Quantcast
Channel: Blog del Narco Oficial
Viewing all 3573 articles
Browse latest View live

Las fiestas de Caro Quintero y "Don Neto" con banda, mujeres, droga y vino en el reclusorio

$
0
0
La noticia sorprendió desde las primeras horas del 9 de agosto de 2013: el narcotraficante Rafael Caro Quintero obtuvo un amparo definitivo de un tribuna federal y fue liberado, luego de 28 años de estar en la cárcel.

Caro Quintero se encontraba preso por el asesinato del agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena Salazar; crimen que fue cometido en febrero de 1985, en Guadalajara, Jalisco.

Caro Quintero fue liberado porque el juez debió ser juzgado por un tribunal del fuero común y no del fuero federal.

El líder del extinto Cártel de Guadalajara abandonó el penal de alta seguridad de Puente Grande la madrugada del viernes 9 de agosto. Desde entonces, las autoridades desconocen detalles del paradero de quien fue considerado el “narco de narcos”.

La Interpol, el gobierno de Estados Unidos y el mexicano consideran a Caro Quintero como un prófugo, y mantienen la búsqueda del hombre que en eso entonces envió una carta al presidente Enrique Peña Nieto.

Excesos y fiestas en prisión

Durante el tiempo que estuvo encarcelado Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo alias "Don Neto" en el Reclusorio Norte, gozaron de privilegios tras pagar fuertes sumas de dinero. Fueron el escándalo en los años 80’s al ser los padres del narcotráfico en México y dirigir al Cártel de Guadalajara, pero su historia de corromper a las autoridades siguió tras la rejas.

Según los documentos desclasificados que tiene el Archivo General de la Nación, los narcotraficantes metían a bandas de música sinaloense el día de sus cumpleaños para amenizar el ambiente de sus celdas acondicionadas.

De acuerdo con dos tarjetas de la extinta Dirección General de Investigación y Seguridad Nacional, fechadas el 13 y 15 de noviembre de 1985, los criminales pagaron músicos les cantaran de las 7:00 a las 19:00 horas.

"Se tuvo conocimiento que en el reclusorio norte el 19 de octubre de 1985, entraron al reclusorio mencionado dos bandas de música sinaloenses de 12 músicos cada una, estuvieron tocando desde las 7:00 a las 19:00, en el dormitorio 10, donde se encuentran los internos RAFAEL CARO QUINTERO y ERNESTO FONSECA CARRILLO (a) Don Neto, ya que el mencionado interno festejaba su onomástico, así como 9 cajas de vino para dicha fiesta", se puede leer en los documentos.

De acuerdo a dichas tarjetas, los líderes del Cártel de Guadalajara compartían el dormitorio número 10 en la prisión, aislados de los demás reclusos ya que “eran de alta peligrosidad”, pero en realidad recibían privilegios para vivir en condiciones distintas a los demás internos.

El documento indica que Rafael Caro Quintero gozaba de privilegios en el Reclusorio Norte tras pagar fuertes sumas de dinero a sólo 6 meses de haber sido detenido en Costa Rica (4 de abril de 1985).

Pero no todo eran fiestas y botellas de vino. En la celebración del 20 de noviembre de 1985 el personal del reclusorio Norte detuvo a 3 personas que intentaron introducir 18 gramos de mariguana en unas naranjas huecas. Fueron detenidas y presentadas ante el Ministerio Público.

El director del reclusorio en 1985, Javier Villasagua Álvarez negó los hechos y dijo que los dos reclusos estaban aislados del resto de la población por lo que calificó los comentarios como “rumores de gente que no está conforme”.

Ejecutan a director de Seguridad Pública de Tiquicheo

$
0
0
El asesinato de Iván Magaña Serrano, se registró a la altura del kilómetro 23 de la carretera Morelia-Mil Cumbres.

Morelia, Michoacán.- La mañana de éste sábado el director de Seguridad Pública del municipio de Tiquicheo, Michoacán, fue asesinado a balazos cuando viajaba a bordo de una camioneta pick up.

El asesinato de Iván Magaña Serrano, se registró a la altura del kilómetro 23 de la carretera Morelia-Mil Cumbres, en la comunidad conocida como “El Vaquerito”, municipio de Charo.

Magaña Serrano viajaba en una camioneta Nissan, cuando fue alcanzado por varos hombres armados que viajaban en auto de color guinda, quienes dispararon en contra del vehículo donde viajaba el funcionario, quien recibió varios impactos de bala en el cráneo y en el tórax, lo cual le causó una muerte instantánea.

Enfrentamiento con militares, fueron 8 muertos en Veracruz

$
0
0
La mayoría de los civiles armados logró huir en sus camionetas, mientras que varios autos compactos fueron abandonados en el lugar, entre los que se encontraron los cuerpos tres personas que habían sido raptadas.

Xalapa, Veracruz.- Por lo menos ocho muertos, entre ellos tres personas que estaban secuestradas, fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados y elementos del Ejército Mexicano en el municipio de Alto Lucero, Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de civiles con armas de grueso calibre irrumpieron en la comunidad de El Embarcadero, donde saquearon viviendas y plagiaron a varias personas.

El incidente se registró durante la tarde de ayer, cuando los delincuentes huían del citado poblado a bordo de una decena de vehículos, momento en que fueron interceptados por militares en una zona lodosa y de brechas que comunica con el poblado El Ojital.

En el lugar se desató una balacera que se prolongó por varios minutos, donde autoridades policíacas intervinieron para apoyar a los soldados.

No obstante, la mayoría de los civiles armados logró huir en sus camionetas, mientras que varios autos compactos fueron abandonados en el lugar, entre los que se encontraron los cuerpos tres personas que habían sido raptadas; una de ellas era menor de edad.

También se encontraron otros cinco cadáveres, pertenecientes presuntamente al comando civil armado.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer información sobre éste incidente, además de que se desconocen las identidades de los fallecidos en el enfrentamiento.

El Mencho tuvo miedo!, liberan a hijo del Señor Guzmán

$
0
0
Reportes detallan que Alfredo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán, fue liberado luego de que la madrugada del pasado lunes fue retino por hombres armados en el bar “La Leche” de Puerto Vallarta, Jalisco.


Fuentes detallan que los seis hombres, privados de la libertad en dicho bar, están ilesos y ya se encuentran en Sinaloa.

Hasta el momento, no existe versión oficial de los hechos por parte de las autoridades, pero se espera que en las próximas horas se ofrezca información del caso.

Noche de horror se vivió en Mazatlan; hay7 muertos

$
0
0
Mazatlán, Sinaloa.- Siete personas han sido asesinadas las primeras horas de este domingo en distintos puntos de la ciudad, lo cual pone en jaque a las autoridades locales. Se especula que entre los muertos hay varios menores.

Una de las víctimas.
Cuatro de ellos fueron localizados frente a la entrada a un fraccionamiento privado antes de subir el puente Prados, casi de manera simultánea se reportó otro ejecutado frente a una escuela primaria en el Infonavit Alarcón. Estos cinco se suman a otros dos ejecutados minutos antes en distintas partes de la ciudad.

HORAS ANTES
La jornada sangrienta inició casi a la medianoche del cuando en el fraccionamiento Real del Valle, por la avenida Paseo del Atlántico se localizó el cuerpo de un hombre con huellas de tortura y esposado. La persona no está identificada sólo se dijo que vestía pantalón de mezclilla y huaraches de correa. En el sitio quedaron varios casquillos percutidos.

A los pocos minutos se reportó la agresión a balazos de otra persona por la avenida Zeus en la ampliación 20 de Noviembre. Al lugar acudió Cruz Roja, pero no pudieron hacer nada por el joven quien yacía sin vida en medio de la calle. 

En ambos casos la Policía Municipal acordonó el área y espero horas a que llegaran los peritos e investigadores que se encontraban en otras diligencias.

MADRUGADA SANGRIENTA
Fue como a las 05:30 horas cuando las autoridades municipales y ministeriales recibieron el reporte que frente a Privanzas había cuatro cuerpos.

Los agentes llegaron al sitio y confirmaron la ejecución de los cuatro individuos. Se informó que todos tenían amarradas as manos y presentaban huellas de tortura y balazos. Se dijo que algunos de ellos eran menores de edad.

Los efectivos de ambas corporaciones acordonaron el lugar y cerraron el tráfico vehicular por el puente Prados y no permitieron el acceso a nadie, todo mientras llegaba el personal de investigaciones y los peritos.
Segundos después lanzaron una nueva alerta por los radios de los policías. Reportaron otro cadáver por el Libramiento 2 frente a una escuela primaria que se ubica en el Infonavit Alarcón.

De este en particular se dijo que podría tratarse de un agente de la policía municipal, lo cual hasta el momento ha sido confirmado o desmentido por las autoridades competentes.

Es así como las primeras horas del domingo amanece la ciudad, que supuestamente está blindada por las autoridades de los tres niveles de gobierno como crítico un ciudadano que pasó por el lugar donde mataron al joven en la ampliación 20 de Noviembre.

Hallan 2 embolsados y cadáver de desaparecida en Edomex

$
0
0
Uno de los cuerpos embolsados tenía el rostro cubierto con cinta canela.
México.- Los cadáveres de dos hombres y una mujer reportada como desaparecid fueron abandonados este sábado en diferentes puntos del Estado de México, informaron fuentes consultadas.

El primer cadáver  hallado en bolsas de plástico fue hallado a las 08:30 horas en la calle Avestruces, colonia Pueblo Viejo, en el municipio de Nicolás Romero.

El hecho fue reportado a las autoridades, por lo que elementos municipales acudieron a verificar la situación y hallaron la bolsa con restos humanos sobre el asfalto.

El segundo cadáver fue localizado también dentro de una bolsa de plástico en la calle San Juan de Aragón, colonia Vicente Villada, del municipio Nezahualcóyotl.

De acuerdo con las fuentes consultadas, el cuerpo tenía el rostro cubierto con cinta canela.

Un tercer hecho violento se registró en el municipio de Acolman, donde fue abandonado el cuerpo de en estado de descomposición de Citlalli Lizeth López Vázquez, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 20 de agosto en Chipiltepec.

El Alfredillo el hijo de Guzmán que intimida y soborna a autoridades

$
0
0
El hijo del Chapo Guzmán levantado el lunes 15 por un comando armado tiene un proceso abierto y una orden de detención en su contra en Estados Unidos. 

De acuerdo con el expediente criminal radicado en una corte federal de Chicago, pese a su juventud Jesús Alfredo Guzmán Salazar realizaba desde hacía algunos años actividades importantes en el cártel liderado por su padre: tráfico y distribución de drogas en cuando menos ocho estados de aquel país, sobornos a funcionarios públicos, así como actos de intimidación y amenazas contra servidores públicos y miembros de cárteles rivales.

Desde que tenía 23 años de edad, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera, se convirtió en una pieza importante de las operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa que ha dirigido su padre durante los últimos 15 años. Igual se ha encargado de la logística de trasiego de diversas cantidades de cocaína y heroína a Estados Unidos que de la recolección de las ganancias de la organización criminal en ese país, y del lavado de dinero de dichas ganancias.

Así lo señala el expediente criminal 09-cr-383 abierto en su contra en 2009 en la Corte Federal de Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

Con el paso del tiempo sus actividades dentro del cártel se hicieron mayores, según el expediente, al punto de involucrarse en las operaciones desarrolladas en al menos nueve países de América Latina, incluyendo México. Y participaba en el tráfico y distribución de drogas en cuando menos ocho estados de la Unión Americana: California, Illinois, Michigan, Ohio, Nueva York, Washington, Wisconsin y Massachusetts.

De acuerdo con la última actualización de la acusación criminal en su contra, fechada en abril de 2015, la participación de El Alfredillo se extendía a tráfico de armas y sobornos a funcionarios públicos, así como a actos de intimidación y amenazas contra servidores públicos y miembros de cárteles rivales.

La madrugada del lunes 15 el hijo de El Chapo Guzmán fue capturado por un grupo armado mientras se encontraba junto con su hermano Iván Archivaldo Guzmán Salazar en el restaurante La Leche celebrando la despedida de soltera de una prima, según revelaron familiares de Guzmán Loera.

Iván salió momentos antes de la entrada del grupo armado y Alfredo fue sustraído junto con otros cinco hombres, uno de ellos su primo José Manuel Díaz Burgos. Desde entonces no se conoce su paradero.

El Alfredillo, como lo denomina la Fiscalía de Estados Unidos, está coacusado junto con su padre Joaquín, con Ismael Zambada García –el otro líder de la organización criminal–, con Vicente Zambada Niebla y al menos 10 personas más de conspirar para importar, exportar y distribuir droga a ese país.

En el expediente se afirma que, desde noviembre de 2008, El Alfredillo, nacido en mayo de 1985 según los registros de ese gobierno, ha actuado como “el coordinador logístico que coordinó cargamentos de varios kilos de cocaína y heroína a los Estados Unidos a nombre de Joaquín Guzmán Loera o la facción de Guzmán Loera, así como el envío de múltiples cantidades de dinero para Joaquín Guzmán Loera y la facción de Guzmán Loera proveniente de sus clientes en Estados Unidos”.

Desde entonces el gobierno estadunidense le sigue los pasos al menor de los cuatro hijos de El Chapo Guzmán procreados con su primera esposa Alejandrina Salazar; los otros son César, Iván Archivaldo y Gisele. El expediente de Chicago muestra que el golpe no sólo es un ataque personal contra Joaquín Guzmán Loera, quien se encuentra preso en el Cefereso número 9 a unos pasos de la extradición, sino también a las operaciones del Cártel de Sinaloa.

La trayectoria de Jesús Alfredo

Con base en el expediente criminal abierto en contra de El Alfredillo en Chicago, esta es su historia dentro del Cártel de Sinaloa y la crónica, narrada por familiares de El Chapo de cómo fue desaparecido.

Alfredo Guzmán Salazar apenas tenía ocho años de edad cuando su padre fue detenido por primera vez en 1993, acusado de haber tomado parte en la balacera en la que fue asesinado el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo ocurrida en mayo de ese año en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Cuando tenía 16 años de edad volvió a reencontrarse con su padre, éste ya en libertad luego de que se fugó en 2001 del penal de máxima seguridad en Puente Grande Jalisco.

De acuerdo con testimonios de familiares, obtenidos, El Chapo se ha mantenido al pendiente de sus hijos y cercano a ellos, particularmente a Iván y Alfredo. La actual esposa de Guzmán Loera, Emma Coronel, lo refirió en la entrevista exclusiva con Coronel en febrero último.

En octubre de 2015, en condición de prófugo, El Chapo se reunió con la actriz mexicana Kate del Castillo y el actor estadunidense Sean Penn en un lugar de Sinaloa. En el encuentro estuvieron sus hijos Iván y Alfredo; así lo sostuvo Penn en su crónica, publicada en la revista Rolling Stone.

Tras la desaparición de El Alfredillo se filtró en las redes sociales una fotografía de Kate con el hijo de Guzmán Loera. Proceso ha podido confirmar que la fotografía es auténtica, no un montaje, y fue tomada el mismo día en que la actriz visitó al capo. Ahora la Procuraduría General de la República (PGR) inició una nueva embestida contra la actriz a partir de esta filtración.

Siete años después de que El Chapo escapó de Puente Grande, según las fechas referidas en el expediente, El Alfredillo, con el conocimiento de su padre, comenzó a negociar directamente cargamentos de droga a Estados Unidos.

De acuerdo con la acusación criminal, a sus 23 años El Alfredillo ya tenía lugartenientes propios, como Jorge Mario Valenzuela Verdugo y Guadalupe Fernández. Asimismo, juntaba su dinero con el de otros narcotraficantes para financiar la obtención de cantidades más grandes de droga, y apoyaba en la importación de cocaína, precursores químicos y otras drogas de Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Honduras, Costa Rica, Guatemala y México. También colaboraba en la introducción de la droga en Estados Unidos y su distribución en ocho estados.

En declaraciones ministeriales rendidas por los hermanos gemelos Margarito y Pedro Flores, clientes mayoristas del Cártel de Sinaloa en Chicago, éstos afirman que “durante el curso de sus negociaciones con Guzmán Loera, Zambada García, Zambada Niebla, tuvieron conocimiento de los medios y métodos para el tráfico de cocaína de Colombia a México”.

Según los hermanos Flores, realizaron tratos directos tanto con El Chapo como con El Alfredillo. Los gemelos se convirtieron en informantes de la DEA, dieron pistas sobre los cargamentos de droga enviados por el Cártel de Sinaloa y grabaron las múltiples conversaciones de negocios hechas con Alfredo Guzmán Salazar.

Los Flores

–Las de ayer salieron bastante bien [la heroína era de buena calidad] –dijo por el teléfono Pedro Flores desde algún lugar de Estados Unidos el 8 de noviembre de 2008.

–¿De cuáles hablas? –respondió el joven hijo de El Chapo, Alfredo Guzmán Salazar, quien según esta conversación estaba involucrado en el negocio de drogas de su padre.

–De 20 [20 kilos de heroína] –contestó Flores–. Le estaba diciendo a tu viejo [Guzmán Loera] ahora mismo que… para ver si hay oportunidad de mandar otros cinco [cinco kilos adicionales de heroína]. No sé si ustedes los tengan, porque voy a depositar el cheque para esos mañana [pagar por los 20 kilos de heroína]… Checa si tienen otros cinco y me avisas.

En las grabaciones hechas por los gemelos Flores para la DEA quedó constancia de una transacción de 18 kilogramos de heroína comprada por ellos directamente a El Alfredillo.

“En las mismas llamadas los Flores y Guzmán Salazar intercambiaron información que permitió al mensajero de Guzmán Salazar entregar la heroína al mensajero de los Flores”, se afirma en el expediente abierto contra el hijo de El Chapo.

Con base en esta conversación y en el testimonio de los Flores el gobierno de Estados Unidos abrió un expediente criminal contra el más joven del clan Guzmán Salazar. A partir de estas pruebas, el 12 de agosto de 2010 la Corte en Chicago concedió a la Fiscalía la orden de arresto de Alfredo Guzmán Salazar, que no se concretó.

En abril de 2015 la Fiscalía emitió una novena actualización de los cargos contra el joven. En ésta lo acusa no sólo de tráfico de cocaína y heroína, sino también de mariguana a Estados Unidos.

Existe el antecedente de que uno de los coacusados de El Alfredillo en el voluminoso expediente, Héctor Miguel Valencia Ortega, murió y el 30 de septiembre de 2015 la Fiscalía decidió solicitar al juez la eliminación de la orden de arresto que pesaba sobre éste, quien era lugarteniente de El Chapo.

En caso de que se comprobara que Alfredo Guzmán Salazar no sobrevivió al levantón del que fue víctima el lunes 15, la Fiscalía también podría solicitar la eliminación de su orden de detención.

Desde ese día la familia de El Alfredillo desconoce su paradero.

Versiones sobre el secuestro

Lo que comenzó como una fiesta de despedida de soltera para Esmeralda, prima de Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, en el popular restaurante La Leche de Puerto Vallarta, Jalisco, a la que acudieron seis hombres y nueve mujeres, terminó en un levantón de al menos seis de los varones asistentes; entre ellos Alfredo, su primo José Manuel Díaz Burgos y el prometido de Esmeralda, Josías Nahujali Rábago Borbolla, que tenía actividades empresariales en Colima, señalaron a Proceso miembros de la familia de El Chapo.

Este último fue identificado por la Fiscalía de Jalisco entre los cuatro de las seis víctimas que están plenamente identificadas.

La versión recabada entre fuentes vinculadas a la familia Guzmán indica que Iván Archivaldo también acudió al festejo y por eso estuvo a punto de ser levantado con el grupo, lo que evitó al salir momentos antes de que el comando llegara al lugar.

La presencia de los dos hijos del Chapo creó confusión en la propia familia de éste, que primero había pensado que el hijo plagiado era Iván, de 36 años de edad, según los registros del gobierno de Estados Unidos, y no Alfredo. Incluso el propio fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, minutos antes de la conferencia de prensa que dio el martes 16, había afirmado que el hijo secuestrado era Iván.

De acuerdo con información obtenida, José Manuel Díaz Burgos, de entre 24 y 25 años de edad, es primo de los Guzmán Salazar e hijo de Emilio Díaz Guzmán. Según la misma versión, la hermana de José Manuel, quien logró escapar del grupo de plagiarios, junto con Esmeralda y otras mujeres, fue quien alertó a la familia de Guzmán Salazar de lo que había ocurrido la madrugada del lunes.

Proceso pudo averiguar que el jueves 18, luego de varias horas de silencio, la familia de Díaz Burgos interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Jalisco por su desaparición.

Fuentes vinculadas al gobierno federal señalan que en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) se tenía la información de que Iván y Alfredo solían visitar lugares muy públicos en zonas muy habitadas con un grupo de “francotiradores” y guardias de entre ocho y 10 personas, por lo que se dicen sorprendidas del eficaz operativo de secuestro: los perpetradores no sólo conocían el lugar y la hora donde se reunirían los hermanos, sino que también fueron capaces de neutralizar al grupo de escoltas que habitualmente acompañaba a los dos hijos del capo.

Fractura familiar

Uno de los integrantes de la familia Guzmán Loera consultados, quien pidió guardar el anonimato puesto que la familia optó por guardar silencio, señala que al interior de ese clan se piensa que el levantón está relacionado con el ataque perpetrado el 11 de junio pasado a la casa de Consuelo Loera, la madre del Chapo, en la ranchería de La Tuna, en Badiraguato, Sinaloa.

Familiares de Guzmán Loera afirmaron entonces que detrás de ese ataque estuvo directamente Alfredo Beltrán Guzmán, sobrino de El Chapo e hijo de Alfredo Beltrán Leyva en alianza con los remanentes del Cártel de los Beltrán Leyva e integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación y de Los Zetas, como parte de una fractura en el clan familiar.

Beltrán Guzmán es nieto de Emilio Guzmán, medio hermano de El Chapo, quien habría sido criado por la señora Consuelo como un hijo más. Las versiones indican que por ello la familia lo consideraba como miembro de la familia, lo apreciaba y lo invitaba a sus fiestas.

Fuentes gubernamentales vincularon al prófugo exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, con el ataque a La Tuna y el supuesto inicio de una guerra contra el Cártel de Sinaloa.

En julio pasado, en entrevista exclusiva con Proceso, Caro Quintero afirmó que él ya no estaba en el negocio de las drogas y que no tenía ninguna guerra con nadie (Proceso 2073). Añadió que él y El Chapo son amigos desde hace muchos años y que cuando él fue puesto en libertad en agosto de 2013 por órdenes de un tribunal, Guzmán Loera le hizo una visita amistosa y quedaron en buenos términos.

De acuerdo con información recabada entre parientes de víctimas del levantón, después del martes 16 autoridades de Jalisco recibieron llamadas anónimas en las que se habría advertido que los seis hombres sustraídos del bar La Leche estaban muertos.

A los pocos días del ataque a la madre del Chapo, familiares confirmaron que éste fue informado de los hechos y se mostró preocupado. Se sabe que las autoridades penitenciarias le permitieron hablar por teléfono con su madre una semana después del ataque.

El viernes 19 El Chapo tuvo visita familiar en el Cefereso 9. Su defensa informó que ese día se suspendió una audiencia sobre su caso y que para el sábado 20 se le permitiría la visita de uno de sus abogados.

El señor de señores, El único capo jamás arrestado

$
0
0
Dicho narcotraficante usa la violencia en pocas ocasiones y nunca contra los civiles, esforzándose por mantener la paz.  

México.- Todos los viejos capos narcotraficantes en México han sido arrestados al menos una vez, con excepción de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Dicho capo nunca se ha visto en una cárcel a lo largo de las más de cuatro décadas de trayectoria criminal.

Estados Unidos ha ofrecido 5 millones de dólares por información que lleve a su captura, una lucha que hasta ahora ha resultado ineficaz, debido a la lealtad que le profesan  los residentes locales, dado que 'El Mayo' proporciona servicios sociales en comunidades serranas, no facilitados por el Estado, asegura Uniradio Informa.

El secreto de la impunidad de 'El Mayo' se debe a que mantiene un perfil bajo y no sale de las zonas montañosas de los estados de Sinaloa, Dorado y Chihuahua. Tampoco duerme dos noches seguidas en la misma localidad.

Además, viene de una generación de capos menos violentos y sanguinarios que la actual.

Usa la violencia en pocas ocasiones y nunca contra los civiles, esforzándose por mantener la paz.  

Ismael Zambada García es el encargado de las operaciones financieras del cartel y donde otros recurren a la violencia, 'El Mayo' usa el dinero: bien sea para sobornar a las autoridades o comprar voluntades.

Convoy de Sicarios en 12 autos se topa de frente con Soldados y son masacrados

$
0
0
Un saldo de ocho personas muertas dejó un enfrentamiento entre un grupo armado con efectivos del Ejército mexicano en la localidad El Embarcadero, municipio de Alto Lucero.

Un grupo armado a bordo de al menos 12 vehículos llegó a dos comunidades ubicadas en la costa, muy cerca de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, y saqueó las viviendas; además se llevó a tres miembros de una familia dedicada a la fabricación artesanal de quesos, pero en el trayecto se toparon con militares, a los que enfrentaron.

Fueron asegurados 12 vehículos del grupo armado en el municipio de Alto Lucero, Veracruz.

La Fiscalía General de Veracruz emitió un comunicado en el que señala que ya investigan los hechos, pero no habla de detenciones.

Un reporte policiaco interno de la Secretaría de Seguridad Pública estatal narra que alrededor de las 15:30 horas recibieron un reporte anónimo sobre un comando que había llegado a la comunidad El Embarcadero a bordo de varios vehículos.

Uno de los testigos refirió a los policías que los maleantes saquearon las viviendas, se llevaron varios electrodomésticos y secuestraron a tres miembros de la familia de queseros: dos varones y una menor de edad. Con ellos huyeron hacia la comunidad El Limón, a la que aparentemente también iban a saquear.

En el trayecto hacia la carretera federal, la Costera del Golfo, el convoy se topó con efectivos del Ejército y ocurrió la refriega. Cuando los policías de Seguridad Pública llegaron al sitio sólo lograron enterarse que había ocho personas sin vida y no los dejaron aproximarse al sitio donde yacían los cuerpos.

La persecución del grupo armado continuó la noche del viernes y hasta la madrugada del sábado. Los vehículos en los que viajaban se quedaron varados y abandonados. La versión de los lugareños es que desde hace tres o cuatro meses la familia de fabricantes queseros comenzó a recibir amenazas de extorsión.

“Últimamente pagaban la leche en diferentes días, con diferentes rutas y dejaban el dinero con diferentes personas”, refirieron.

El Embarcadero y El Limón son comunidades de Alto Lucero en las que la mayoría de los pobladores son familiares. Por décadas se han dedicado a la elaboración de queso que distribuían hacia el norte de Veracruz, en Poza Rica.

En un reporte, la Fiscalía General señala que el levantamiento de los cadáveres concluyó el sábado en la madrugada y fueron trasladados al Servicio Médico Forense de esta capital.

En el lugar de los hechos fueron asegurados 12 unidades con placas de Veracruz y de la Ciudad de México; aparentemente algunos no tienen registro vehicular.

“Se les practican las pruebas periciales en busca de indicios que permitan el esclarecimiento de los hechos, que serán debidamente integrados mediante las correspondientes cadenas de custodia a la Carpeta de Investigación”, menciona el reporte.

La zona fue resguardada por efectivos del Ejército, y ayer sábado continuó el levantamiento de indicios.

Policía Federal investigado por tráfico de 600 kilos de cocaína en el AICM

$
0
0
El agente de la Policía Federal (PF) Edwin Lara Pelcastre está implicado en un caso de trasiego de 600 kilos de cocaína detectado en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el pasado 17 de junio.

Según fuentes de la corporación, Lara Pelcastre es policía tercero perteneciente a la Unidad Canina de la División de Fuerzas Federales, adscrita a la terminal aérea para la detección de drogas.

El federal fue detenido el pasado 17 de junio junto con Juan Carlos Granados López y Antonio Bustamante García, por su supuesta colaboración en el trasiego de 600 kilogramos de cocaína.

Inicialmente los tres fueron identificados como empleados de Aeroméxico, aunque Lara en realidad es agente policial en activo.

Se precisa que la detención de los otros dos sujetos ocurrió al ser descubiertos cuando descargaban ocho maletas con 600 kilos de cocaína del compartimento de equipaje de un vuelo procedente de Caracas para luego subirlas a una camioneta balizada con siglas de la Dirección Adjunta de Operaciones del AICM.

La declaración patrimonial de Lara, realizada en mayo, indica que ingresó a la corporación en julio de 2011 y, al momento de su captura, según las fuentes citadas por Reforma, se encontraba activo en la Unidad Canina cuyo director es el subinspector Rey Alexander Hernández.

El agente afirma en su declaración que su base se encuentra en el Centro de Mando de Iztapalapa y que, antes de ser federal, fue vendedor de aves de ornato y electricista.

De acuerdo con información solicitada por Transparencia, la PF utiliza un promedio de 21 binomios caninos en el AICM.

“Por lo que hace a los binomios sensores (perros policías en compañía de su manejador) presencian el descargo de bultos y equipaje en las bandas de reclamo, posteriormente el ejemplar procede a su rastreo por olfateo”, detalló la PF.

Sin embargo, uno de los manejadores fue quien colaboró en la descarga de cocaína.

En diciembre de 2015, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer que investigaba una red tráfico de droga en el AICM, tras el hallazgo de 300 kilogramos de cocaína dentro de cinco maletas que se encontraron dentro de un avión.

En ese entonces el titular de la CNS, Renato Sales, aclaró que “no es un hecho aislado”, pues se trata de una estructura, vinculada particularmente con una aerolínea “y estamos investigando”.

Pancho Arce "El Artista de Los Antrax" y autor de la muerte de sobrino del Señor de los Cielos

$
0
0
La luna llena dejaba ver más allá de lo que permitían las luces de la Cherokee guinda que viajaba sobre la brecha que conduce de San Blás a El Tigre, Sinaloa. Vicente Castillo Carrillo se había graduado de la prepa hacía tres meses, y conducía de vuelta a casa después de revisar las tierras de cultivo de su familia, tíos y primos del famoso narcotraficante Amado Carrillo.

El reloj se acercaba a las nueve de la noche cuando los campesinos del área escucharon vaciarse cargador tras cargador de cuernos de chivo: un comando armado a bordo de otro vehículo había alcanzado al sobrino del Señor de los Cielos. Hubo un segundo de silencio y luego un tiro de gracia. A los minutos se percibió una llamarada junto al canal de riego de un campo de siembra cercano. Las autoridades ya habían sido alertadas de los disparos pero llegaron tarde al lugar. Debido a la cantidad de impactos que recibió el motor de la camioneta, esta se comenzó a incendiar con el cuerpo del joven aún dentro. 


Esa misma noche, después de enterarse de lo ocurrido, el Secretario General del estado, Gerardo Vargas Landeros, activó la "alerta máxima" para todas las dependencias de seguridad. La venganza por la muerte de alguien tan cercano al Cártel de Juárez implicaba una nueva batalla en la plaza, y por lo pronto, el Artista Antráx y su comando vestido de negro habían anotado el primer gol del partido.

"Me gusta esta vida, me aguanto y ni modo", se le escuchaba decir con frecuencia a Francisco Pancho Arce, el Cuatro, artista de los Ántrax. Criado junto con otros seis hermanos en el Rancho El Divisadero, comenzó su carrera criminal como experto en seguridad y uno de los hombres de confianza de Javier Torres Félix, pero después de la aprehensión del capo, Pancho Arce pasó a formar parte de la empresa MZ, donde se dedicaba a defender la plaza en la ciudad de Culiacán, proteger a la familia Zambada y ejecutar los encargos del patrón. 

Permaneció prácticamente como un desconocido en los corridos hasta 2009, cuando comenzó a destacar por su coraje al momento de disparar, atacar y defender el terreno controlado por la Gerencia, la rama del Cártel de Sinaloa con base en Culiacán encargada de administrar al crimen organizado en la región. Las autoridades lo etiquetaban como el cuarto al mando en los grupos de ejecución de Ismael "Mayo" Zamabada, sólo debajo del Chino, Macho Prieto y Manuel Torres El Ondeado.

Ya que estamos en confianza, Los Nuevos Rebeldes cantan que Arce vivía entre California y Sinaloa. "A la moda y bien vestido, en las fiestas elegante, ropa negra pal' trabajo y deportivo a veces el traje", el de apellido de cuatro letras era fanático del peligro y las armas, pero también de las fiestas, las damas, joyas, whiskeys añejados y una curiosa obsesión por adornar con calaveras sus motocicletas y uniformes de ataque. Cuando al Cuatro le llegaba su día libre, los disfrutaba con su familia o jugando futbol, deporte que le gustaba a tal grado que llegó a patrocinar el equipo de soccer amateur en Culiacán, el Jr.  San Francisco de Primera Fuerza, además de apoyar a deportistas y otros equipos menores. Era tal la fama del narcomecenas de las canchas, que a sus jugadores los llamaban "los ahijados de Pancho Arce". 

Según los periodistas deportivos locales, al Artista se le veía seguido en el estadio disfrutando desde los palcos los juegos de futbol del equipo local, aunque en otras ocasiones lo veían fiesteando por los camerinos en las presentaciones de los mejores artistas de norteño.

Algunos objetos de Pancho Arce.



No hubo entrevista de despedida para este goleador. La noche del 31 de octubre en el deportivo Jimmy Ruiz de la colonia Emiliano Zapata, en Culiacán Sinaloa, un comando de diez hombres armados y vestidos de negro irrumpió al minuto 15 del primer tiempo del partido de futbol. "¡Todos contra el suelo, no hagan ningún movimiento porque volarán cabezas!", y en segundos los dos equipos se vieron rodeados y tendidos sobre la cancha. Sin perder tiempo, una ráfaga se dirigió directamente al delantero del equipo, Francisco Cuatro Ántrax Arce, quien murió al instante por varios impactos de bala. Inmediatamente después los gatilleros alcanzaron al entrenador del equipo (y supuesto guardaespaldas del Artista), Sergio Barajas y le dieron muerte a tiros. Sin mencionar otra palabra, los sicarios que llevaban orden directa del Chapo Isidro se retiraron del lugar.

Nunca se confirmó si la muerte del Arce estuvo relacionada con la de Vicente Castillo Carrillo, pero las ejecuciones en venganza por Pancho tampoco se hicieron esperar. El día de su funeral, el cuerpo del Cuatro Antrax fue llevado al cementerio Jardines del Humaya en compañía de ráfagas de metralleta, mismas que anunciaban la llegada de un sicario al panteón y el final de la carrera criminal de este artista.

Las excentricidades de los narcotraficantes

$
0
0
El narcotráfico se ha caracterizado por sus criminalidad, la corrupción en los diferentes niveles de gobierno y sus lujos excéntricos.

En la captura que realizan las Fuerzas Federales a los capos, se incautan algunos de sus lujos más llamativos y se dan a conocer para que quede registro de sus lujos obtenidos a través de negocios ilícitos.

Desde la decoración en uñas con la imagen del santo de los narcotraficantes, Jesús Malverde, hasta amuletos de oro. También se destaca la espada con la que Los Caballeros Templarios adoctrinaban a sus seguidores.

Hace unos meses se detuvo a “El Chino Antrax”, principal sicario de Ismael “El Mayo” Zambada, quien presumía sus exclusivos relojes y otros lujos.

Pero el lujo y los excesos llegaron hasta el armamento con que amedrentaban a sus contrincantes, donde las pistolas y rifles con incrustaciones se muestran en las fotos.

Uñas con motivos de Malverde, considerado el patrono de los narcotraficantes


Medallón de los Zetas

Una de las joyas decomisadas al narco

Celular con aplicaciones de oro, descomisado por las autoridades

Código de los Caballeros Templarios, redactado Nazario 'El Chayo' Moreno

Espada de Nazario Moreno, alias 'El Chayo', líder y fundador de los Templarios


Reloj de Rodrigo Aréchiga, alias 'El Chino Ántrax', con valor de casi 9 millones de pesos

Pistola de José Eduardo Costilla Sánchez, alias 'El Coss', líder del Cártel del Golfo

Pistola de Alfredo Beltrán Leyva, alias 'El Mochomo'

Armas aseguradas en Zapopan, Jalisco, en 2010

Nazario 'Chayo' Moreno, fundador de los Templarios, se creía un santo; incluso tenía su estatua

Sicarios se encontraron de frente con Fuerzas Federales, “¡Abran el paso o se los va a cargar la verga!”

$
0
0
En el primer enfrentamiento armado entre sicarios, policías y efectivos del Ejército, desde que empezó la narcoguerra por la plaza del narcomenudeo en La Paz, dos matones fueron abatidos y otro más se debate entre la vida y la muerte. En tanto, los pistoleros habrían levantado y asesinado a un narcomenudista y pretendían enterrarlo en unas fosas que fueron descubiertas a un lado del rancho de Raydel López Uriarte “El Muletas”

Batalla entre narcos y policías

La Paz, Baja California Sur.- Cuando se desató la balacera el miércoles 24 de febrero de 2015, entre sicarios y agentes de la Policía Ministerial, Estatal y soldados, los pistoleros abatidos habían huido del rancho de Raydel López Uriarte “El Muletas”, localizado en el Kilómetro 5 de la carretera La Paz-Los Planes.

Las primeras indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) apuntan a que los sicarios golpeaban y torturaban a un narcomenudista que habían levantado al filo del mediodía en la colonia Miramar, al sur de La Paz, y pretendían matarlo y sepultarlo en una fosa clandestina a un costado del rancho abandonado de López Uriarte, cuando escucharon vía radio que un convoy de agentes policiacos y militares iban hacia ese rumbo.

Según investigadores, los sicarios traían consigo un radio con frecuencia de la Policía Municipal de La Paz, a cargo del comisario Manuel Arce Delgadillo, y alcanzaron a escuchar el ingreso de un reporte que denunciaba el paso de un vehículo Mitsubishi de color guinda, polarizado, sin placas de circulación, el cual había entrado por un camino de terracería rumbo al Club de Caza, Tiro y Pesca “Los Gavilanes”, quienes aparentemente iban armados con rifles de asalto.

Los pistoleros mataron a su víctima, de nombre Adrián Leonardo Meza Almaraz, y salieron rápidamente de la zona de peligro, pero era demasiado tarde porque se toparon de frente al convoy de policías y soldados, justo en el cruce de carretera Los Planes y Libramiento Santiago Oceguera.

Al sentirse descubiertos, doblaron hacia el lado derecho y trataron de emprender la huida a toda velocidad por el citado libramiento, rumbo a la carretera Pichilingue.

Sin embargo, y para su mala suerte, sobre esa vía se desplazaba otro convoy de agentes de seguridad y militares, quienes después de ser alertados, cerraron el paso y se bajaron armados de sus vehículos para toparlos de frente, cerca de la gasolinera Check Point.

Tras ver cerrado el camino, los sicarios bajaron la velocidad y se estacionaron del lado izquierdo de la acera, cuando se vieron encajonados.

“¡Bajen del vehículo, están rodeados!”, gritó uno de los policías y conminó hacerlo con las manos arriba, lentamente y tirarse al piso. No obstante, los matones no descendieron de la unidad.

De acuerdo a uno de los agentes policiacos que participó en el operativo, los tres ocupantes del automóvil se quedaron arriba del vehículo entre tres y cinco minutos, y de repente abrieron las dos puertas traseras para descender dos de ellos: uno cargando un rifle AK-47 y apuntando con dirección hacia la Avenida Luis Donaldo Colosio, y otro portando un rifle R-15, apuntando con dirección hacia Pichilingue.

Los dos sicarios refutaron textualmente: “¡Abran el paso o se los va a cargar la verga!”, y como los policías y soldados respondieron con una negativa, y advirtieron que eran mejor que se entregaran y tiraran sus armas, los pistoleros comenzaron a disparar en contra de los oficiales de las fuerzas del orden hacia los dos puntos, quienes se escudaron en sus vehículos.

Fue entonces que los oficiales de Policía y militares respondieron al fuego utilizando armamento como fusiles M3 en contra de los ocupantes del automóvil, disparando desde ambos lados, en la refriega uno de ellos se metió al vehículo y cerró la puerta del lado izquierdo.

En tanto, el pistolero del lado derecho salió corriendo y trató de internarse en el monte, mientras que, al verse en desventaja, el chofer de la unidad pretendió lanzar una granada a una distancia de cinco metros sobre los guardianes del orden que estaban de frente.

Cuando los policías y soldados se acercaron al automóvil, observaron al primer sicario abatido al frente del volante del vehículo, tirado sobre los dos asientos delanteros. Aún traía la granada en su mano derecha, a la cual no tuvo tiempo de quitarle la espoleta.

El segundo estaba en el asiento trasero y boca abajo, casi la mitad del cuerpo fuera de la unidad por el lado derecho, y su rifle de asalto tirado sobre el piso.

El tercer y último todavía estaba con vida, sobre unas rocas, debajo de un árbol, tenía ocho tiros en el cuerpo, un rozón de bala en la cabeza y se debatía entre la vida y la muerte.

Las fuerzas del orden solicitaron la presencia de una ambulancia y acordonaron el Libramiento Santiago Oceguera.

En la escena del crimen, la PGJE levantó un rifle de asalto AK-47, un fusil R-15, dos pistolas calibre 9 milímetros y una granada de fragmentación.

El levantón

Después de la balacera, y tras caer la tarde, agentes de investigación de la PGJE fueron en dirección a la zona de donde vieron salir el vehículo de los sicarios, inspeccionaron el lugar y encontraron dentro de una caballeriza del rancho abandonado de Raydel López Uriarte “El Muletas”, el cuerpo sin vida del narcomenudista.

En la segunda caballeriza, de izquierda a derecha, y en el lugar en ruinas, la víctima, de nombre Adrián Leonardo Meza Almaraz “El Leo”, estaba tirado boca abajo. De entrada exhibía huellas de tortura, en medio de una laguna hemática.

De cabello rapo, vestía pantalón de mezclilla y camisa tipo polo de color verde con rayas blancas. En una primera inspección y a simple vista, se notaban huellas de haber sido “chicoteado” en la espalda, además de que tenía los ojos y la boca vendados con cinta de color canela.

El narcomenudista de 32 años había sido levantado de una vivienda de la calle Mar Caribe número 320, entre Miramar y Mar Noruega de Colonia Miramar, al sur de La Paz.

Los vecinos reportaron que tres sicarios habían entrado por la fuerza y sacado a la víctima de su casa, huyendo a bordo de un automóvil Mitsubishi de color guinda con cola de pato, vidrios polarizados, sin placas y marca Mitsubishi.

De acuerdo a los denunciantes, los pistoleros eran tres hombres jóvenes, armados con pistolas y armas largas, dos de los cuales se metieron a la casa y otro más esperaba en el volante, cuando “El Leo” fue sacado entre golpes y empujones por los maleantes.

Mientras que las primeras indagatorias de los investigadores de la PGJE, apuntaron a que el vendedor de droga, originario de Ciudad Constitución, estaba al servicio del jefe de plaza del narcomenudeo de la zona sur, José Francisco Ojeda Torres y/o José Fernando Torres Montenegro “El Pepillo”, quien libra una batalla contra su antiguo aliado Felipe Eduardo Guajardo García “El 28” y el sucesor de Rolando González Moreno “El Comadrón”, Luis Antonio Montoya Beltrán “El Montoya”, “Don Carlos” o “El Artista”.

Apenas el 24 de mayo del 2014, el occiso fue detenido e internado en el Centro de Reinserción Social de La Paz por el delito de robo, pero rápidamente recuperó su libertad y salió a vender droga.

En base a peritos de la PGJE, el dictamen médico estableció que las causas de la muerte del narcomenudista de “El Pepillo” fueron asfixia por estrangulación y un golpe contuso en la cabeza que provocó sangrado abundante.

Los sicarios

Después de acordonar la zona y levantar los cartuchos percutidos en la balacera del 24 de febrero, el herido fue trasladado al área de urgencias del Hospital General “Juan María de Salvatierra” y los dos pistoleros abatidos, al Anfiteatro de la PGJE.

Cuando los peritos recogían las evidencias que quedaron dentro y fuera del carro de los sicarios, el teléfono celular de uno de los abatidos sonó con el tono de “El Corrido del 28”, lo cual terminó por confirmar que los asesinos estaban al servicio del rival de “El Pepillo”, Felipe Eduardo Guajardo García “El 28”.

La persona que identificó a los dos pistoleros muertos y al herido fue Eloísa Lizárraga Ríos, esposa del único sobreviviente, quien dijo que respondían a los siguientes nombres:

* Adrián Alberto Blanco Osuna, de 24 años, originario de Culiacán, Sinaloa.

* Mario Castillo Zazueta, de 24, oriundo de Los Mochis, Sinaloa.

El único sobreviviente, de 29 años, fue identificado como Juan Manuel Aguilar López “El Nuevo 27”, sucesor de José Ángel González Portillo “El 27”, abatido a tiros el primero de noviembre de 2014, en una balacera registrada entre pistoleros de Los Dámaso y Los Mayitos, en la calle Ramírez, entre Manuel Márquez de León y Miguel L. Legaspy, Colonia Centro de La Paz.

Según los investigadores del caso, el vehículo de color guinda de los sicarios también habría participado en el levantón del capitán del barco, Marco Antonio Espinoza y su acompañante, César Darío Liera Villavicencio, registrado el 11 de febrero, cuando descansaban en las habitaciones 114 y 116 del hotel La Purísima, localizado en la calle 16 de Septiembre, entre Revolución y Aquiles Serdán, Zona Centro de La Paz.

Las características del vehículo con cola de pato coinciden con el reportado por uno de los testigos de esa noche, quien describió que el automóvil fue usado en ese levantón junto con una camioneta tipo vagoneta, donde apareció involucrada la patrulla número 115 de la Policía Municipal de La Paz, la cual  fue asegurada por la PGJE.

Según el dictamen pericial de la Procuraduría estatal, los abatidos se encontraban en las siguientes posiciones:

* Adrián Alberto Blanco Osuna, al frente del volante, y en la parte trasera del carro, Mario Castillo Zazueta; el único sobreviviente, Juan Manuel Aguilar López, estaba tirado a escasos 10 metros de la unidad automotriz.
Las narcofosas

Después de haber levantado el cuerpo del narcomenudista Adrián Leonardo Meza Almaraz dentro del rancho del ex capo Raydel López Uriarte “El Muletas”, los agentes de investigación del caso comenzaron a indagar por los alrededores, derivado de que observaron huellas de vehículos y de calzado, además de ramas y arbustos removidos a escasos 10 metros del lugar.

Lo primero que encontraron fue arena removida por todos lados, particularmente en dos lugares, una especie de excavación en un cuadro de 2 x 3 metros, y tapada de tal manera que no alcanzaron a rellenar el hueco completamente.

Los oficiales consiguieron algunas varillas y las metieron dentro del cuadro, rápidamente entraron hasta una profundidad de aproximadamente un metro y 20 centímetros.

Por su experiencia con el caso de las fosas clandestinas de Simón Guillermo Hernández Peña “El Simón” o “El Sepultero”, preso desde 2013 en el CERESO de La Paz como presunto responsable del asesinato de Damaris Karina Márquez Romero “La Damaris”, Abel Leal González “El Buena Onda” y Carlos Antonio Cota Cervantes “El Sharlie”, de inmediato se imaginaron que se trataba de narcofosas.

Por la hora -ya entradas las primeras horas de la madrugada del 25 de febrero-, los agentes determinaron iniciar excavaciones horas más tarde, alrededor de las diez de la mañana, y después de un arduo trabajo de la Dirección de Servicios Periciales de la PGJE, efectivamente encontraron otros dos cuerpos del sexo masculino.

El primero tenía enterrado entre dos y tres meses, y el segundo, aproximadamente entre dos y tres semanas, por lo que al cierre de esta edición, intentaban identificarlos.

Según datos recabados por ZETA, existen aproximadamente diez reportes de personas desaparecidas en La Paz, cuatro de los cuales son mujeres y seis hombres:

* Edwin Germán Méndez Ramírez y/o Edén Samir Alamea Méndez “El Sammy”, de 25 años. Fue visto por última vez el 18 de enero, cuando salió de su domicilio en Calle 16 de Septiembre, entre Ramírez y Altamirano, Colonia Centro de La Paz.
* Esteban Gerardo Beltrán Díaz “El Geras”, de 23, desaparecido el 30 de enero, cuando salió de su casa en Calle Blanca número 351, esquina con Magenta en Colonia Arcoíris III de La Paz.
*  Jorge Antonio Riecke Geraldo “El Coquí” o “El Conejo”, de 39, visto por última vez el 27 de enero, cuando salió de su vivienda en Calle de Zafiro número 144, entre Ópalo y Progreso, Colonia El Progreso en La Paz.
* Leticia Isabel Verdugo Moreno “La Letty”, a quien se vio por última vez el 7 de febrero, en la colonia Miramar.
* Citlalli Alejandra Ortiz Masse, de 23, quien fue sustraída de su domicilio en la colonia Vista Hermosa el 11 de febrero.
* Miguel Ángel Bonilla Marrón, de 31, sustraído de su vivienda en la colonia Vista Hermosa de La Paz, también el miércoles 11 de febrero.
* Ángel Valles Delgado “El Negro”,  quien desapareció el 7 de febrero en la colonia Miramar.
* Dos mujeres de nombre Mónica y Angélica -cuyos apellidos se desconocen-, sustraídas de su casa en las calles Regidores y Vicente Guerrero, Colonia Lázaro Cárdenas de La Paz.
* Luis Alberto Martínez Cosío “El Luis”, sustraído el 11 de febrero, cuando estaba en el negocio de su padre -denominado Carnitas Abraham- en San José del Cabo.
Las extorsiones

Un día después de la balacera entre sicarios, policías y soldados, los tres órdenes de gobierno, iniciaron la persecución de dos narcomenudistas, cuando el 25 de febrero circulaban por el Libramiento Daniel Roldán, a bordo de un vehículo Seat Toledo 2015 de color verde, placas de circulación CZP-34-64.

Tras notar la persecución, los delincuentes emprendieron la huida ingresando a la colonia Las Américas, al sur de La Paz. En el trayecto arrojaron por la ventana una granada de fragmentación y una pistola 9 milímetros que cayeron dentro de la jardinera de una vivienda; cuando pensaban que escaparían, fueron detenidos en la esquina de la calle Perú y Marco Polo.

De inmediato se bajaron con las manos en alto cuando policías ministeriales y estatales apuntaron sus armas, se tiraron al piso y, llorando, gritaban “¡No disparen!”.

Los narcomenudistas fueron identificados como Óscar Humberto Pérez Ibarra, de 23 años, y Roberto Samuel Castro Navarro, de 30, originarios de Costa Rica, Sinaloa y La Paz, Baja California Sur, respectivamente. Se les remitió a los separos del Agente del Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República y, según el parte informativo de la PGR, traían en su poder una pistola calibre 9 milímetros, una granada de fragmentación y 23 envoltorios con cristal, además de equipo de comunicación con frecuencia de la Policía Municipal de La Paz.

Los agentes de investigación revisaron el celular de uno de los narcomenudistas, el cual traía mensajes del presidiario Simón Guillermo Hernández Peña “El Simón”, recluido desde 2013 por su responsabilidad en el asesinato de Damaris Karina Márquez Romero “La Damaris”, Abel Leal González “El Buena Onda” y Carlos Antonio Cota Cervantes “El Sharlie”, quienes estaban enterrados en tres de las siete narcofosas descubiertas en aquel entonces por la PGJE.

Los oficiales se extrañaron en virtud de que “El Simón” o “El Sepultero” están en el Centro de Reinserción Social de La Paz, quien según el detenido, desde la cárcel opera extorsiones a familiares de presos y algunos comerciantes, junto con Jesús Alberto Cabanillas Guerrero “El Papi”. Ambos enfrentan procesos penales:

* Simón Guillermo Hernández Peña “El Sepultero” actualmente está internado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad en agravio de los narcomenudistas Christian Enrique Romero Altamirano “El Kike”, Leydy Isabel Álvarez Amador, Arturo Ernesto Gómez Espinoza “El Conry” o “El Sonrics”, Jesús Loreto Chávez Ortega “El Kicho” y Roberto Hirales Avilés “El Comix”, bajo el número de proceso 149/2013.
Asimismo, enfrenta un proceso por el crimen de Damaris Karina Márquez Romero “La Damaris”, Abel Leal González “El Buena Onda” y Carlos Antonio Cota Cervantes “El Sharlie”, asesinados y sepultados en 2013.

* Jesús Alberto Cabanillas Guerrero “El Papi” fue detenido el 21 de agosto de 2008 por los delitos de secuestro, robo de vehículo y extorsión. Enfrenta el proceso 231/2008.

De acuerdo con el detenido, los dos internos  operan con el visto bueno del director del penal, Raymundo Flores Aguilar, y del subdirector José Enrique Hernández Guadarrama, “quienes usan numero telefónicos de La Paz y de otros estados para despistar a las autoridades”.

El caso sería investigado por las autoridades competentes, por lo pronto, se solicitará la separación y el cambio de penal de ambos delincuentes, quienes viven en la zona más cómoda de la prisión conocida como “Almoloyita” y, según uno de los integrantes del llamado Grupo de Coordinación de Seguridad Pública, tienen el control absoluto de esa cárcel en la venta de drogas, alcohol y protección a reos.

"A Tomás lo ejecutaron por defender a su chamaco"

$
0
0
Los Zetas ingresaron a un municipio de Veracruz y asesinaron a ocho personas

El terror llegó al municipio de Actopan, Veracruz. Decenas de sicarios arribaron al lugar y causaron pánico en los habitantes. La misión era secuestrar a personas, así lo narró un habitante al portal Blog Expediente. 

"IBAN POR TRES; LOS OTROS CINCO ERAN INOCENTES. NOSOTROS EN EL PUEBLO QUISIMOS DETENERLOS, PERO CONTRA ESA GENTE NO SE PUEDE PELEAR", DECLARÓ UN POBLADOR DE ACTOPAN.

Los ocho secuestrados fueron asesinados por los sicarios y velados por sus familiares. Un residente de la localidad aseguró que "estos canijos acabaron con la felicidad de nuestro pueblo", además de señalar que los sicarios "iban por billete, porque sí hay, pero las fortunas se hacen chiquitas cuando se tienen seis o siete hijos". 

Varios fueron secuestrados por tratar de evitar que se llevaran a sus vecinos. "A Tomás lo mataron por defender a su chamaco y a Pancho por querer salvar al viejón. Así las cosas", comentó una persona en el pueblo. 

Los pobladores no dudaron en señalar a los culpables y afirmaron que fueron Los Zetas quienes se llevaron a su gente. 

"QUÉ OTRO GRUPO HABRÍA SIDO QUE NO SEA EL MÁS FUERTE EN VERACRUZ, PRIMO. LOS ZETAS".

Así es como se vive el narcotráfico en Veracruz y en gran parte de la república mexicana. La gente tiene temor a que algunos de los suyos sea secuestrado por los grupos delictivos que atemorizan al país. 

Claudia Montero Zavaleta fue levantada y asesinada. El jefe de sicarios sacó una lista y leyó su nombre. Minutos después se llevaron a la mujer y a dos hombres más, quienes trataron de salvar a la fémina. 

Los hijos del Chapo: asunto de Estado

$
0
0
En Sinaloa empezó como un rumor: Iván Archivaldo Guzmán Salazar había sido levantado en Jalisco. Fue el lunes. Con las horas, ya se hablaba en plural. “Levantaron a ´los menores´. Así les dicen por acá. Se sabía ya y se relacionaba con ese hecho, que un grupo de sinaloenses había sido levantado en el restaurante La Leche, de Puerto Vallarta, la noche del domingo.

Con las horas y los días, la información se fue filtrando desde los mismos círculos policiacos jalisciense. Fichas completas cayeron en manos de los medios de comunicación, que ávidos de exclusivas, las subieron de inmediato a sus sitios de internet.

El hecho, más allá de las incógnitas —si fue solo Alfredo Guzmán Salazar o también Iván Archivaldo— tiene muchas aristas. Pero la atención debe centrarse ahora en la suerte de los hijos de Joaquín Guzmán. Los entregaron vivos, a pesar de que se planteó la posibilidad de que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), con Nemesio Oseguera Cervantes, a la cabeza, decidiera otra cosa. Lo cierto es que traerá cambios sustanciales en el negocio de las drogas en México, pues estamos hablando de los dos cárteles más poderosos del país. Una salida negociada –como ocurrió- reconfigura la distribución de los territorios para los cárteles, porque de haberse dado otra, violenta, habría desatado, sin dudas, una guerra fatídica con resultados incalculables.

Muchos se preguntan qué pasó, dónde estuvo el error de los hijos del Chapo al meterse a las fauces del lobo. Esta es otra incógnita. Por un lado, en Sinaloa corrieron versiones, hace dos años, de encuentros entre Oseguera Cervantes y los líderes del Cártel de Sinaloa para acabar con enfrentamientos que prácticamente terminaron expulsando a las narcofamilias sinaloenses de Jalisco, su segunda casa. Pero la detención del Chapo y la emergencia de Iván Archivaldo como nuevo líder del cártel, sus enfrentamientos con Dámaso López Núñez, la liberación de Rafael Caro Quintero, el fortalecimiento de la organización de los hermanos Beltrán Leyva… pudieron cambiar la visión del Mencho.

Todo indica que, en principio, no tenían la intención de acabar con el grupo que levantaron en La Leche. Y esto hace pensar que el líder del CJNG le apostó a una salida negociada. Si el problema se hubiera desdoblado en sentido contrario, los resultados habrían sido incalculables: el Mencho tiene un punto muy frágil en su contra, y es que su hijo, Rubén Oseguera González, el Menchillo, se encuentra preso en el penal del Altiplano, el mismo al que Guzmán Loera será trasladado en los próximos días, según un amparo a su favor. (Imposible no recordar que el asesinato de Rodolfo Carrillo Fuentes a manos de pistoleros de Joaquín Guzmán, el 11 de septiembre de 2011, le fue cobrado con el crimen de su hermano, Arturo Guzmán Loera, el Pollo, el 31 de diciembre de ese mismo año, cuando acudió al módulo de locutorios del penal del Altiplano).

Aunque en Sinaloa las fuentes han estado muy cerradas, se sabe que desde las primeras horas después de que ocurrieron los hechos de Puerto Vallarta, se estableció comunicación con Nemesio Oseguera. Se ha dicho que el propio Ismael Zambada García, el Mayo,  se comunicó con él para pedirle que libere a los plagiados y hasta corre la versión de que la propia DEA intercedió en la misma dirección.

¿Tiene sentido esto último? Sin duda que sí. Por muchas razones. La DEA sabe que si se hubiera dado un desenlace fatal de esta historia sería el principio de una guerra sin fin, con decenas de miles de muertospor todos lados. Y otra es que, a pesar de haber sido detenido con el apoyo de las agencias gringas, el Chapo Guzmán y el Cártel de Sinaloa han mantenido siempre importantes niveles de interlocución con los Estados Unidos.

Por lo que toca al gobierno mexicano, pareció, por las mismas razones, muy interesado en encontrarlos vivos. El jueves, en esa búsqueda, se toparon en Zapopan con uno de los operadores financieros del Cártel de Jalisco, Sergio Kurt Schmidt Sandoval, el Pistola. Y en otro hecho aparte, éste en el municipio de Melchor Ocampo, Estado de México, elementos de la Armada de México dieron muerte a un presunto sicario y detuvieron a ocho más en una casa de seguridad.

Así, la privación de la libertad del o los hijos del Chapo Guzmán, se convirtió en un asunto de Estado para México. Habría qué conocer detalladamente qué se negoció y qué precio pagó el Cártel de Sinaloa por la libertad de los miembros de esta organización criminal, y ojalá que el país no pague con sangre este episodio inaudito en la historia del narcotráfico en México.

Bola y cadena

ESTE ES EL PRIMER PLANO DEL ASUNTO pero en torno de él gravitan muchas aristas. Para lo que toca a Sinaloa, las cosas no han marchado bien en el cártel desde que el Chapo Guzmán fue detenido en febrero de 2014 y luego de su reaprehensión, en enero pasado. Hay disputa por los liderazgos. Joaquín Guzmán Loera decidió que su hijo Iván Archivaldo encabezara sus negocios, pero Dámaso López Núñez, el Licenciado, había crecido demasiado como para aceptarlo sin chistar. Así que ha estado jugando con sus propias canicas y esto ha provocado enfrentamientos que han puesto en peligro la paz en el estado y ha obligado, de nuevo, a la intervención de los viejos padrinos para que no corra la sangre y se dediquen al negocio.

Sentido contrario

POR LO DEMÁS, SINALOA SE SIGUE desangrando desde El Carrizo hasta La Concha. Asesinados en las ciudades, emboscados en los caminos, descuartizados, enfrentamientos. Todo con la complacencia de quienes nos gobiernan.

Humo negro

PUNTUAL EL INFORME DE LA Comisión Nacional de Derechos Humanos, queda evidenciado que los elementos de la Policía Federal que participaron en los hechos de Tanhuato, Michoacán, en mayo de 2015, asesinaron a mansalva a por lo menos 22 detenidos. ¿Quién pagará por estos crímenes? Nadie. En este país nadie paga nada.

Hijos de El Chapo quedan en libertad gracias a El Mayo

$
0
0
Se mencionó también que Iván Archivaldo, otro hijo de Guzmán Loera, fue privado de su libertad ese mismo día

Luego de que el sábado pasado se diera a conocer que Alfredo Guzmán Salazar, quien fue “levantado” por un grupo armado la madrugada del 15 de agosto pasado en Puerto Vallarta, habría sido ya liberado con al menos uno de los otros cinco desaparecidos, el director del semanario Río Doce, Ismael Bojórquez, ha señaló que Ismael "El Mayo" Zambada, participó en la negociación.

“Dos o tres días después de que fueron secuestrados, nosotros supimos de que quién estaba interviniendo directamente en la negociación, o había hablado con los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para que fueran liberados fue El Mayo Zambada”, señaló Bojórquez.

Agregó que los detalles de la liberación de los seis secuestrados en el Bar La Leche la madrugada del pasado lunes, no han sido revelados, sin embargo aunque las autoridades sólo confirmaron el plagio de Jesús Alfredo, Bojórquez mencionó que también el otro hijo del líder del cártel de Sinaloa, Iván Archivaldo, fue privado de su libertad, pues así se lo precisaron sus fuentes que informaron de la liberación.

Por otro lado, Proceso señala que desde el jueves pasado, familiares de algunos de los plagiados recibieron llamadas telefónicas en las que se les pedía una fuerte cantidad de dinero a cambio de revelar el paradero de los seis hombres levantados, llegando a pedir hasta cinco millones de dólares.

El ataque a La Leche

Eran los primeros minutos del lunes cuando hombres armados irrumpieron en el lujoso y amplio restaurante, donde domina la decoración en blanco. Llegaron hasta un salón donde había una larga mesa con varios comensales, entre ellos nueve mujeres que salieron indemnes.

Se llevaron a punta de gritos y amenazas con armas largas a seis hombres, a los que antes pusieron de rodillas y con las manos en la cabeza, según imágenes de las cámaras de seguridad.

Las primeras investigaciones sobre el "levantón" masivo, apuntan a un enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que controla la plaza del destino jalisciense, y el Cártel de Sinaloa, que opera en el vecino estado de Nayarit.

Oficialmente el fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, informó que se analizan videos de las cámaras de seguridad que captaron la llegada del comando agresor en dos camionetas, así como los vehículos que quedaron abandonados en el lugar y que se supone son de los secuestrados, varios de ellos con placas de Sinaloa.

Capturan a presuntos sicarios de Mexicali; venían a “ajustar cuentas” a Tijuana

$
0
0
Tres hombres armados fueron detenidos en flagrancia por policías municipales en la Delegación San Antonio de los Buenos, en Tijuana hoy domingo 21 de agosto. 

Llegaron desde Mexicali para “ajustar cuentas a sus rivales en narcomenudeo”. 

Pertenecen a la célula criminal que encabeza un delincuente al que apodan “El Puma”. 

Fueron identificados como Miguel Alexis, Rubén Alejandro y Ramiro, de 20, 29 y 44 años, respectivamente. La captura se realizó durante un operativo en la colonia Lomas del Rubí. 

Los últimos dos ya estaban siendo investigados por diversos ilícitos; en el caso de Rubén Alejandro tres homicidios entre narcomenudistas. Miguel Alexis cargaba un AR-15 calibre .223 en una mochila, además de 26 cartuchos útiles, ya contaba con una orden de aprehensión por portación de armas. 

Los tres fueron remitidos al Ministerio Público, junto con las armas y los cartuchos asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Van 52 fosas halladas en Veracruz y “no hay para cuando terminar”

$
0
0
En dos semanas de trabajos con la Policía Científica y peritos forenses de la Fiscalía General del estado, madres de desaparecidos agrupados en el colectivo “Solecito” han hallado en predios que son el traspatio del recinto portuario integral, 52 fosas, cada una con un número indeterminado de restos humanos.

Lucía de los Ángeles Díaz Henao afirmó que apenas llevan un “área muy pequeña explorada” de un radio de 14 hectáreas, en el cual en dos semanas ha realizado un trabajo extenuante para sacar restos óseos, tejidos humanos, residuos de ropa y zapatos.

En entrevista telefónica, Díaz Henao adelantó a Apro que durante el examen de seis fosas, la Policía Científica ya dio “positivo” al hallazgo de restos pertenecientes a 19 cuerpos.

“Imagínate las demás, y saca tu propia ecuación, hay fosas en donde pudieran encontrarse, por cada una, restos de dos o tres cuerpos”.

La activista de Solecito explicó que apenas llevan un 20% del total de área que tienen que explorar, en lo que se avizora como el narco-cementerio más grande hallado en el sexenio del priista Javier Duarte.

Díaz Henao detalló que en estos días la lluvia y la carga de trabajo de la Policía Científica han complicado los trabajos.

“El hallazgo, en número de fosas fue tan inesperado. Hay compañeros en el terreno, estamos trabajando, cada día sale más. El problema nos rebasa, los propios elementos de la Policía Científica están sobrepasados de trabajo. No veo para cuando (termine), ya dejé de pensar en términos de tiempo”, agregó.

Tan solo en la primera semana, madres del colectivo Solecito excavaron en 28 fosas clandestinas y encontraron restos óseos de aproximadamente 40 personas en predios del Puerto de Veracruz.

Tras “peinar” y realizar excavaciones y pruebas criminalísticas en el kilómetro 13 y medio del Puerto de Veracruz –muy cerca de la zona industrial del recinto portuario–, tras la colonia Colinas de Santa Fe, las activistas y autoridades federales y judiciales extrajeron diversas pruebas de restos óseos.

Díaz Genao habría expresado la semana pasada que se hicieron excavaciones en un “gran panteón de la delincuencia”, el cual fue solapado con permisividad y complicidad de autoridades policiacas y gubernamentales.

“No vamos a soltar este tema hasta que no se busque a todas las personas que están aquí sepultadas”, señalaron.

En Veracruz, según cifras oficiales, cerca de 950 han desaparecido en el actual sexenio, 700 de ellos jóvenes de entre 17 y 29 años, así como un centenar de desaparecidos que la Dirección de Investigaciones Ministeriales ya confirmó que fueron hallados sin vida.

En ese contexto, el colectivo Solecito exigió que la Fiscalía de Veracruz y la Procuraduría General de la República (PGR) concentren sus esfuerzos en este nuevo hallazgo de un terreno que abarca casi 14 hectáreas.

“Esto (el predio) parece que fue un campamento para matar personas que eran secuestradas y las desaparecían, no podemos saber cuántas personas hay allí sepultadas, hay varias fosas que son colectivas, donde se encontraron entre tres y cuatro osamentas”.

Dan formal prisión a “Pancho Cayagua”, líder de La Unión de Tepito

$
0
0
 Francisco Javier Hernández Gómez, identificado como Pancho Cayagua, líder de la banda La Unión de Tepito, recibió el auto de formal prisión, acusado de homicidio en agravio de dos hombres ocurrido el 11 de septiembre de 2005 en la delegación Cuauhtémoc.

Un juez penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente dictó la decisión luego de que, según la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ), se presentaron los elementos de prueba suficientes en su contra.

En un comunicado, la dependencia local agregó que sigue con las investigaciones para determinar si Pancho Cayagua está involucrado en otros delitos, entre ellos, el de narcomenudeo en la colonia Morelos –como supuestamente lo muestran videos que circulan en las redes sociales–, así como en el corredor Roma-Condesa–; además de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

El presunto líder del grupo delincuencial fue detenido el pasado 16 de agosto cuando circulaba a bordo de una camioneta Suburban, placas J17KCT, en calles de la delegación Gustavo A. Madero.

Según la Procuraduría, Hernández tiene varias averiguaciones previas y carpetas de investigación en su contra por diversos delitos en las delegaciones Cuauhtémoc y Benito Juárez.

Se desiste “El Menchito” de amparo contra correctivo disciplinario

$
0
0
Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Rubén Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, se desistió del amparo que promovió contra un correctivo disciplinario impuesto en su contra el 14 de abril pasado en el penal de Miahuatlán, Oaxaca.

El hijo del capo reclamó en su solicitud de amparo “incomunicación, tortura, golpes, malos tratos, segregación, aislamiento, acta administrativa de correctivo disciplinario del 14 de abril de 2016 y sus consecuencias por un lapso de 61 días”.

El juez Primero de Distrito en Oaxaca admitió a trámite el amparo y el 24 de mayo concedió la suspensión provisional de los actos imputados por El Menchito al director del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13 CPS-Oaxaca, con sede en Miahuatlán, penal en el que está preso.

Sin embargo la autoridad responsable negó los actos y el juez de distrito revocó la orden, negándole la suspensión definitiva al hijo del fundador del CNG quien decidió desistirse de su solicitud el pasado 16 de agosto.

A El Menchito se le ejecutó una orden de aprehensión el pasado 1 de julio por los delitos de portación de arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, acopio de armas de fuego y delincuencia organizada.

La orden fue otorgada por el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca.

El Mencho, su padre, está entre los hombres más buscados por las autoridades de México y de Estados Unidos, acusado de diversos delitos.
Viewing all 3573 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>