAR EL RESTO DE SUS VIDAS EN PRISIÓN

Las mujeres pretendieron ingresar a Sídney con 95 kilogramos de cocaína que fueron localizadas en sus cabinas.

Andre Tamine, un hombre de 63 años,  era quien las acompañaba, también fue detenido cuando descubrieron el insólito cargamento que las mujeres pasearon por medio mundo a bordo del barco.

EL VIAJE DE NEGOCIOS Y PLACER DURÓ CASÍ DOS MESES, EL COSTO FUE DE 15 MIL DÓLARES POR CADA UNA.


Roberge y Lagacé presumieron por Instagram cada uno de los lugares a los que llegaron en sus vacaciones.

En sus cuenta había una foto por cada uno de los puertos y playas que visitaron, cada tour y cada compra. En la mayoría de las imágenes de esa red social puede verse a las amigas vestidas con poco más que una bikini, bebiendo desde cocos en playas con arena tan blanca como el producto que escondían en su equipaje.


Las envidiables fotografías iban acompañadas de leyendas inspiradoras y llenas de emoción por los recorridos mágicos que acompañaban cada día de sus vacaciones.


Luego de haber sido detenidos, Tim Fitzgerald, comandante regional de la Australian Border Force (ABF), indicó que el descubrimiento hecho en las maletas de Roberge, Lagacé y Tamine era la carga de narcóticos más importante de la historia hecha por pasajeros. "Ésta es la mayor incautación de drogas a un pasajero, incluso en transporte aéreo o cruceros, estos 95 kilos de cocaína es la más grande que hemos visto en Australia", subrayó el oficial a cargo.

En Tahiti, disfrutando de las cristalinas aguas


El operativo se realizó en conjunto con autoridades de los Estados Unidos, Nueva Zelanda y Canadá, según indicaron los investigadores. Los tres traficantes permanecerán detenidos hasta la primera audiencia el 26 de octubre. La pena por comercializar droga en Australia incluye prisión de por vida.

LAS 'MULAS' DE INSTAGRAM
Estas dos chicas han llamado la atención de los medios internacionales por su belleza, pero como se menciona antes, ahora enfrentan cadena perpetua.


Actualmente la cocaína se vende en Australia a un precio casi cinco veces mayor que en Canadá. La incautación de este tipo de droga en la frontera se ha disparado en los últimos años. Los boletos para el crucero cuestan alrededor de 15,000 dólares cada uno. 

Decomisan 42 kilos de metanfetamina en Jalisco valuada en mas de 75 millones de pesos

$
0
0
La droga decomisada tiene un valor en el mercado norteamericano de unos 4 millones 200 mil dólares al menudeo unos 75 millones 600 mil pesos al tipo de cambio actual.

Un total de cuarenta y dos kilogramos de metanfetamina fueron incautados en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, después de la Procuraduría General de la República (PGR) estatal realizara un cateo.

La Fiscalía General de Jalisco hizo del conocimiento que la revisión se llevó a cabo luego de que dentro de un inmueble ubicado en la calle Malecón, de la colonia Las Liebres, se observaron tambos y bolsas sospechosas, por lo que se pidió ante el Ministerio Público Federal una orden de cateo.

La orden fue otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco.

En el lugar de los hechos se encontraron 42 bolsa transparentes, cada una con un kilogramo de la droga llamada ‘cristal’, además de seis tambos de color azul con precursores químicos.

La droga asegurada quedó a disposición del Fiscal de la Federación, quien continúa con la carpeta de investigación por la comisión de delitos contra la salud, en contra de quien o quienes resulten responsables.

Según el cálculo del Departamento de Justicia Norteamericano en su Informe Nacional de Precios para Drogas Ilícitas, el precio de la metanfetamina en el mercado mayorista es de 20 mil dólares por kilogramo, mientras que su valor en la calle es de 100 mil dólares por kilo (1 millón 800 mil pesos).

Mando del Cártel del Golfo que dicen lloro en corte de EU estuvo apunto de ser detenido en Río Bravo

$
0
0
Tras la persecución solo lograron capturar a uno de sus miembros de su guardia personal quien se estrello contra un árbol.

Reynosa, Tamaulipas–Autoridades mexicanas estuvieron a punto de arrestar a un alto líder regional del Cártel del Golfo, arrestando en su lugar a miembros de su guardia personal. El líder del cártel había estado previamente en Estados Unidos y llegó a ser conocido por llorar fuerte durante su detención.

El fin de semana, hombres armados del Cártel del Golfo y autoridades mexicanas se enfrentaron en la ciudad fronteriza de Río Bravo. El objetivo de las autoridades mexicanas era Luis Alberto “El Pelochas o M-28” Blanco Flores, jefe actual de plaza o líder regional del Cártel del Golfo en esa ciudad. Las autoridades no lograron detener a Blanco Flores, pero detuvieron a Eleazar “El Loco” Castillo Ibarra que trabajaba como “35” o guardia personal de Blanco. Las autoridades mexicanas no han publicado ninguna información sobre los tiroteos o persecuciones que causaron pánico por la ciudad.

Fuentes judiciales en México consultadas por Breitbart Texas reveló que un convoy de soldados mexicanos que viajaba por la carretera que conecta a Río Bravo con la ciudad fronteriza de Matamoros, vio varias camionetas del cártel con hombres armados en el interior. Los soldados trataron de detenerlos, pero los sicarios intentaron huir resultando un enfrentamiento armado en persecución. La camioneta en que viajaba Castillo salió de la carretera y chocó contra un árbol.


Con la aparente captura de una figura de alto rango del cártel, las autoridades pidieron apoyo de seguridad con el fin de evitar cualquier esfuerzo de intentar liberarlo. Una vez que la zona estuvo segura, las autoridades lograron identificar a Castillo y dos hombres armados, entre los hombres capturados no estaba Blanco Flores.

Como informó anteriormente Breitbart Texas, Blanco Flores no es desconocido para la ley de EE.UU. En agosto de 2010, agentes federales lo detuvieron en la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, y sólo lo acusaron de un cargo de reingreso ilegal. En el momento de su audiencia inicial, el líder del temible cártel comenzó a llorar mientras era escoltado al tribunal federal de Brownsville y vio a su madre en la audiencia. Blanco, junto con su jefe, el ahora fallecido Oscar “El Apache” Castillo Flores, y un tercer hombre armado del cártel, habían huido a Brownsville para escapar de una facción rival del cártel que los había perseguido y diezmado sus fuerzas. El hermano de Castillo y otro hombre armado murieron en una lluvia de disparos en Brownsville por un equipo de sicarios del cártel que permanecen fugitivos.

En ese momento, Blanco Flores y los otros dos se declararon culpables de los cargos contra ellos en septiembre de 2010 y recibieron una sentencia de 2 años de prisión, tras lo cual fueron deportados a México.

A su regreso a México, Blanco Flores volvió a sus afiliados del cártel y sigue estando en un rango de comandante en Río Bravo, un oficial de policía de Tamaulipas confirmó a Breitbart Texas. Castillo también volvió a sus afiliados del cártel, pero finalmente murió en un tiroteo pocos meses después de su liberación.

En las últimas semanas, el Cártel del Golfo ha sufrido una serie de conflictos internos ya que varios comandantes del cártel han sido retirados de sus puestos. Algunos de esos comandantes han sido asesinados por sus rivales, como en el caso de Gumercindo “El Aguila” Gámez Villarreal. La semana pasada, el cuerpo del hombre conocido como El Águila, fue encontrado con el cuerpo de otro hombre en la cajuela de un vehículo. Ambos cuerpos presentaban señales de tortura.

Médicos salvan a bebé del vientre de una mujer que fue ejecutada en Ciudad Juárez

$
0
0
*La muerte de la joven de 23 años, María Ana Ávila Zaragoza, tuvo lugar en el hospital al que llegó de urgencia, tras ser intervenida por más de tres horas en un cirugía en la que sólo la bebé sobrevivió.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) Zona Norte informó que una bebé con ocho meses de gestación fue rescatada viva del viente de su madre, quien falleció luego de recibir varios tiros en la cabeza en la colonia Eréndira mientras estaba a bordo de un vehículo.

La muerte de la joven de 23 años, María Ana Ávila Zaragoza, tuvo lugar en el hospital al que llegó de urgencia, tras ser intervenida por más de tres horas en un cirugía, en la que sólo la bebé sobrevivió.

La menor quedó a disposición de Desarrollo Infantil de la Familia (DIF); en tanto, el Ministerio Público contactará a sus familiares para que se hagan cargo de la custodia de la menor.

María Ana Ávila es la octava mujer asesinada en lo que va del mes, también es la segunda vez, en poco menos de dos meses, que una embarazada es asesinada en hechos violentos relacionados al crimen organizado en el estado.

El pasado fin de semana se posicionó como uno de los más violentos para la entidad, según información de la propia Fiscalía. Al menos nueve personas fueron asesinadas en hechos distintos.

El 28 de agosto, el cuerpo de un hombre fue hallado al interior de su domicilio, ubicado en las calles Agricultores y Telegrafistas, de la colonia Fidel Velázquez. De acuerdo con el informe policiaco, la víctima perdió la vida a causa de heridas por arma de fuego.

La noche del sábado seis personas fueron asesinadas en tres hechos distintos, incluidas dos mujeres, en esa frontera. Primero, un hombre y una mujer que estaban dentro de un auto fueron atacados a balazos en el Fraccionamiento Hacienda de las Torres. Ambos murieron.

Más tarde, dos hombres fueron atacados en un domicilio de la Colonia Rastro Viejo y fueron llevados a un hospital para ser atendidos; finalmente murieron. Dos mujeres, que también estaban dentro de un auto frente a un parque del Fraccionamiento Oasis de la Revolución, habían sido ejecutadas poco antes.

HORROR: "Gracias a ti, yo maté a mis hijos"

$
0
0
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Debido a que no podía mantener a sus dos hijos menores, una mujer le arrancó la vida a sus pequeños y se la quitó ella también, abriendo la llave de la estufa.

Por medio de un recado póstumo, la madre explicó los motivos que tuvo para hacerlo y responsabilizó a su ex pareja, de quien se separó hace cinco años.

Asesinato

Según información de El Mañana, fue la noche del martes, alrededor de las 19:30 horas, cuando una vecina que, al no ver a las víctimas desde la semana pasada, se acercó a su domicilio y percibió olores fétidos, por lo que de inmediato solicitó la presencia de las autoridades policiacas.

Al interior del domicilio los elementos municipales del lugar, que acudieron al reporte encontraron los cuerpos sin vida correspondientes a un menor de 7 años de edad, otro de 14 y el de la progenitora de 36 años; los menores estaban cada uno en su cama, mientras que el cuerpo de la mujer estaba en el piso.

La llave de la estufa estaba abierta y junto al cadáver de la mujer encontraron dos hojas en donde redactó los motivos que la orillaron a tomar esa decisión, como lo es la falta de dinero para continuar 
manteniendo a sus hijos, pues señalaba, el padre nunca quiso darles dinero para su alimentación.

“GRACIAS A TI, YO MATÉ A MIS HIJOS”, ACEPTÓ LA CAUSANTE EN UN MENSAJE DE 11 CUARTILLAS.

En las hojas también escribió que buscó apoyo de las autoridades para enfrentar su problema, pero que ninguna se lo brindó, entre ellas el DIF local. Además le pidió al Gobernador que no hiciera caso omiso a mujeres en situaciones como la suya.

De acuerdo con el director de la Policía del Municipio, César Navarro, la muerte de las personas pudo haberse dado por intoxicación y tenían una evolución cadavérica de aproximadamente cinco días.

Balacera en Orizaba se extendió hasta Huiloapan y Río Blanco

$
0
0
Enfrente de la Universidad del Golfo de México, sobre la avenida Circunvalación, la Policía Estatal intervino una camioneta, y al iniciar el cateo, los ocupantes desenfundaron sus armas, e inició la balacera que se extendió a varias calles del sur de la ciudad, y extendió hasta los municipios vecinos de Huiloapan y Río Blanco.

Tras el tiroteo, los delincuentes que iban a bordo del vehículo color amarillo lograron huir, y repeler el ataque de otros Policías Estatales que en las patrullas empezaron la persecución logrando “rafaguear” la camioneta.

Fuerza Civil, de la Marina y de SEDENA se unieron al operativo, ubicando a los integrantes del crimen organizado, primero por la Facultad de Ciencias Químicas, luego la colonia Barrio Nuevo, La Cidosa, La modelo y hasta el Parque Industrial en los límites con Huiloapan y Río Blanco, donde se enfrentaron con armas de grueso calibre.

Trascendió que dos elementos de Seguridad Pública ingresaron al hospital de Especialidades del IMSS de Orizaba, donde fuerzas del orden vigilan afuera del edificio.

Se comenta en las redes sociales de caídos en ambos bandos, pero aun no emite la Secretaría de Seguridad Pública del Estado el reporte oficial de la balacera de anoche en Orizaba, Huiloapan y Río Blanco.

Hallan ejecutados y con huellas de tortura al secretario de Obras de Chilapa, su chofer y un escolta

$
0
0
CHILPANCINGO.- Ejecutados y con visibles huellas de tortura fueron encontrados esta madrugada los cuerpos del secretario de Obras Públicas del ayuntamiento de Chilapa, José Luis Jiménez Parra, su chofer y escolta, quienes fueron privados de su libertad la semana pasada en la región Centro de la entidad.

El hallazgo se reportó cerca de las dos de la madrugada de este jueves sobre la carretera Chilpancingo-Tixtla, a la altura de un basurero ubicado en el punto conocido como Machohua, a cinco minutos de la capital, indican reportes oficiales.

Las víctimas estaban semidesnudos, amarrados, envueltos en bolsas de plástico y sobre los restos dejaron un narcomensaje.

El pasado miércoles 24 de agosto, Apro dio a conocer que un comando había secuestrado a Jiménez Parra, su chofer y un policía que se desempeña como escolta del funcionario municipal.

El hecho se registró un día antes cerca de las 16:00 horas, cuando el funcionario municipal y sus colaboradores se desplazaban a bordo de una camioneta oficial sobre la carretera Chilpancingo-Tlapa, indican reportes oficiales consultados por Proceso.

Los informes refieren que el funcionario municipal y sus colaboradores fueron interceptados por un grupo armado sobre el tramo que conectan los municipios de Chilapa y Tixtla, a la altura de los poblados de Ojitos de Agua y Plan de Guerrero en la región Centro de la entidad.

Enseguida, los sujetos armados se llevaron por la fuerza a los tres trabajadores del ayuntamiento de Chilapa, que administra el alcalde priista Jesús Parra.

Los reportes oficiales indican que Jiménez Parra salió de Chilapa con dirección a la capital de la entidad, donde tenía prevista una reunión con el director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa del gobierno estatal (Igife), Jorge Alcocer Navarrete, pero no llegó debido a que el funcionario municipal fue interceptado en las inmediaciones de Tixtla, a escasos 15 kilómetros de Chilpancingo.

Las autoridades estatales trataron de ocultar la gravedad de este caso que refleja la inseguridad que persiste en la entidad, así como lo han pretendido hacer con el caso de los secuestros masivos en la región de Tierra Caliente, donde un regidor de MC del municipio de San Miguel Totolapan sigue privado de su libertad junto a cuatro personas más y seis mineros de Arcelia.

La brutal ola de violencia que azota el municipio de Chilapa, convertido en cementerio clandestino y zona de ejecuciones y desaparecidos, ha impactado directamente la administración municipal.

A principios de mayo, sujetos armados ejecutaron al director de Gobernación municipal del ayuntamiento de Chilapa de Álvarez, Miguel Andraca Eligio, en un restaurante ubicado en pleno centro de la cabecera municipal que paradójicamente es vigilada por agentes federales.

Dos meses después, a mediados de julio, un grupo armado interceptó y acribilló al regidor priista del mismo municipio, Miguel Ángel Salmerón Nava.

Salmerón Nava se desplazaba a bordo de una camioneta sobre la carretera federal que conecta la región Centro con la Montaña, en la misma zona donde fue “levantado” ayer el director de Obras Públicas.

¡Como los narcos! Ladrones de combustible reclutan niños en Puebla

$
0
0
Adolescentes y niños son reclutados para formar parte de las bandas de ladrones de combustible a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los municipios de Palmar de Bravo, San Matías Tlalancaleca y Tepeaca, en el estado de Puebla. Los menores son adiestrados para trabajar como choferes, halcones y hasta para colocar mangueras al momento de la extracción de la gasolina, pues son más ágiles que los adultos.

Los alcaldes de Tepeaca, David Huerta y de Tlalancaleca, Óscar Anguiano revelaron que bandas dedicadas al robo de combustible ya emplean a niños. Anguiano hizo un llamado a las familias a orientar a sus hijos para evitar que se enrolen en estos grupos delictivos.

Pobladores de estas comunidades, quienes pidieron la gracia del anonimato por temor a represalias, informaron a CENTRAL que los delincuentes ofrecen salarios desde 500 hasta mil pesos por día de trabajo. Mientras que los adultos cobran entre mil 200 y mil 500 pesos diarios.

Además de ser más barata, la mano de obra infantil dentro de la cadena de robo de hidrocarburo resulta más conveniente para los huachicoleros. En algunos casos incluso a los menores de edad se les proveen de armas de fuego:

Los niños suelen ser más ágiles que los adultos. Muchos que se meten a esto o están pasados de peso o no son ágiles. Por eso los niños han sido buena inversión. Y también puedes ver a niños y muchachos armados”, señalaron los vecinos entrevistados por este periódico digital.

Según el alcalde de Tepeaca, el pasado 25 de agosto fueron detenidas tres personas en la comunidad de San Bartolomé Hueyapan, quienes ordeñaban un ducto de Pemex, dos de ellos eran menores de edad.

Alcaldes advierten sobre contratación de menores

La intervención de niños en el robo de hidrocarburo fue confirmada por los presidentes municipales, David Huerta de Tepeaca y Óscar Anguiano de San Matías Tlalancaleca. Ambos ediles señalaron que los chupaductos se han dedicado a reclutar niños para ponerlos a operar como halcones y choferes.

En entrevista, Oscar Anguiano hizo un llamado a los padres de familia a que no permitan que sus hijos se involucren con la delincuencia organizada, pues dijo es su responsabilidad permitir que sean convertidos en halcones — vigías— de los huachicoleros. Anguiano especificó que menores de edad entre los 13 y los 14 años han sido detectados en la localidad ingresando a esta vertiente del crimen organizado.

Por su parte David Huera, el presidente municipal de Tepeaca, admitió que la semana pasada fueron detenidos en la junta auxiliar de San Bartolomé Hueyapan tres sujetos dedicados al robo de hidrocarburo. De estos detenidos, dos eran menores de edad.

Desde el 2012 empezó a crecerÂÂ  el número de tomas clandestinas en toda la región Palmar de Bravo Quecholac, Acatzingo, Tecamachalco (…) Apenas el jueves pasado en una de las comunidades en San Bartolomé Hueyapan se detuvieron a tres personas y cinco vehículos. Dos eran adolescentes. Principalmente estas bandas usan a menores de edad en su mayoría”, comentó David Huerta.

Adolescente que fue calcinado en Acatzingo tenía relación con chupaductos

El pasado 4 de julio, agentes municipales de Acatzingo y estatales adscritos a la regional de Tepeaca acudieron en las unidades 331, 340 y 585 a la junta auxiliar donde encontraron la camioneta tipo Ford Ranger, placas SM33494.

Dentro de ella se encontraban los restos óseos calcinados de las dos personas. Sus familiares acudieron al sitio y los identificaron como como Felipe Morales, de 24 años de edad y Alejandro Flores de 17 años.

Según sus familiares, ambos hombres se dedicaban al campo, pero las versiones de vecinos de la demarcación indican que en tienen una relación de parentesco con los hombres asesinados en un campo de béisbol de Acatzingo el pasado domingo 12 de junio, quienes se dedicaban al traslado y venta de combustible robado.

Cae banda de Sicarios de "La Línea" liderada por niño de 14 años en Chihuahua

$
0
0
Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua desmanteló una presunta célula de seis sicarios liderados por un menor de 14 años, a quienes se les atribuye al menos cinco homicidios.

El fiscal general del estado, Jorge Enrique González Nicolás, indicó que los detenidos dijeron pertenecer a “La Línea” y fueron consignados ante un juez de Control del fuero común por los delitos de homicidio y contra la salud en su modalidad de posesión de mariguana.

Se les investiga por su presunta participación en varios homicidios ocurridos en Ciudad Juárez en los últimos días

A la célula se le investiga por su presunta participación en varios homicidios ocurridos en Ciudad Juárez en los últimos días, la cual se dedicaba a eliminar a grupos contrarios del suroriente de la ciudad, presuntamente distribuidores de droga.

El arresto lo efectuaron elementos de la Fiscalía General del Estado adscritos a la Policía Estatal Única, División Reacción, en dos distintas intervenciones en la colonia Las Montañas.

Los detenidos son Jonathan C. C., de 14, presunto líder de la banda de sicarios; Moisés David Ch. E., de 15, Miguel Ángel H. G., de 17, Ricardo R. L., de 18, Jonathan Eduardo M. A., de 19; y Braulio Raúl O.C., de 20 años.

A ellos se les aseguraron tres armas largas de calibre 7.62 x 39; un arma larga de calibre .223 de las conocidas como AR-15; un arma corta, calibre .45, otra calibre 40; 420 cartuchos útiles de los calibres 7.62 x 39 para “cuerno de chivo”, .223, .40 y .45; cinco máscaras de color negro y dos teléfonos celulares

Encuentran toneladas de Cocaína en fábrica de Coca-Cola

$
0
0
Signes, Francia.- Gran sorpresa se llevaron los trabajadores de una planta de Coca-Cola en Signes, luego de abrir un contenedor de jugo de naranja procedente de Costa Rica, pues en lugar del líquido, encontraron 815 libras de cocaína (370 kilos).

Respecto a lo ocurrido, el portavoz de la empresa declaró a la agencia Reuters: "Fue una sorpresa cuando lo abrieron; el personal de la fábrica descubrió bolsas con cocaína dentro (...) Inmediatamente contactaron a la Policía".

El cargamento, con valor aproximado de 42.76 millones de dólares, fue incautado por las autoridades.

La Fiscalía de Marsella ya abrió una investigación para esclarecer la procedencia de la carga, sin embargo, hasta el momento no se han encontrado a los implicados en el caso.

Tiran a embolsado donde fue acribillado sobrino del Mayo Zambada

$
0
0
Culiacán, Sinaloa.- El cuerpo de una persona desconocida fue arrojado a la calle embolsado y amarrado. El hombre fue tirado en el mismo sitio donde la tarde del viernes pasado fue acribillado Édgar Parra Zambada, sobrino de Ismael 'El Mayo' Zambada.

La víctima está tirada boca arriba y está encintada de las manos, los pies y envuelta en un plástico negro.

El reporte se registró a las 22:40 horas del miércoles.

Información extraoficial apunta a que está persona tendría relación con el crimen del sobrino de 'El Mayo' Zambada, sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado dicha versión.

En el lugar se aprecian varios casquillos de cuerno de chivo, por lo que se presume, es que probablemente ya lo hayan traído embolsado, y al llegar al lugar lo arrojaron a la calle y ahí mismo le dispararon.

La dirección exacta, es el semáforo ubicado en el cruce de la avenida El Dorado y el puente de la Isla Musalá en la colonia Las Quintas.

Ejecutan a a Beto Cervantes, cantante y líder de Explosión Norteña

$
0
0
De acuerdo a información, esta mañana asesinaron al vocalista de la agrupación norteña Explosión Norteña.

El medio de comunicación describió que el cantante fue asesinado en la vía pública en Playas de Rosarito, la mañana de este jueves primero de septiembre.

Los primeros reportes indican que el homicidio ocurrió en la calle Artículo 125 y Michoacán en la colonia Constitución.

Testigos de los hechos refieren que la víctima alcanzó a quitarle un arma larga a uno de sus agresores, sin embargo durante el forcejeo fue ultimado. Al lugar arribaron agentes municipales y ministeriales quienes recaban indicios del crimen.

DATOS

En noviembre de 2006, Beto Cervantes y otros dos hombres fueron baleados afuera de las oficinas de la agrupación en el fraccionamiento Guaycura.

En noviembre de 2007, lo detuvieron en el restaurante Mariscos Godoy, en el operativo federal del que escapó Raidel López Uriarte “El Muletas”, esto por ser presunto operador del cartel de los Arellano Félix.

Hace apenas unos días que el vocalista y líder del grupo había regresado a los escenarios, tras un retiro por su detención.

Hace unas semanas en entrevista para el portal lacronica.com expresó que se sentía muy contento de regresar a los escenarios después de un buen tiempo.

ACCIDENTE DESTRUYE AUTO de 1.25 MILLONES de DÓLARES en CARRETERA MONTERREY- NUEVO LAREDO

$
0
0
Un auto Koenigsegg, con un precio que ronda los 1.25 millones de dólares, quedó destruido hoy en un accidente en el kilómetro 12 de la carretera a Nuevo Laredo.

Las autoridades de Tamaulipas no habían proporcionado información sobre la identidad del conductor ni de su estado de salud tras el aparatoso percance de la unidad versión CCX con placas 2596-XB.

El biplaza exótico está construido mayormente en fibra de carbón. Se fabrica en Suecia. La unidad con el chasis 067 tenía un motor 4.7 litros V8 supercargado adaptado a las restricciones de los Estados Unidos con 795 caballos de potencia.

Se produjeron únicamente 49 CCX, destinando uno a pruebas de choque y otro para pruebas de desempeño en la planta.

Uno de los factores en el incremento de precio para vehículos de colección es que con el pasar del tiempo ocurren accidentes, y los autos restantes aumentan de valor, pues se vuelven más escasos.

Previo a este accidente, el 18 de julio un ejemplar más de este fabricante, un modelo One:1, perdió pista y se estrelló en el circuito de Nurburgring, en Alemania.

ASEGURAN SEIS CAMIONETAS QUE FUERON USADAS PARA ATACAR ESTATALES

$
0
0
CD. VICTORIA, Tamaulipas – El Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que el miércoles 31 de agosto, en el municipio de Miguel Alemán, policías estatales de Fuerza Tamaulipas y de la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguraron seis camionetas con blindaje artesanal que estaban resguardadas en una ex agencia automotriz.

El aseguramiento se hizo cuando los policías estatales realizaban reconocimientos terrestres en la carretera Mier-Miguel Alemán. A la altura del poblado Los Peña, una persona les marcó el alto para denunciar la presencia de gente armada en unas instalaciones ubicadas en el Bulevar Miguel Alemán y la calle Presa.

En ese punto, encontraron a una persona armada que estaba cerrando la cortina metálica del local y que al percatarse de la presencia policial, emprendió la huida brincando una barda, sin que se le lograra dar alcance.

Al proceder con la revisión del inmueble comercial que está abandonado, fueron ubicadas seis camionetas con blindajes artesanales y en su interior se encontraron 141 cartuchos hábiles de diversos calibres. Los vehículos son los siguientes:
• Cadillac Escalade color crema, modelo 2014, con 14 cartuchos hábiles.
• Chevrolet High Country color blanca, modelo reciente, con múltiples impactos de bala en la parte trasera. Tenía 29 cartuchos hábiles.
• Ford Lobo F-150 color blanca, modelo reciente, mostrando en la carrocería múltiples impactos de bala. Tenía 18 cartuchos hábiles.
• Chevrolet Avalanche color blanca, modelo reciente. En su interior se localizaron 27 cartuchos 

hábiles.
• Ford F-150 FX2 Sport color blanca, modelo reciente, con impactos de bala. Traía 26 cartuchos hábiles.
• Ford F-150 color negra, desmantelada, sin máquina de motor, sin llantas, sin muelle trasero.

De acuerdo a sus características, estas camionetas concuerdan con las utilizadas por civiles armados en la agresión a elementos de Fuerza Tamaulipas el jueves 25 de agosto pasado en el municipio de Miguel Alemán. Quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

Fotografias Sicarios abatidos durante enfrentamiento en centro de Nuevo Laredo

$
0
0
El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue agredido por integrantes de un grupo delincuencial que opera en Nuevo Laredo.

El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue agredido por integrantes de un grupo delincuencial que opera en Nuevo Laredo.

En un comunicado, señaló que el incidente se registró a las 10:35 horas sobre la avenida Guerrero, entre las calles Independencia y Arteaga, frente a una plaza pública de la cabecera municipal de Nuevo Laredo.

Indicó que los elementos de la Sedena se encontraban cerca de la referida plaza cuando fueron agredidos por integrantes del grupo delincuencial, quienes se desplazaban en una camioneta Mercedes Benz blanca y un Ford Fusion negro, ambos de reciente modelo.

Al repeler el ataque en defensa de sus vidas, los soldados abatieron a dos de los tripulantes del Ford Fusion negro, lesionaron a otros dos que se desplazaban en la camioneta Mercedes Benz y detuvieron a un tercer tripulante de este último vehículo.

Destacó que como consecuencia de la agresión desatada por los delincuentes dos ciudadanos ajenos al hecho de violencia resultaron lesionados por esquirlas de bala, mismos que fueron atendidos y llevados a un hospital donde se les declaró fuera de peligro.

El GCT omitió los nombres de los dos infractores abatidos, los dos lesionados y el detenido, debido a que las investigaciones se mantienen activas por parte del Ministerio Público de la Federación.

Agregó que en el lugar del suceso se aseguraron los dos vehículos lujosos, cinco armas largas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles de alto calibre y chalecos blindados, entre otros objetos.





Viewing all 3573 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>