Quantcast
Channel: Blog del Narco Oficial
Viewing all 3573 articles
Browse latest View live

LE "CAE" la MARINA y EJÉRCITO a PGJE-COLIMA, los INVESTIGAN por NARCOS

$
0
0
Durante más de cinco horas, elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina estuvieron en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en la ciudad de Manzanillo, a fin de hacer una revisión extraordinaria de armas y credenciales de los policías, informó en un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

Las estadísticas más recientes indican que Colima es el estado más violento de México, pues el año pasado cerró con 607 homicidios dolosos, 253 por ciento más que en 2015, y alcanzó una tasa de 81.55 por ciento por cada 100 mil habitantes. El sábado y domingo pasados fueron encontrados 12 cadáveres en Manzanillo.

Ricardo Alvarado Delgado, subdirector de seguridad pública de Manzanillo, mencionó que la operación se inició a las 18:30 horas del lunes y concluyó a las 22, pero no se dieron a conocer los resultados ni cuántos agentes fueron sometidos a revisión.

Además de armas y permisos, se solicitó a los policías la entrega de teléfonos celulares. La mayoría accedió.

Dijo que cada seis meses se realizan hasta dos revisiones y la Sedena está facultada para hacer inspecciones extraordinarias.

Esta vez la inspección se realizó de manera coordinada con la Armada de México, que resguarda la zona.

Fuentes extraoficiales dieron a conocer que los agentes serán investigados por presuntos nexos con la delincuencia organizada.

Dos cárteles pelean por rutas de trasiego de drogas

La violencia en Manzanillo va en aumento. El 21 de enero fueron encontrados siete cuerpos decapitados en un taxi, entre ellos el de una mujer, y el domingo se localizaron cinco cadáveres en la carretera Manzanillo-Minatitlán, incluido el de una fémina.

Junto a los restos fueron dejadas cartulinas con mensajes, presuntamente del cártel de Sinaloa, dirigidos al cártel Jalisco nueva generación (CJNG), que, según las autoridades, se disputan el trasiego de drogas en el estado desde agosto de 2015.

En el puerto de Manzanillo, la Armada de México ha decomisado cocaína mezclada con resinas, adherentes, sales y pulpa de fruta, así como paquetes de diversas drogas escondidos en contenedores que transportaban maquinaria y refrigeradores.

En Colima capital, el lunes 23 de enero un trabajador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez fue asesinado a balazos cuando circulaba en su motocicleta en la colonia Villa Izcalli.

En Tecomán, esa noche, un joven de 23 años recibió seis balazos en el tórax y el brazo izquierdo en la colonia Santa Elena; fue trasladado a un hospital, donde se reportó que se encuentra grave. Tecomán es el municipio donde ha habido más hechos violentos en la entidad.

Según el informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el año pasado Colima tenía una tasa de asesinatos más alta que Guerrero y Sinaloa, segundo y tercer lugares de la lista.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Colima, gobernado por priísta José Ignacio Peralta, vivió en 2016 el año más violento del que se tenga registro, pues el récord era de 287 asesinatos en 2012.

En tanto, 190 elementos de la Sedena y 170 de la Policía Federal (PF) arribaron la semana pasada al municipio de Los Cabos, informó Ricardo Millán, delegado de la Secretaría de Gobernación en Baja California Sur.

Los agentes y militares apoyarán a las fuerzas permanentes en ese centro turístico, donde se han cometido 24 de los 33 asesinatos con arma de fuego reportados por la PGJE en este año. La incidencia ya es mayor que la observada en La Paz, catalogado por Gobernación como uno de los 50 municipios más violentos del país.

El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró en diciembre pasado una alerta a sus ciudadanos para que eviten viajar a esos dos municipios, por enfrentamientos entre bandas criminales.

Millán expresó que la dotación de patrullas, uniformes, chalecos antibalas y la llegada de militares y federales a Los Cabos fue solicitud de autoridades locales, empresarios y organizaciones sociales de ese municipio, adonde arriban más de dos millones de turistas al año.

Disputa de Reinas en Quintana Roo "Doña Lety "CDS" vs "La Tía""Zetas"

$
0
0
Los hechos delictivos registrados en los últimos días en Cancún son producto de una guerra entre dos mujeres, Leticia Rodríguez Lara y María Teresa González Rodríguez, quienes luchan por el control del tráfico de drogas en esa localidad

Desde prisión ‘La Tía’ sigue teniendo el control de la venta y trasiego de droga al menudeo en Cozumel y Chetumal, pretendiendo ampliar su presencia a Playa del Carmen y Cancún  

Tras la captura de ‘El Talibancillo’, ‘Doña Lety’ se alió con la pandilla de Los Pelones y se lanzó en una guerra abierta contra María Teresa González Rodríguez y toda su estructura criminal

Leticia Rodríguez Lara es una expolicía de 41 años de edad que por más de cinco años estuvo al servicio de la PGR, pero en 2007 solicitó su baja de la corporación para dedicarse de lleno a las actividades criminales.

La violencia desatada en Quintana Roo es producto de una guerra por el control del tráfico de drogas que protagonizan dos reinas del narco: Leticia Rodríguez Lara “Doña Lety” contra María Teresa González Rodríguez “La Tía”, quienes encabezan las células criminales del Cártel de Sinaloa y de Los Zetas en esta entidad, respectivamente.

Fuentes extraoficiales de la Fiscalía General del Estado dieron a conocer a Reporte Indigo que esa disputa, que se había mantenido “en baja intensidad” en los últimos tres años, ha escalado a niveles alarmantes de violencia a causa del respaldo que ahora ha dado a “Doña Lety” la organización criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La presencia de este grupo criminal en Quintana Roo es reciente; es el resultado de la alianza que desde agosto del año pasado pactaron los grupos de Alfredo Beltrán Guzmán con las células criminales de Nemesio Oseguera Cervantes, para distanciarse del mando de Joaquín “El Chapo” Guzmán, según lo confirmó una fuente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Leticia Rodríguez Lara ha estado en el radar de las autoridades ministeriales del Gobierno de Quintana Roo desde el 2014, cuando tras solicitar su baja de la Procuraduría General de la República (PGR), comenzó a servir a un grupo local dedicado a la venta de drogas al menudeo denominado Los Talibanes.

Esa banda también agrupaba a María Teresa González Rodríguez, “La Gorda” y/o “La Tía”, responsable del tráfico de drogas al menudeo en las zonas turísticas de Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal.

Para mantener el control del territorio de venta de drogas, “La Tía” se alió con pandillas juveniles con las que mantuvo a raya a otras células del crimen organizado que buscaban el control de esas plazas.

Según datos de la Fiscalía General de Quintana Roo, todos los grupos pandilleriles que fueron reclutados por ella comenzaron a operar bajo como el Comando Especial Zeta, y tomaron el control de los centros de venta de drogas desde mediados del 2015.

María Teresa González Rodríguez y Leticia Rodríguez Lara, se decían primas y sirvieron al Cártel de los Zetas por dos años, dentro de la estructura criminal de Los Talibanes.

La disputa, entre las conocidas como las reinas del narcotráfico en Quintana Roo, ha tenido su cúspide en los eventos violentos de los últimos días.

Los disparos en el centro nocturno Blue Parriot, según versiones extraoficiales, fueron producto del enfrentamiento entre dos grupos de narcomenudistas pertenecientes a las células delincuenciales de “La Tía” y “Doña Lety”, en tanto que el ataque con armas largas y granadas que sufrió la sede de la fiscalía en Cancún la tarde del martes, podría obedecer al intento de rescate de “Doña Lety”.

Celos por el mando

La detención de Juan Daniel Velázquez Caballero “El Talibancillo”, e Iván Velázquez Vázquez, hermano e hijo de Iván Velázquez Caballero “El Talibán”, ocurrida el 7 de abril del 2015, dividió el grupo de Los Talibanes, pues Leticia Rodríguez Lara atribuyó a una traición de María Teresa González Rodríguez la captura de estos dos.

Tras la captura de “El Talibancillo”, “Doña Lety” se alió con la pandilla de Los Pelones, al servicio del Cártel del Golfo, y se lanzó en una guerra abierta contra María Teresa González Rodríguez y toda su estructura criminal, dándole un fuerte golpe el 9 de abril del 2015, cuando “La Tía” fue detenida por fuerzas federales.

Sin embargo, de acuerdo a fuentes de la Fiscalía General del Estado, desde prisión “La Tía” sigue teniendo el control de la venta y trasiego de droga al menudeo en Cozumel y Chetumal, pretendiendo ampliar su presencia a Playa del Carmen y Cancún.

De acuerdo a fuentes extraoficiales del CISEN, en estas dos últimas localidades ha afianzado su presencia “Doña Lety”, al principio con el apoyo del Cártel del Golfo, del que se distanció a principios del 2016 a causa de la detención su hijo Rafael, apodado “El Dobber”.

Lo que finalmente hizo que se distanciara de ese cártel, para trasladar toda su estructura criminal al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue la detención de su hermano Víctor Luis Rodríguez Lara “El Tío”, en 2016.

¿Quién es ‘Doña Lety’?

De acuerdo a fuentes de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Leticia Rodríguez Lara es una expolicía de 41 años de edad que por más de cinco años estuvo al servicio de la PGR, adscrita como policía en el combate al narcotráfico en Cancún.

En el 2007 solicitó su baja de la corporación para dedicarse de lleno a las actividades criminales, luego de relacionarse sentimentalmente con Juan Daniel Velázquez Caballero “El Talibancillo”, detenido por ella misma en posesión de drogas.

Ella es originaria de Veracruz, y antes de ser asignada a como policía de la entonces Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en Cancún, también sirvió a la PGR en los municipios de Centro, en Tabasco y Mérida en Yucatán, donde se comenzó a relacionar con el grupo delictivo de Los Talibanes.

En abril del 2012, ya fuera de la PGR, Doña Lety fue detenida junto con Francisco Armenta Cruz y Felipe Martínez por parte de elementos de la Armada y la Policía Municipal de Alfredo V. Bonfil; se les encontró en posesión de una escopeta calibre .16 y una pistola escuadra calibre .9 milímetros con silenciador, así como 18 cartuchos útiles.

Doña Lety fue sometida a proceso penal, pero salió de prisión ocho meses después al pagar una fianza de 15 mil pesos, al no demostrarse su participación en los ilícitos de delincuencia organizada y fomento al narcotráfico.

Juez ordena a Militares y Federales recrear detención de "El Viceroy"

$
0
0
Torreón, Coahuila Este jueves por la tarde agentes de la Policía Federal, Ejército Mexicano y de Tránsito y Vialidad, llevaron a cabo una diligencia ordenada por un juez federal sobre el proceso que se le sigue a Vicente Carrillo Fuentes 'El Viceroy'.

A las dos de la tarde elementos sitiaron el bulevar Independencia a la altura de la colonia Nuevo San Isidro, en el cruce de la calle Managua de Torreón.

El pasado 9 de octubre de 2014 "El Viceroy" como era conocido, fue detenido por agentes federales en un operativo especial mientras viajaba en una camioneta azul tipo Silverado.

El proceso para determinar su situación jurídica aún sigue, informaron autoridades federales.

Señalaron que la recreación duró unos minutos debido a que la afluencia de personas en ese momento era demasiada y será programada para otra fecha.

Hijo de 'El Azul' luchaba para que el cártel de Sinaloa controlara Baja California

$
0
0
El llamado "Negro" está detenido en las instalaciones de la PGR en Culiacán, Sinaloa.

México.- Que el cártel de Sinaloa controlara toda la zona de Baja California era la meta de Juan José Esparragoza Monzón, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul".

Funcionarios del Gabinete de Seguridad Nacional dijeron a La Jornada que el sujeto es acusado de tejer una red de distribución de droga y administración de recursos financieros para presuntamente invertirlos en la compra de bienes inmuebles, así como en la creación de empresas en los estados de Baja California, Baja California Sur.

El sujeto, apodado "El Negro", detenido en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en Culiacán, Sinaloa, también pretendía extenderse en Jalisco y Querétaro.

Las pesquisas indican que por la disputa entre los cárteles de Jalisco Nueva generación (CJNG), Sinaloa y los hermanos Arellano Félix la violencia aumenta en todo Baja California. Desde agosto de 2016 los homicidios dolosos pasaron de menos de 90 casos al mes a más de 130 en promedio mensual entre septiembre y diciembre.

En Mexicali y Tijuana, Esparragoza Monzón es el generador de violencia, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

A "El Azul" se le considera vivo, pese a que en junio de 2014 se dijo que murió de un paro cardiaco, pero su cadáver nunca apareció. La PGR ofrece hasta 30 millones de pesos por información que lleve a su captura.

“Levantan” a 5 personas en un yonke de Culiacán

$
0
0
Culiacán, Sin.-Al menos cinco personas fueron privadas de la libertad en un negocio de autopartes en la colonia Pemex.

De acuerdo con datos preemilinares, los responsables iban a bordo de un automóvil Jetta gris, sin placas, y una camioneta color blanca también sin matrícula.

El negocio se ubica por la avenida Aztlán y bulevar Bejamín Hill, en el sector señalado. El negocio se denomina yonke Junior.

Fueron identificados como Fausto “N”, Dereck, José Carlos, Manuel Alberto, uno al que le apodan El Güero y otro más.

Las corporaciones realizaron un operativo de búsqueda sin resultados.

Ejecutan a alcalde de Tepexco, Puebla

$
0
0
El alcalde del municipio de Tepexco, Antolín Vital, fue ejecutado a balazos la noche del martes cuando conducía su camioneta sobre la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros.

De acuerdo con los reportes policiacos, el edil fue emboscado a la altura del kilómetro 50 +700, en territorio del municipio de Tepeojuma, donde fue localizado su cuerpo baleado a bordo de una camioneta Mazda blanca con placas PXX6344, del estado de Morelos.

Según estos informes, en el lugar fueron localizados casquillos 9 milímetros, mientras que el edil presenta, a simple vista, huellas de disparos en la mejilla y el cuello.

Cabe señalar que a inicios de este año, habitantes de Tepexco tomaron la carretera que conduce de Puebla a Cuernavaca, en demanda de la destitución de Vital a quien acusaban de no ejecutar obra en su municipio y de haber suspendido los operativos de seguridad en la región, lo que había disparado el índice de delitos.

Cuando faltan sólo seis días para que concluya el sexenio de Rafael Moreno Valle, con este asesinato suman ya seis homicidios contra funcionarios y exfuncionarios municipales de Puebla, ocurridos en los últimos tres años.

El 2 de agosto de 2016, fue asesinado el alcalde de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala, en un supuesto asalto; mientras que el 15 de julio de ese año, fue ultimado en condiciones similares Neftalí Hernández Mejía, quien fue alcalde del municipio de Domingo Arenas.

El 19 de abril fue emboscado Tarcisio Lorenzo Marcos, expresidente de San Felipe Xochiltepec. En mayo de 2015 fue baleado el regidor de Chignahuapan, Salvador Méndez Morales, quien era coordinador de la campaña del PRI.

En abril de 2013 fue asesinado, frente a su esposa e hijo, José René Galindo Rocha, quien en ese momento era presidente municipal en funciones de San Salvador El Verde.

Cae “El Kilo”, jefe de plaza de Los Viagras en Michoacán

$
0
0
NUMARÁN, Mich.- Autoridades estatales confirmaron este día la captura de Juvenal P. El Kilo, presunto jefe de plaza de un grupo delincuencial que opera en los límites de esta entidad y Guanajuato.

A El Kilo, a quien se aseguró un arsenal que incluía un lanzagranadas, se le vincula con el grupo criminal conocido como Los Viagras.

La aprehensión se realizó este martes cuando agentes de la Policía Michoacán realizaban recorridos de prevención del delito en este municipio, donde el presunto capo tenía su centro de operaciones.

Durante el patrullaje los oficiales detectaron una camioneta Honda, con placas de Querétaro, cuyo conductor al notar la presencia policial, abrió fuego contra los uniformados.

La SSP estatal resaltó que los agentes repelieron la agresión y lograron dar alcance al agresor, de 33 años y quien portaba un arma larga calibre 7.62 milímetros, una pistola .45 milímetros, cuatro cargadores y 128 cartuchos útiles.

Tenía consigo un lanzagranadas calibre .37 milímetros, así como 58 cartuchos calibre .223, especiales para fusiles de asalto tipo AR-15.

La captura de Juvenal P., también conocido como El Pelón, se suma a la de Jorge C., El Mecánico, realizada por Policía Michoacán el domingo 8 de enero y quien igual era señalado como presunto jefe de plaza de Los Viagras en Numarán.

Peña Nieto evalúa cancelar visita a Washington

$
0
0
La visita de Estado está prevista para el 31 de enero y no está claro cuándo se tomará la decisión de repensar el viaje.

México.- Enrique Peña Nieto está evaluando la posibilidad de cancelar su visita a Washington tras la orden emitida por Donald Trump para comenzar la construcción de un muro en la frontera de ambos países, indicó una autoridad del gobierno federal a la agencia Associated Press.

Diversos actores políticos y empresariales se han pronunciado ante la que consideran una postura débil del mandatario para enfrentar las políticas migratorias anunciadas por su homólogo estadounidense.

La decisión de repensar el viaje está sobre la mesa, indicó la fuente que prefirió mantener el anonimato. La visita de Estado está prevista para el 31 de enero y no está claro cuándo se tomará la decisión.

Los decretos firmados por Trump consideran la construcción del muro fronterizo, promesa de campaña que lo catapultó a la Presidencia, la creación de nuevos centros para detener migrantes no autorizados así como el reporte de apoyos económicos y militares que se han brindado a México desde 2012 a la fecha.

La firma de los decretos coincidió con la visita a Washington del Canciller Luis Videgaray y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo para sostener encuentros con el equipo del mandatario pero hasta el momento no se ha dado a conocer ninguna información sobre el resultado de esas reuniones.

Alta tensión entre EEUU y China: el letal arsenal militar en manos de ambas potencias

$
0
0
China ha sacado a pasear por primera vez todo un grupo de combate de portaaviones centrado alrededor de su único y flamante CV-16 Liaoning. Su recorrido lo ha llevado por numerosos puntos clave de tensión en la zona, desde la cercanía de algunas islas disputadas con Japón hasta los alrededores de las islas artificiales que el país ha creado y fortificado en el Mar de China Meridional, pasando por el Estrecho de Taiwán, lugar de al menos tres crisis bélicas en el siglo XX. El problema es que el crucero de demostración ha coincidido con la llegada a la presidencia en EEUU de Donald Trump.

Las incendiarias declaraciones de Trump y sus miembros de su gabinete (y su llamada telefónica al presidente de Taiwán en diciembre) han hecho escalar la tensión entre ambas potencias. Los medios estatales chinos ya avisaron recientemente: EEUU se arriesga a una "guerra a gran escala" si bloquea el acceso a las islas del Mar de China Meridional. No es descabellado por tanto pensar que la tensión actual pueda desembocar en conflicto bélico. De ocurrir, ¿cuál es la correlación de fuerzas de ambos países en la región?

China: defensa creíble, ataque débil

En los últimos años China ha realizado importantes inversiones en la modernización de sus fuerzas armadas, que han pasado de estar basadas en los números y en la inmensidad del país a desarrollar importantes capacidades, con la incorporación de nuevos buques, aviones y sistemas de misiles bastante avanzados.

Tradicionalmente China ha tenido unas fuerzas armadas defensivas orientadas a impedir que otros puedan atacarles en casa: los avances de los últimos años intentan ampliar el área de defensa del país alejándolo de sus costas cada vez más. A pesar de las grandes innovaciones en aviación, misiles y buques de guerra, el país aún carece de una verdadera capacidad de proyección remota de fuerza, aunque ahora dispone de recursos para defender sus zonas próximas de modo creíble. Para lo cual ha gastado mucho dinero.

Internan a Rodrigo Medina en penal de Topo Chico

$
0
0
Se busca evitar una posible evasión de la justicia.

México.- De manera preventiva, para evitar una posible evasión de la justicia, el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, fue internado en el penal del Topo Chico, en Monterrey.

Así lo determinó el juez, luego de que el exmandatario fuera vinculado a proceso por los delitos de peculado y daño patrimonial a la entidad, por los cuales fue exhonerado el 9 de agosto de 2016.

 De acuerdo con los reportes, a las 3:30 horas de este jueves, Medina ingresó al penal.

Peña cancela reunión con Trump, Casa Blanca trabaja para una nueva reunion

$
0
0
La cancelación ya fue informada a la Casa Blanca.

México.- Enrique Peña Nieto canceló la reunión con Donald Trump programada para el próximo 31 de enero. A través de sus redes sociales, el mandatario informó que esta mañana se dio aviso a la Casa Blanca de la decisión.

Donald Trump firmó este 25 de enero decretos que consideran la construcción del muro fronterizo, la creación de nuevos centros para detener migrantes no autorizados así como el reporte de apoyos económicos y militares que se han brindado a México desde 2012 a la fecha.

La firma de los decretos coincidió con la visita a Washington del Canciller Luis Videgaray y del Secretario de Economía Ildefonso Guajardo para reunirse por más de 10 horas con autoridades de la administración del nuevo presidente.

Más tarde, Enrique Peña Nieto reiteró que México no pagaría el muro fronterizo y que consultaría a secretarios y gobernadores para evaluar los pasos a seguir en los próximos días. Sin embargo, la cancelación de la reunión siempre estuvo en la mesa, de acuerdo con una fuente consultada por la agencia AP.

Esta mañana Donald Trump insistió en que México debe pagar por el muro o de lo contrario, cancelaría la reunión con Peña Nieto.

Ante tal advertencia, varios actores políticos reiteraron esta mañana a Peña Nieto que debía cancelar la reunión, opción apoyada por más de un 50 por ciento de la población, de acuerdo con una encuesta publicada por este portal. Si embargo, un sector al interior del gabinete presidencial no estaba de acuerdo con la cancelación pues advertían que podría generar más incertidumbre.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario anunció la cancelación de la reunión y reiteró la voluntad del gobierno para trabajar con Estados Unidos en lograr acuerdos a favor de ambos países. 

Sean Spicer destacó que el presidente Enrique Peña Nieto canceló la reunión programada para el 31 de enero.
México.- La Casa Blanca está trabajando en una nueva reunión de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Enrique Peña Nieto.

Así lo informó Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, de acuerdo con CNN, luego de que el mandatario mexicano informara en su cuenta de Twitter, que notificó al Gobierno estadounidense la cancelación de la reunión con el presidente norteamericano programada para el 31 de enero.

Cabe recordar que esta misma mañana, Trump amenazó con no reunirse con Peña si México no pagaba por el muro fronterizo entre México y EU.

Hija de El Chapo: Es mi papito y seguirá siendo mi papito

$
0
0
Habla la hija de Joaquín Guzmán Loera, después de que el gobierno de México lo extraditó 

Rosa Isela Guzmán, la supuesta hija de "El Chapo" aseguró estar inconforme con el trato recibido por su padre de parte del gobierno mexicana. La entrevista la ofreció para el programa Suelta la Sopa.

Rosa Isela, dijo que aunque esperaba la extradición de su padre, no pensó que sucediera tan rápido.

"Estoy pensando en ir a visitarlo y platicar con él, ir cada dos semanas porque no, yo le mandaría decir que lo quiero mucho y como dicen todos los periódicos, pues sí es mi papito, va seguir siendo mi papito y lo voy a seguir defiendo, dijo Rosa Guzmán"

La hija de Joaquín Guzmán, mencionó que no le importa que le pongan cargos a ella, pero acudirá a visitar a su padre. Además mencionó que ha sido blanco de ofensas y agresiones por el supuesto vinculo con "El Chapo.

Rosa informó para el programa Suelta la Sopa que solo se ha dedicado a estudiar y trabajar, lo que diga la gente no importa. En cuanto a la relación que lleva con Emma Coronel, dijo que va bien, señaló que hace unas semanas platicó con ella y no desea hablar de la vida privada de ellos. 

Recientemente han dado a conocer imágenes exclusivas del momento en el que el narcotraficante mexicano Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, fue presentado ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

La cadena estadounidense de noticias CBS NEWS compartió un video, donde se observa a “El Chapo” Guzmán intercambia palabras con algunos agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

También es posible apreciar que el capo de la droga mantienen en todo momento los ojos muy abiertos, como si tuviera una reacción de miedo y sorpresa.

¿Quién se queda con el cártel?

El Cártel de Sinaloa de Joaquín El Chapo Guzmán quizá pueda sobrevivir a la extradición de su jefe, pero un grupo rival muy bien armado podría intensificar su guerra para apoderarse de su imperio.
Los analistas suelen comparar al cartel de Sinaloa, con su multimillonario negocio expandido por el mundo, con una corporación internacional lo suficientemente fuerte para soportar la pérdida de su CEO.

La extradición de Guzmán el jueves a Estados Unidos "es una gran victoria moral, pero no impactará al cartel de Sinaloa", dijo Mike Vigil, exfuncionario de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos.

Las tres veces que Guzmán ha estado encarcelado en México —se escapó dos veces y fue recapturado hace un año—, el que se ha hecho cargo del negocio, según Vigil, es su socio Ismael El Mayo Zambada.

Médico del IMSS ayudó a vender 13 niños del DIF; le dictan formal prisión

$
0
0
Hermosillo, Sonora.- La Procuraduría General de la República (PGR) dictó auto de formal prisión contra Édgar Vázquez Tello, un médico del IMSS, por su presunta participación en la compra-venta de 13 niños del DIF Sonora, durante la administración del ex gobernador Guillermo Padrés.

Los delitos que se le imputan son trata de personas, ejercicio indebido del servicio público y delincuencia organizada.

Vázquez Tello, quien fue detenido el pasado 12 de enero, se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social 12, en Ocampo, Guanajuato. Fue señalado por Vladimir Alfredo Arzate Carbajal y José Manuel Hernández López, principales acusados por tráfico de menores.

El médico vendía avisos de nacimiento de niños en 15 mil pesos, para que fueran registrados como propios por los padres sustitutos.

En 2015 la Fiscalía estatal consignó a 16 personas involucradas por su probable participación en la comisión de los delitos de suposición, supresión, ocultación y sustitución de padres, así como por la sustracción y tráfico de menores.

Entre los consignados se encuentra el subprocurador de la Defensa del Menor y encargado de la línea Protege, Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, y José Manuel Hernández López, abogado de la Unión Ganadera de Sonora, además de los padres sustitutos.

Indiciada, ex primera dama
La ex primera dama de Sonora, Iveth Dagnino de Padrés, y el procurador Carlos Navarro Sugich están en calidad de indiciados ante la PGR por este caso, dijo Juan Manuel Estrada, representante ciudadano ante la Comisión de Trata de la Secretaría de Gobernación (Segob) y presidente de la Fundación Find.

“La primera dama tuvo conocimiento y el ex procurador manifestó que le avisó al ex gobernador y a la esposa; desde entonces ella debió haber ordenado una investigación. Tiene corresponsabilidad en los delitos porque el nombramiento del principal implicado, así como de los otros funcionarios, fueron aprobados por ella”, dijo.

La responsabilidad que pesa sobre el procurador estatal, Carlos Navarro Sugich, es de abuso de autoridad, así como uso indebido de atribuciones y actos de omisión, aseveró Manuel Estrada.

México extradita a EU a jefe de seguridad del hijo de “El Chapo”

$
0
0
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que esta mañana entregó al gobierno de Estados Unidos a Jesús Raúl Beltrán León, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, El Chapito, hijo del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, extraditado a ese país el pasado jueves 19.

En un comunicado, la PGR precisó que a través de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales (SJAI), Beltrán León fue entregado por elementos de la Policía Federal Ministerial a agentes del USA Marshall en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El presunto capo será procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Illinois, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

La dependencia destacó que una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó el acuerdo correspondiente por medio del cual México concedió la extradición del reclamado al gobierno de Donald Trump.

“Al agotarse los recursos legales a los que el reclamado tenía derecho, el acuerdo quedó firme y ejecutable”, puntualizó.

Jesús Raúl Beltrán León, El Chuy-Raúl, se encontraba interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México y es investigado por su probable responsabilidad en la introducción, desde territorio mexicano, de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana a varias ciudades de los Estados Unidos, así como de organizar, dirigir, administrar y vigilar las actividades de narcotráfico y lavado de dinero de un grupo delictivo que opera en nuestro país, según el comunicado de la PGR.

Con ese acto jurídico, agregó, las personas entregadas en extradición en la presente administración suman 292. A El Chuy-Raúl le tocó ser el sexto en lo que va del año.

El Mayo Zamabada y El Azul los pesos pesados con los que Los Chapitos disputarán "La nueva lucha por el poder del Cartel"

$
0
0
Tras la extraditación de Joaquín Loera Guzmán, 'El Chapo Guzmán', se perdió toda esperanza de que el quien fuera el líder y narcotraficante más buscado e importante del país y también del extranjero.

Muchos rumores se han disparado luego de que fue detenido el capo quien fuera líder del Cártel de Sinaloa, junto con sus brazos operativos: Ismael el Mayo Zambada García  'El Mayo' y Juan José Esparragoza 'El Azul'.

También estan dentro de la estructura Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, dos de los hijos de Joaquín que buscan el liderazgo de la organización.

A pesar de creerse que el Cártel de Sinaloa era tan fuerte, que podía seguir operando aún sin su cabecilla, Joaquín Guzmán, factores como el cambio de gobernadores en gran parte de los estados del país, el fortalecimiento del cártel de Jalisco Nueva Generaión (CJNG), la forma humillante en que el gobierno realizó su tercera captura con una camiseta sucia después de haber intentado escapar por el drenaje, sus quejas por el acoso de uno de los custodios, y sobre todo la amenaza del cártel de Jalisco por quedarse como el grupo más poderoso en México, han hecho desaparecer esa hipótesis.

Se habla inluso de que la era de 'El Chapo Guzmán' ha terminado.
"Joaquín Guzmán en el equilibro del tráfico de drogas ya no representaba nada. El cártel ya había procesado su separación desde que se fugó la primera vez –en 2001–. El trabajo de administrar una organización tan compleja, perseguido por la autoridad, hacía difícil que tomara las decisiones importantes", dijo Javier Oliva Posada, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se habla no sólo de un decline del hombre quien fuera el más poderoso, y producía ganancias anuales hasta de 3 millones de dólares, sino que incluso lo mencionan como 'un peligro para el cártel'.

Aunque los hijos de joaquín Guzmán están en labor de su relevo, Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, experto en temas de seguridad, afirmó que los herederos de Guzmán "van a tener que decidir si van a entrar de lleno a una disputa por el liderazgo del cártel aún con los gastos y el riesgo del proceso legal del padre en Estados Unidos, que no va a ser nada barato".

Loera Guzmán, fue extraditado en medio de una acción sorpresiva justamente a unas horas de la toma de protesta del nuevo presidente estadounidense Donald Tump, lo que promete un choque con México, y se ha barajado que fue puesto 'en bandeja de plata', como una sumisión del gobierno mexicano ante el magnate, para tranquilizar un poco las aguas luego del total rechazo de Trump al país mexicano.

Pero la reorganización de los cárteles del país, causó la ola de violencia por tomar el liderazgo, incluso se habla de que en el periodo de 2016, se han confirmado 3, 349 muertes más que en 2015, que se registraron 18,915 asesinatos, según cifras del Secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El caso se resume, en que ahora Joaquín Guzmán, deja la corona del líder, y comienza a ser un peligro para los cárteles de la droga en México, ya que temen que llegue acuerdos con la Agencia Antidrogas, en donde revele información que pueda a llegar a destruir a los cárteles de México, a cambio de protección para su familia en lugar de a sus socios, o una reducción de su condena.

"Va a proteger a su familia y la negociación con el gobierno de Trump va a ser revelar información importante de su círculo cercano a cambio de una pena mas corta y la protección de sus hijos –que están en la lista de los más buscados por EEUU- y esto podría cambiar toda la configuración del cártel", detalló Guadalupe Correa Cabrera, profesora asociada de la Universidad de Texas.

"La reorganización de los cárteles del narco y la diversificación de sus negocios convirtió a las calles del país en escenario de la guerra de la que sólo salieron victoriosos el CJNG y Sinaloa. Los reacomodos en el cártel de Sinaloa pueden traer nuevas batallas al interior del mismo cártel y de ellos en contra del Jalisco que en los últimos meses les ha quitado rutas de trasiego de droga en la zona del Pacífico", señaló la experta.

Para Antônio Sampaio, experto en temas de seguridad del International Institute for Strategic Studies (IISS), la extradición es el fin de toda esperanza de que alguna vez 'El Chapo' vuelva a colocarse a la cabeza de la organización criminal.

Nadie sabe si luego de la extraditación de Guzmán habrá más o menos violencia por el pleito del poder, pero seguro está que los personajes en la era del narco están a punto de cambiar.

Comando mata a tres policías que custodiaban recursos de Prospera en Puebla

$
0
0
TEZIUTLÁN, Pue.- Tres policías auxiliares, entre ellos una mujer, fueron asesinados por un comando que los atacó con armas largas para robarles los recursos del programa federal Prospera.

De acuerdo con reportes policiacos, el asalto se registró alrededor de las 10 de la mañana en la Junta Auxiliar de Atoluca, perteneciente a este municipio, a unas cuadras de una escuela en la que alrededor de 250 personas esperaban la entrega de los recursos de Prospera.

Los testimonios señalan que antes de que la patrulla, que era tripulada por cuatro policías, llegara al centro de esa comunidad, sujetos que se transportaban en dos vehículos les cerraron el paso para después bajarse y usar armas largas para rafaguear la unidad.

Dentro de la patrulla quedaron muertos los policías María Luisa Murrieta de la Cruz, de 39 años; Rafael Sánchez García, de 42, y Baldomero López Lázaro, de 40, mientras que Rafael Martínez Serrano resultó herido.

De acuerdo con versiones no confirmadas, en la unidad viajaban también una empleada del gobierno federal que sería la encargada de repartir los subsidios, pero hasta ahora no se ha confirmado.

Tras apropiarse del dinero, cuyo monto no se ha precisado, los asaltantes se retiraron en uno de los vehículos que usaron y dejaron abandonado en el lugar un auto Nissan Sentra, color blanco, placas MRL 6287, del Estado de México.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal emitió un comunicado para lamentar el fallecimiento de los tres elementos de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección, quienes tenían entre 7 y 16 años de servicio.

La dependencia confirmó que el grupo armado logró apropiarse de los recursos del programa federal, sin embargo, no precisó el monto de lo robado.

“Las corporaciones de seguridad realizan el rastreo de los responsables de los hechos, en tanto que se dio parte a las autoridades investigadoras para profundizar en torno al caso”, señaló la dependencia.

Narcos colombianos testificarán contra ‘El Chapo’

$
0
0
Las autoridades norteamericanos expusieron que los capos sudamericanos ofrecerán información relacionada con las acciones criminales de Guzmán Loera.

Por medio de un escrito interpuesto en la corte del distrito Este de Nueva York, la fiscalía local informó que narcotraficantes de origen colombiano ofrecerán testimonios en contra de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, además de que darían detalles relacionados con los beneficios que obtuvo por el trasiego de toneladas de enervantes a Estados Unidos.

Al respecto la Fiscalía del distrito expuso: “numerosos líderes de carteles colombianos y otros proveedores testificarán contra Guzmán acerca de los envíos de cocaína de varias toneladas, incluyendo los detalles de su inversión en las drogas”.

La información provista por los abogados no incluye los nombres de los capos sudamericanos que apoyarán en las investigaciones, además de que tampoco se detalla si los implicados cumplen alguna pena en territorio norteamericano.

“Testificarán sobre el uso de rutas aéreas, marítimas y terrestres para transportar cocaína a México”, adelantó la Fiscalía, además de exponer que los narcotraficantes colombianos sostuvieron negocios cara a cara con el ex jefe criminal.

Además, los abogados estadounidenses revelaron que los testigos ofrecerán información sobre los pagos que Guzmán hizo en forma de sobornos a políticos y miembros de las fuerzas del orden para asegurarse de que no se cumplían algunas leyes criminales mexicanas.

De forma paralela, la justicia norteamericana presentará al juez una serie de documentos relacionados con los decomisos que se hicieron al Cártel de Sinaloa, así como conversaciones telefónicas que ‘El Chapo’ sostuvo en las que da órdenes sobre envíos y pagos de droga.

Vídeo Balacera entre Federales y Convoy de sicarios de Los Zetas en Nuevo Laredo tras toparse de frente

$
0
0
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La noche de este martes se reportó una balacera cuando un convoy de Zetas circulaban por la Avenida México y Paseo Colón para posteriormente toparse contra Federales en el Boulevard Colosio

"Paso toda la maña, puras lobos y una Ram blanca por la Mexico y Paseo Colon... hay una camioneta abandonada en la mera mexico toda ponchada ya no pudo mas".

Se desconoce el saldo de estos hechos.

se espera en las próximas horas el gobierno de Tamaulipas emita un comunicado sobre lo sucedido.

EL "CHAPO YA HABLO" y TRUMP PODRÍA USAR "INFORMACIÓN" para PRESIONAR a PEÑA NIETO

$
0
0
La DEA ya ha obtenido confesión del Chapo Guzmán.

“Delicada información privilegiada”. Entre ellas seguramente la cantidad de dinero que ha proporcionado para las campañas electorales y “otros” por lo que el capo sinaloense se sabe traicionado porque no fue protegido a cambio de haberles dado, como había sido pactado.

Esto podría ser materia de coerción que utilizará a su favor el gobierno de Trump.

Lo que explica el súbito traslado del capo a tierra estadounidense y la intensidad de la amenaza de Trump hacia el gobierno de México.

Alto funcionario del traidor canadiense Justin Trudeau, expresó: “México está colgado de los pies desde la ventana de un rascacielos”

Puso en jaque Trump a EPN porque éste no se dio a respetar cuando tuvo que hacerlo.

México presiona a EPN para que cancele cita del martes en Washington.

EPN responde, por el momento. Le toma la palabra a Trump y cancela para agarrar “aire electorero de dignidad”.  

Mientras tanto, seguirán cocinando cómo pueden llevarse a cabo los cobros para el muro.
Amenazaron con el endeudamiento que tiene México con Estados Unidos.

“Elevar costos a las visas, al paso por la frontera, a las remesas de connacionales enviadas a casa”, son algunas de las ideas que declaró en entrevista a Financiero Bloomberg el señor Michael McCaul el “homeland security comitee chairman”, para que México vaya pagando el muro hasta que éste sea saldado.

Pero por el momento el nuevo presidente republicano le ha pedido al congreso estadounidense un fondo especial para comenzar a edificarlo. 

La carta que podría traer bajo la manga para presionar y de ahí su altanería, es acusar al gobierno mexicano--primero en privado y si no responde, públicamente--  de comprobados nexos con el narcotráfico.

EL "25 BATALLON de CABALLERIA MOTORIZADA" en MIER TAMAULIPAS

$
0
0
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reubicó el '25º Batallón de Caballería Motorizada' del Ejército al municipio de Ciudad Mier, Tamaulipas. Inaugurado en enero de 2012, el batallón estaba originalmente adscrito a la 17ª Zona Militar de Querétaro; sin embargo, la seguridad en la frontera con Texas, región conocida como Frontera Chica, es reforzada al tratarse de una zona importante para cualquier tipo de tráfico ilegal hacia los Estados Unidos.

Se trata de un contingente de 500 militares que ocuparán el llamado Cuartel Móvildejado por el '105 Batallón de Infantería' hace cuatro años, durante la gestión presidencial de Felipe Calderón. Es importante mencionar que Tamaulipas es un estado cuyo tamaño es cuatro veces mayor al de El Salvador; sus costas abarcan buena parte del Golfo de México y es aquí donde se localiza la llamada Cuenca de Burgos, el principal yacimiento de gas natural con que cuenta México.

Las Fuerzas Armadas en las calles

Acerca de la presencia del Ejército y la Marina en las calles en su combate al crimen organizado, el presidente, Enrique Peña Nieto; el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos Zepeda; y el secretario de Marina, almirante Francisco Soberón Sanz, entregaron 52 menciones honoríficas a las unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Armada que enfrentan en misiones de este tipo a los narcotraficantes. Según Peña Nieto se han "neutralizado a 105 criminales de los 122 más peligrosos del país".

En el acto, celebrado en el patio de honor de la Semar, el almirante Soberón Sanz resaltó la necesidad de contar con bases jurídicas para la legitimación de las acciones de las Fuerzas Armadas en las calles. Cabe mencionar que la construcción de Ley de Seguridad Interior es actualmente cabildeada por el poder legislativo mexicano en el Congreso de la Unión.

"Es el momento de hacer un llamado a la unidad para que la sociedad, Gobierno y las Fuerzas Armadas hagamos frente a todo aquello que nos amenaza como nación", dijo.
Viewing all 3573 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>